Dr. Agro. Un aliado para el campo colombiano

- Red: Transversales
- Sistema productivo: Algodón - Papa -Mango- Caucho - Tomate
- Tipo de oferta: Productos
- Área temática: Manejo sanitario y fitosanitario
- Cobertura geográfica:
- Región natural: Amazonía, Andina, Caribe, Insular, Orinoquía, Pacífico
- Departamentos: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés y Providencia, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada
- Municipios: Cobertura Nacional

Descripción
Dr. agro es una aplicación móvil que presenta información técnica que permite al extensionista y al asistente técnico agropecuario conocer con mayor profundidad el agente causal −como plagas, enfermedades o deficiencias nutricionales del cultivo− para tener criterios que le tomarán decisiones en tiempo real y definir las acciones de manejo y control para los cultivos de papa, algodón, tomate, mango y caucho.
La aplicación presenta información a partir de datos básicos como: cultivo agrícola, etapa del ciclo fenológico del cultivo y parte afectada de la planta. Con esa información, aparece un listado de agentes causales con una imagen representativa (organismo, daño o síntoma), junto con la característica principal. Así mismo, da la posibilidad de seleccionar el organismo y acceder a la información detallada, que incluye parámetros de identificación, descripción, distribución geográfica, hospederos vegetales, daño, ciclo de vida, comportamiento, medidas de prevención, métodos de control, listado de registros nacionales de plaguicidas químicos de uso agrícola y referencias bibliográficas.
¿Cómo funciona?
- La aplicación se encuentra disponible en las tiendas Google play y App Store para su descarga gratuita a través de Internet.
- A partir de unos criterios de búsqueda previamente seleccionados por el usuario, la aplicación presenta un listado de los posibles agentes causales para consultar la información técnica en la que se desea profundizar.
- Facilita el acceso a herramientas de apoyo por medio del menú de acceso rápido, ubicado en la parte superior del dispositivo.
- Como apoyo a la información anterior, el usuario puede consultar la galería de fotos y consejos Dr. Agro.
Beneficios
Dr. agro es una herramienta de apoyo para la toma de decisiones de los extensionistas y asistentes técnicos agropecuarios, que compila e integra información validada para Colombia, reemplazando de esta manera las consultas bibliográficas, las cuales, aunque necesarias, son inviables en campo. Una vez descargada la aplicación, se puede acceder a la información sin necesidad de tener una conexión a Internet (offline), lo que facilita su consulta en campo. Además, presenta una galería de fotos, a la que se accede en línea, que apoya el reconocimiento de diferentes agentes causales por cultivo.
Promesa de valor
Dr. agro compila e integra información validada para Colombia, reemplazando de esta manera las consultas bibliográficas, las cuales, aunque necesarias, son inviables en campo. Permite acceder al contenido técnico previamente descargado, sin necesidad de tener una conexión a internet.Presenta una galería de fotos de alta calidad que apoya el reconocimiento de diferentes agentes causales por cultivo.En el mercado existen otras aplicaciones que presentan información para el manejo de plagas y enfermedades, tales como:
APP | FINALIDAD |
---|---|
PlantSnap | Reconocimiento de árboles, flores y plantas ornamentales (botánica). INTERNACIONAL. |
Plantix |
Médico de plantas de bolsillo para agricultores y todos aquellos que trabajan con cultivos comestibles. La aplicación trabaja con inteligencia artificial, analiza la imagen tomada con el celular y proporciona un diagnóstico instantáneo sobre la patología de la planta y las formas de tratarla. Presenta información sobre 30 cultivos. INTERNACIONAL. |
PlantNet |
Reconocimiento de plantas. INTERNACIONAL. |
Agrio |
Reconocimiento de enfermedades. COLOMBIA. |
Amigo Invesa |
Es una herramienta con la que se puede reconocer e identificar los principales objetivos de control en la agricultura colombiana.Cuenta con catálogo de malezas, plagas, enfermedades y cultivos. Se puede acceder a información detallada y a una amplia galería de imágenes que muestran las principales características de los objetivos de control. Cuenta con información para 66 cultivos. COLOMBIA. |
Soy del campo |
Presenta información actualizada de productos veterinarios, agrícolas y nutricionales. Cuenta con buscadores por producto, especie animal, cultivo, sustancia activa, enfermedad y laboratorio. COLOMBIA. |
Publicaciones asociadas
- Barreto-Triana, N., Español, J. A., Tami, L. M., Gómez, M. V., Espinosa, E. C., & Sierra, E. (2014). Diseño y desarrollo de un aplicativo móvil para la detección y manejo de plagas y enfermedades en cultivos agrícolas. 41 Congreso de Entomología SOCOLEN. Colombia.
- Barreto- Triana, N., Espitia M., E., Cely P., L., Pérez, O. Y., Rincón, D., Díaz, C., & Romero R., L. C. (2017). Estrategias innovadoras en MIP para la producción Sostenible de papa (Curso – Taller “Actualización en producción sostenible de cultivos con énfasis en papa”). Medellín.
- Barreto-Triana, N., Español, JA, Tami, LM, Gómez, MV, Espinosa, EC y Sierra, E. (2014). Diseño y desarrollo de un aplicativo móvil para la detección y manejo de insectos plaga y enfermedades en el cultivo de la papa en Colombia . XXVI Congreso Latinoamericano de la papa - ALAP. Bogotá.
- Tres plegables sobre Dr. agro (2014, 2016, 2017)
Imágenes:







