Variedad de cacao TCS 19

- Red: Cacao
- Sistema productivo: Cacao
- Tipo de oferta: Productos
- Área temática: Material de siembra y mejoramiento genético
- Cobertura geográfica:
- Región natural: Andina
- Departamentos: Antioquia, Bolívar, Boyacá, Norte de Santander, Santander
- Municipios: Municipios Cacaoteros en Boyacá, Santander, Norte de Santander, Bolívar y Antioquia

Descripción
Nueva variedad de cacao fino con notas láctea, dulce, nuez y cacao. E s autocompatible, lo que permite establecerla en cultivos homogéneos ya que su nivel de fecundación es alto y favorece la producción de frutos. Es un clon muy precoz que inicia su etapa productiva a partir de los 20 meses de establecido en campo con manejo agronómico adecuado y fertilización. Las mazorcas son de tamaño mediano, color rojo y naranja al madurar, tiene en promedio 39 semillas por fruto e índice de semilla de 1,6 g / grano. Esta es una variedad muy estable que conserva sus características y rendimiento en las diferentes localidades y pisos térmicos, desde 200 hasta 1 . 000 metros sobre el nivel del mar, presenta rendimientos en promedio de 1.800 kg / ha . Presenta tolerancia superior a enfermedades, especialmente a la Monilia sp , frente a la variedad I CS 95 que es considerado como tolerante en diferentes estudios realizados. Este material vegetal estará disponible y será utilizado para nuevas siembras y rehabilitación de plantaciones improductivas.
Beneficios
- La nueva variedad es muy precoz, pues su etapa productiva inicia a partir de los 20 meses de establecido en campo.
- Es una variedad muy estable, ya que conserva sus características y rendimiento en las diferentes localidades y pisos térmicos de la montaña santandereana y Magdalena medio. Esta característica es una de las más importantes para los productores, porque asegura un buen comportamiento en los sitios donde se desarrolló el cultivo.
- Las pérdidas por Monilia sp. se reducen un 8% con manejo agronómico eficiente.
- La variedad TCS 19 presenta sabores predominantes con notas lácteas, dulce, nuez y cacao, lo que constituye un valor agregado para temas relacionados con la comercialización.
- En promedio, el rendimiento productivo para la variedad TCS 19 es de 1.800 kg/ha.
Promesa de valor
Este clon es tolerante a Monilia sp. Presenta pérdidas del 8% con manejo agronómico eficiente frente a otras variedades como el ICS 95, EET 8, SCC 61 que son afectados en promedio el 30% en la subregión natural montaña santandereana.
La variedad TCS 19 presenta sabores predominantes con notas lácteas, dulce, nuez y cacao, según análisis del laboratorio de AGROSAVIA en el CI La Suiza, lo que constituyen un valor agregado para temas relacionados con la comercialización.
En promedio, el rendimiento productivo para la variedad TCS 19 es de 1.800 kg / ha, los cuales superaron al testigo ICS 95, variedad muy utilizada por los productores en las diferentes regiones productoras y que presentó un rendimiento promedio de 900 kg/ha.
Recomendaciones de uso y manejo
En cuanto al método productivo, este se siembra bajo sistemas agroforestales SAF, con presencia de árboles maderables como sombrío permanente y plátano como sombrío temporal, y otros cultivos transitorios (maíz, frijol, yuca, entre otras) para aprovechar el terrero en la etapa inicial del cultivo.
Establecer la variedad solo o acompañada con otras variedades, bajo sistemas agroforestales con maderas finas tropicales y realizar un manejo agronómico eficiente en cuanto a podas, fertilización con su respectivo análisis de suelo y control fitosanitario.
Publicaciones asociadas
Agudelo Castañeda, Genaro Andrés Palencia Calderón, Gildardo Efraín Antolinez Sandoval, Eduar Yovani Báez Daza, Eliana Yadira. (2019), Nuevas variedades de cacao TCS ( Theobroma Corpoica La Suiza) 13 y 19. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria Rionegro Rionegro, Santander, Colombia.
Imágenes



Vídeos