Historia
La Biblioteca Agropecuaria de Colombia ofrece sus servicios especializados a toda la comunidad relacionada con el sector agropecuario nacional e internacional desde el año 1970, inicialmente, aprovechando la infraestructura disponible en la biblioteca del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, la cual existía desde el año 1954 en lo que se llamaba Departamento de Investigación Agropecuaria - DIA-.
Desde 1994 bajo la Orientación que se le ha dado en la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, AGROSAVIA; la Biblioteca Agropecuaria de Colombia (BAC), ha desarrollado una estrategia integral de trabajo que se fundamenta en acciones específicas relacionadas con el acopio, procesamiento, almacenamiento y difusión de la información. Este modelo de trabajo ha sido fundamental y es considerado como la biblioteca más completa en este género a nivel de Colombia y una de las mejores de toda América.
Misión
Orientar y facilitar el acceso y la disponibilidad a la literatura agropecuaria, producida a nivel institucional, local, nacional e internacional mediante la captación, procesamiento, análisis y difusión según las diferentes necesidades documentales de los actores del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria - SNIA.
Visión
La Biblioteca Agropecuaria de Colombia será reconocida a nivel nacional e internacional como una instancia líder, en la consolidación de la memoria nacional del sector agropecuario, que con información pertinente y actualizada y la utilización de tecnologías modernas para la consulta, intercambio y reproducción de la información, satisface las demandas de conocimiento e innovación tecnológica de todos los actores del : Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria - SNIA.
Objetivos
- Analizar las necesidades documentales de AGROSAVIA y demás actores del sector agropecuario, de modo que permita seleccionar, recuperar, procesar, almacenar y difundir la documentación relevante que satisfaga dicha demanda.
- Ofrecer servicios y productos bibliográficos que garanticen el acceso y la disponibilidad de la documentación agropecuaria nacional como internacional.
- Integrar la documentación generada por AGROSAVIA a sistemas nacionales e internacionales de información.
- Promover un mejor uso de los recursos documentales existentes en la Biblioteca Agropecuaria de Colombia.
Cobertura Temática
Comprende la gran mayoría de temas científicos, tecnológicos, socioeconómicos relacionados con el sector agropecuario, entre los que sobresalen:
- Biotecnología agrícola y pecuaria
- Ecofisiología vegetal y animal
- Manejo integrado de plagas
- Recursos genéticos vegetales y animales
- Nutrición animal
- Salud animal
- Biometría
- Socioeconomía
- Transferencia de tecnología
- Maquinaria y poscosecha
- Epidemiología vegetal y animal
- Agroecosistemas
- Sanidad vegetal y animal
- Semillas
Directorio

Ext: 1274

Ext: 1257

Ext: 1257

Ext: 1257

Ext: 1256

Ext: 1256

Ext: 1256