Material vegetal ( básico) de 15 variedades comerciales de cítricos libres de las enfermedades virus de la tristeza de los cítricos (CTV), la Exocortis (CEVd) y el Huanglongbing (HLB), para el establecimiento de huertos madre de viveros

- Red: Frutales
- Sistema productivo: Cítricos
- Tipo de oferta: Tecnologías
- Área temática: Manejo sanitario y fitosanitario
- Cobertura geográfica:
- Región natural: Andina, Caribe
- Subregión natural: Valle del Cauca; Depresión Momposina; Alto Magdalena; Montaña Antiqueña; Fosa de los Ríos Suárez y Chicamocha; Montaña Santandereana.
- Departamentos: Antioquia, Caldas, Cundinamarca, Huila, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima, Valle del Cauca
- Municipios: Andalucía; Caicedonia; Calarca; Candelaria; Caucasia; Cunday; Entrerrios; Espinal; Fredonia; Girón; Guamo; La Unión; Lebríja; Mariquita; Peñol; Pereira; Retiro; Rionegro

Descripción
Material vegetal básico producto de un programa de saneamiento por la técnica de microinjertación in vitro, libres de las enfermedades virus de la tristeza de los cítricos (CTV), la Exocortis (CEVd) y el Huanglongbing (HLB) , indexadas periodicamente a estas enfermedades, cultivadas en condiciones protegidas y cuya trazabilidad de origen e identidad genética están documentadas. Este material se conserva como colección compuesta por 15 variedades comerciales en casa de malla antipulgón, conformada por siete naranjas (Citrus sinensis (L.) Osbeck.): Campbell Valencia, Frost Valencia, García Valencia, Olinda Valencia, Salustiana, Valle Washington y Sweety Orange; tres mandarinas (Citrus reticulata Blanco y C. clemetina): Oneco, Clementina Clemenulles e ICA-Bolo; dos limas ácidas, Tahití (C. latifolia Tan. y Mejicana (Citrus aurantifolia Swing. ); dos tangelos (Citrus reticulata Blanco x Citrus paradisi Macf.): Orlando y Minneola, y una toronja (C. paradisi Macf.) Star Ruby.
¿Para que sirve?: para el establecimimiento de bloques primarios de fundación protegidos, los cuales están compuestos por plantas libres de los patógenos obtenidos a través del programa de saneamiento. Constituyen un aporte a las inciativas para la conformación de un sistema de aprovisionamiento de materiales de propagación de calidad y sanidad conocida y da soporte a la normatividad para la certificación de cítricos del ICA.
¿Donde se usa?: los viveros productores de plántulas de cítricos requieren de material vegetal (yemas) para la implementación de huertos madre en sus viveros bajo condiciones protegidas. Este material debe estar libre de las enfermedades virus de la tristeza de los cítricos (CTV), la Exocortis (CEVd) y el Huanglongbing (HLB); De acuerdo con el reporte del año 2017 del Instituto Colombiano Agropecuario, existen en Colombia aproximadamente 225 viveristas productores y comercializadores distribuidos en los 2 departamentos a nivel nacional.
Ventajas
Esta colección se constituye en la única fuente de semilla básica de cítricos libre de las enfermedades virus de la tristeza de los cítricos (CTV), la Exocortis (CEVd) y el Huanglongbing (HLB), para ser utilizada en programas de multiplicación masiva por los viveros productores de material de siembra de cítricos, que cumplan con las normas vigentes del ICA, y poner a disposición de los productores material vegetal con atributos de calidad genética y fitosanitaria, para el establecimiento y renovación de huertos productivos.
Publicaciones asociadas
- Escobar, H., Murcia, N., & Martínez, M. (2013). Estudio del estado sanitario de la colección de trabajo de cítricos obtenidos por microinjerto frente al virus de la tristeza. Memorias XXXI Congreso Colombiano de Fitopatología, 37 (1), 70. ISSN 0120 - 0143.
- Martínez, M. (2013). Caracterización molecular de genotipos de mandarinas Citrus spp, mediante marcadores RAMS (Micro satélites amplificados al azar) y microsatélites. Tesis de maestría. Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, 115 P.
- Martínez, M., Gómez, P. A., Ramos, P. A., Ortiz, V. D., & Murcia, N. (2015). Biological detection of the citrus Exocortis viroid (CEVd) at Citrus Nurseries from four regions of Colombia. Memorias XXXIl Congreso Colombiano de Fitopatología y I Simposio Internacional de Fusarium, 39 (1), P -60. ISSN 0120 - 0143.
- Mosquera, V., Martínez, M., Cuellar, W., Vaca-Vaca, J., Lozano, I., & Murcia, N.(2015). Detection of viroids and Citrus tristeza virus (CTV) in Tahití Lime Citrus latifolia (Tanaca) Through application of RT-PCR. Memorias XXXII Congreso Colombiano de Fitopatología y I Simposio Internacional de Fusarium. Memorias XXXlll Congreso Colombiano de Fitopatología y ciencias afines, 39 (1), P 59. ISSN 0120 - 0143.
- Murcia, N.; Rios, D.; Caicedo, A. A.; Martínez, M. & Corrales, D. (2012). Importancia del programa de certificación como medida para controlar la calidad sanitaria y varietal de los cítricos en Colombia. Plegable divulgativo. Corpoica C. I. Palmira.
- Rodríguez, M. D, Mosquera, J, V., Martínez, M., & Murcia, N. (2015). Standardizations of the Northen –blot Technique to detect Cevd from citrus in Colombia. Memorias XXXIl Congreso Colombiano de Fitopatología y I Simposio Internacional de Fusarium, 39 (1), 59. ISSN 0120 - 0143.
- Rodríguez, M. D., Palacios, L., Martínez., M., & Murcia, N. (2017). Evaluación fitosanitaria de la colección de trabajo de variedades de cítricos libres de Tristeza, Exocortis y HLB. Memorias XXXlll Congreso Colombiano de Fitopatologia y ciencias afines, 39 (1), 63. ISSN 0120 - 0143.
- Rodríguez, M. D., Palacios, L., Martínez. M., & Murcia, N. (2017). Collection of work of citrus varieties free of tristeza, Exocortis, and Huanglongbing. Libro de resúmenes del V simposio Internacional de Fruticultura Tropical y Subtropical/ IX Simposio Internacional de piña "Fruticultura 2017, P 35.
- Rodriguez, M. D. Murcia, N., & Martinez, M. (2017). Variabilidad Genética de Limas acidas con marcadores microsatélites Amplificados al azar (RAMs) en Colombia. Libro de resúmenes del V simposio Internacional de Fruticultura Tropical y Subtropical/ IX Simposio Internacional de piña "Fruticultura 2017", P 58.