Recomendaciones técnicas y prácticas de manejo para las especies aglutinantes más importantes utilizadas para la clarificación de los jugos en el proceso de fabricación de la panela, siendo el balso (Heliocarpus americanus L), Cadillo blanco (Triumffetta mollissima L), Cadillo negro (Triumffetta lappula L), Cadillo de mula (Pavonia spinifex) y Guasimo (Guazuma ulmifolia L) las más importantes.

- Red: Cultivos transitorios y agroindustriales
- Sistema productivo: Caña panelera
- Tipo de oferta: Tecnologías
- Área temática: Manejo del sistema productivo
- Cobertura geográfica:
- Región natural: Andina
- Departamentos: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés y Providencia, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada
- Municipios: Todos los municipios paneleros del país.

Descripción
Conservar las especies aglutinantes utilizadas en la clarificación de los jugos en el proceso de fabricación de la panela en aquellas zonas donde sus poblaciones han disminuido, y algunas desaparecido, lo que incide de una manera importante en los costos de producción de la panela y en la oferta ambiental de estas zonas. Además, evitar la utilización de sustancias de síntesis química y así producir una panela inocua y de buena calidad.
Asimismo, se busca generar un sistema de producción, inexistente en la actualidad, para el manejo sostenible de estas especies aglutinantes y para que el productor panelero produzca su propio material vegetal y no lo tenga que comprar o extraer de los pocos relictos de bosques que aún quedan en las zonas paneleras.
Ventajas
La oferta es importante porque en ella se presentan los protocolos de propagación y manejo de las especies aglutinantes más utilizadas en la mayoría de zonas paneleras del país, y la idea principal es que los agricultores siembren y conserven estas especies en sus fincas para no tenerlas que comprar o sacar de los pocos relictos de bosques que aún quedan en las zonas paneleras.
Publicaciones asociadas
- López, J. G., Osorio, G. & Delgado, P. (2005). Conservación, siembra, manejo y utilización de las especies aglutinantes más importantes en la agroindustria panelera (boletín técnico N° 25). Medellín, Colombia: Corpoica.