Producción de material de siembra para el cultivo de batata

- Red: Raíces y tubérculos
- Sistema productivo: Batata
- Tipo de oferta: Tecnologías
- Área temática: Material de siembra y mejoramiento genético
- Cobertura geográfica:
- Región natural: Caribe
- Departamentos: Bolívar, Cesar, Córdoba, Magdalena, Sucre
- Municipios: Córdoba: Momil, San Carlos, San Andres de Sotaviento, Tuchin. Cereté Sucre: Corozal, La Unión, Buenavista Magdalena: Tenerife Cesar: Codazzi Bolívar: Carmen de Bolívar

Descripción
Esta tecnología busca entregar a los agricultores recomendaciones tecnológicas para la producción de material de siembra (esquejes).
La producción de material vegetal de siembra adecuado en el cultivo de batata de la variedad Agrosavia Aurora se obtiene mediante un proceso inicial de refrescamiento de la semilla en eras o camas, usando raíces tuberosas con peso entre 50 y 100 g, que provengan de plantas sanas y de buen vigor. Las eras son preparadas con un sustrato de arena y tierra en relación 2: 1. Las raíces tuberosas deben ser cubiertas con una capa de sustrato de 3 a 5 cm y se deben realizar riegos para mantener la humedad. Cuando los brotes consiguen una longitud de 25 a 30 cm, se cortan y se siembran en eras para esperar el tiempo de corte de los segmentos apical y preapical, desde los 60 hasta 90 DDS. En la variedad Agrosavia Aurora, los esquejes presentan una longitud de 25 a 30 cm de longitud.
Las recomendaciones antes mencionadas requeridas un rendimiento superior a 18 t / ha en la producción de Agrosavia Aurora. Esta recomendación tecnológica fue usada en lotes semicomerciales de la variedad Agrosavia Aurora en fincas de agricultores donde fue evidente la importancia de usar esta recomendación dentro del plan de manejo del cultivo.
Beneficios
La puesta en práctica de la técnica de producción de semilla de batata utilizando esquejes de los segmentos apical y preapical entre 60 a 90 días de edad de la planta y realizando el proceso de refrescamiento de la semilla− le generará al productor rendimientos superiores a 18 t / ha de raíces frescas de batata, con costos unitarios de 135.876 pesos por tonelada.
Es de anotar que la tecnología presenta mayores retornos económicos, ya que no solamente permite mayores rendimientos físicos, sino que muestra una ventaja amplia sobre la convencional que utiliza el productor (semillas de más de 90 días de edad y de los segmentos basales).
La tecnología genera ventajas sobre la situación actual, ya que indica al productor la edad de la planta y el segmento apropiado para obtener la semilla para siembras comerciales.
Promesa de valor
Aumento de rendimientos: épocas tempranas de corte de esquejes, desde 60 hasta 90 días después de siembra (DDS), promueven mayor prendimiento (superior a 73,4%) y rendimientos superiores de 15 t / ha de raíces tuberosas. El uso del segmento apical durante la siembra promueve una mayor producción de raíces tuberosas, lo cual afecta positivamente el rendimiento. Los segmentos apical y preapical muestran un rendimiento superior a 18 t / ha, que significativamente supera al rendimiento obtenido por segmentos posteriores al tercero que producen (13,3 t / ha).
Disminución de costos unitarios: se reduce el costo unitario del producto (kg raíces totales), al pasar de $ 265.374 (using como material de siembra el cuarto segmento cortado a los 120 días) a $ 133.782, con el uso del segmento preapical cortado a los 60 días; ya 137.971 apical, cortado a los 60 días para Valle del Sinú. En Montes de María se encontró una disminución similar, al pasar de $ 342.902 a $ 231.714.
Recomendaciones de uso y manejo
La producción de material vegetal de siembra (esquejes) adecuado en el cultivo de batata se obtiene mediante un proceso inicial de refrescamiento de la semilla, el cual consiste en la elaboración de eras o camas con área de 10,0 m2 (1,0 m de ancho y 10,0 m de largo) para la siembra de semillas (raíces), las cuales deben provenir de plantas sanas y de buen vigor. Estas eras deben ser preparadas con un sustrato de arena y tierra en relación 2: 1, y una vez preparadas las eras, se procede a la siembra de las raíces (variedad Agrosavia Aurora), cuyo peso debe oscilar entre 50 y 100 g. Luego, estas semillas se tapan con una capa de sustrato de 3 a 5 cm y se realizan riegos para mantener la humedad de las eras. Una vez que los brotes tengan de 25 a 30 cm de longitud, se cortan con tijeras podadoras para, posteriormente, ser sembrados en semilleros para la obtención del material vegetal (esqueje) de los segmentos de la guía apical y preapical a partir de los 60 días de edad del semillero, hasta un máximo de 90 días. Por último, estos esquejes, de 25 a 30 cm de longitud, serán sembrados en campo definitivo, con dos a tres entrenudos enterrados a distancias de 1,0 m entre surcos, y de 0,25 ma 0,30 m entre plantas.
Publicaciones asociadas
Rosero, E., Pastrana, I., García, J., Espitia, A., Sierra, C., Sierra, J., y García, J. (2019). AGROSAVIA Aurora Variedad de batata de pulpa anaranjada para el Caribe colombiano. Mosquera: Colombia. (Folleto)



