Recursos Electrónicos
La Biblioteca Agropecuaria de Colombia (BAC) cuenta con bases de datos y revistas electrónicas, con información actualizada en los temas de agricultura, como apoyo a los miembros del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA).
La Biblioteca Agropecuaria de Colombia (BAC) cuenta con bases de datos con información actualizada en los temas de agricultura, ciencias biológicas, medio ambiente, ciencias farmacéuticas, economía, ciencias veterinarias, entre otras. Donde se encuentra información bibliográfica, resúmenes y textos completos de publicaciones seriadas, libros, tesis, informes, conferencias, capítulos, literatura gris.
-
Libre
AGRIS
Contiene información bibliográfica especializada en las ciencias agropecuarias y afines Incluye monografías, informes técnicos, tesis, artículos de publicaciones periódicas, etc. de nuestro acervo bibliográfico y de otras instituciones del área agrícola que nos envían su información para incluirla en nuestra Base de Datos a modo referencial, ya que somos nodo de la Red Nacional de Información Agropecuaria y centro de enlace del Sistema Internacional de Información Agropecuaria AGRIS de la FAO.
-
Suscrita
AOAC Internacional - Solicite el usuario en la BAC
AOAC Official Methods of Analysis (OMA) online, es una base de datos de la AOAC INTERNATIONAL, que es una asociación no gubernamental de las organizaciones internacionales de la industria, agencias gubernamentales e instituciones de investigación. Permite acceder a información relacionada con los criterios de acreditación de laboratorios e información científica correspondiente al tema. Los métodos de la AOAC se utilizan en el ámbito mundial para promover el comercio y facilitar la salud y seguridad pública. Para consultar la base de datos contáctenos en: bac@corpoica.org.co
-
Suscrita
Sage Publishing
Fundada en 1965, SAGE es una de las principales editoras independientes, académicas y profesionales de contenido innovador y de alta calidad, está compuesta por 1,093 publicaciones de alto impacto en las áreas de negocios, humanidades, ciencias sociales, ciencia y tecnología, adicionalmente permite el acceso a 559 libros electrónicos en el área de Negocios y Administración.
-
Libre
Scielo
Base de datos que cuenta con artículos de revistas científicas en texto completo de: Colombia, Chile, Brasil, Cuba, España, Venezuela y otros países de América Latina. También publica informes e indicadores de uso e impacto de las revistas. Cuenta con enlaces por medio de nombres de autores y de referencias bibliográficas. Dentro de las materias referentes se encuentra las ciencias agrícolas y las ciencias exactas y de la tierra.
-
Suscrita
ScienceDirect
Base de datos científica que ofrece revistas electrónicas y libros en diversas áreas del conocimiento, con acceso rápido y confiable a descubrimientos y análisis relevantes. Contiene acceso a 3.800 revistas científicas y más de 35.000 libros de Elsevier, Academic Press, Pergamon, con más de 9 millones de artículos en áreas científica, tecnológica y médica, representando aproximadamente 25% de la producción científica mundial. Contiene revistas publicadas desde el año 1995, en diferentes temáticas: agricultura, biología, ciencias sociales, medio ambiente, física, entre otras.
-
Suscrita
Scopus
Base de datos que contiene resúmenes y referencias bibliográficas de literatura científica revisada por pares, con más de 21.500 títulos de 5.000 editoras internacionales, de las cuales 3.800 son libres. Contiene además 90.000 libros y 27 millones de patentes. Scopus permite una visión multidisciplinar de la ciencia e integra todas las fuentes relevantes para la investigación básica, aplicada y la innovación tecnológica a través de patentes, fuentes de internet de contenido científico, revistas científicas de acceso abierto, memorias de congresos y conferencias. Posee amplia variedad de herramientas de medición de la producción científica, que ayudan a evaluar los autores, instituciones, tendencias de investigación y revistas. Con esto, los administradores y autoridades institucionales pueden tomar decisiones basadas en informaciones más completas, relevantes y confiables.
-
Suscrita
Springer Nature
Springer Nature es una editorial académica y educativa líder que atiende las necesidades de investigadores, estudiantes, maestros y profesionales de todo el mundo. La misión de Springer Nature es ayudar a la comunidad a descubrir, aprender y lograr más.
Se cuenta con el acceso a 2,212 revistas y cerca de 9,500 libros en agricultura y ciencias biológicas, bioquímica, genética y biología molecular, ciencias medioambientales, veterinaria entre otros.
La Biblioteca Agropecuaria de Colombia (BAC) cuenta con bases de datos con información actualizada en los temas de agricultura, ciencias biológicas, medio ambiente, ciencias farmacéuticas, economía, ciencias veterinarias, entre otras. Donde se encuentra información bibliográfica, resúmenes y textos completos de publicaciones seriadas, libros, tesis, informes, conferencias, capítulos, literatura gris.
-
Libre
Acta Agriculturae Slovenica (Eslovenia) 2004 - 2019
Es una revista científica publicada por la Universidad de Ljubljana, divulga las investigaciones realizadas por la universidad en el área de agricultura, producción de plantas y producción animal, zootecnía, es indexada regularmente en Scopus (Elsevier), DOAJ (Directory of Open Access Journals), CrossRef, CAB Abstracts, AGRIS, FSTA, Google Scholar, dLib and COBISS.
-
LIBRES
Acta Amazónica. Brasil (1984 -2016)
Publicada por el Instituto Nacional de Pesquisas Da Amazonia y presenta trabajos cientfícos originales sobre la Amazonia.
-
Libre
Acta Biochimica Polonica (Polonia) 1980 - 2013
Acta Biochimica Polonica es una revista trimestral de acceso abierto publica los artículos de la investigación sobre enzimas, metabolismo, bioenergéticos, genes, acidos y carbohidratos se encuentra indexada en : Chemical Abstracts (Columbus, U.S.A.), Excerpta Medica (Elsevier, Netherlands), Index Copernicus (Poland), Medline (U.S.A.), Polska Bibliografia Lekarska (Poland), Scopus (Elsevier, Netherlands) (Web of Science (Clarivate, U.S.A.).
-
LIBRES
Acta Botánica Brasilica. Brasil (1987- 2016)
Revista científica publicada por la Sociedade Botânica do Brasil - SBB. Contiene trabajos originales, comunicaciones cortas, resúmenes de tesis y disertaciones en Portugués, Español o Inglés, en temas relacionados con botánica básica y aplicada.
-
LIBRE
Actualidad Agropecuaria
Revista digital panameña, que tiene por objeto informar sobre los principales acontecimientos del sector agropecuario referentes a los avances agrotecnológicos; de siembra, productos, precios, y mercados.
Cuenta con secciones como: pecuaria, avícola, porcina, agrícola, forestal, de conservación, ecoturismo, administración agropecuaria, entre otras.
-
LIBRE
Advances in Biotechnology and Microbiology (2016 – 2018)
Publicación científica de acceso abierto, que contiene trabajos científicos en artículos originales, de revisión, informes de casos, comunicaciones breves, etc. de microbiología animal, vegetal y ambiental, microbianos, animales , biotecnología de plantas, fisiología, genética microbiana, de plantas y animales, biología molecular, agricultura, química de alimentos, bioquímica, control de alimentos, evaluación, procesamiento en ciencias de la alimentación y ciencias ambientales.
-
LIBRE
Advances in Entomology (2013 – 2018)
Revista de acceso abierto publicada trimestralmente por Scientific Research Publishing. Proporciona artículos con desarrollos en la investigación de entomología, protección química de las plantas, control biológico de plagas, taxonomía, toxicología entomológica, paleoentomología
-
Agricultura Tecnica (Chile) 2000 - 2007
Publicada por: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Es una publicación que difunde artículos inéditos sobre resultados de investigación en el campo de las ciencas agropecuarias, tales como cultivos, frutales, hortalizas, entomología, fitopatología,control biológico, biotecnología, recursos genéticos, producción animal, praderas, agroforestería, fertilidad de suelos, riego, drenaje, conservación de suelos, ecología y medio ambiente, maquinaria, gestión agropecuaria y sistemas de producción.
-
SUSCRITA
Agricultural Economics (2013-2018)
Publicada por la Sociedad de Economía Agrícola, apoya la investigación en economía agrícola y disciplinas relacionadas tales como: estadística, marketing, administración de negocios, política, historia y sociología, así como su aplicación a los temas agrícolas, alimentarios e industrias relacionadas; las comunidades rurales y el medio ambiente. Contiene artículos sobre la evolución de la investigación y los métodos de análisis, así como la aplicación de los métodos y técnicas existentes a nuevos problemas y situaciones.
-
Agricultural Research Magazine (EE.UU) 1995 - 2014
Publicada por: the Economic Research Service (ERS), U.S. Department of Agriculture, el objetivo es el de difundir los logros sobre soluciones para los problemas agrícolas que afectan los estadounidenses cada día, desde la granja hasta la mesa
-
LIBRE
Agricultural sciences (2010 – 2018)
Revista mensual de acceso abierto, publicada por por Scientific Research Publishing. Posee artículos sobre los avances en agricultura a nivel mundial. Contiene temáticas en: Biodiversidad agrícola, agroquímica, acuicultura, entomología, genética y patología reproductiva, fisiología y ciencia de los cultivos, agricultura orgánica, nutrición vegetal, ciencia del suelo, desarrollo rural sostenible entre otras.
-
LIBRE
Agronomia Colombiana. Colombia (1983- 2015)
Publicada por la facultad de Agronomia de la Universidad Nacional de Colombia. La revista tiene por objeto la divulgación de resultados originales inéditos de investigación básica y aplicada en las diferentes áreas de la agronomia tropical.
-
SUSCRITA
Agronomy for Sustainable Development (2007-2018)
Publicada por el Instituto Nacional de Investigación Agronómica (INRA)., cuenta con artículos que vinculan la agronomía con las ciencias ecológicas, genéticas, ambientales, económicas y sociales, así como aquellos que constituyan la base de la sostenibilidad desde el punto de vista ambiental, económico o social.
-
SUSCRITA
Agronomy Journal (2000-2018)
Revista internacional revisada por pares de agricultura y ciencias de los recursos naturales. Publicada semestralmente por la American Society of Agronomy, con artículos relacionados en investigación de ciencias del suelo, ciencias de los cultivos, agroclimatología, modelado agronómico y agricultura de producción.
-
Libre
Agroproductividad (2008 - 2021)
Revista internacional que publica de manera mensual temas referentes a la agricultura: cultivos, silvicultura, ganadería, agroindustria, pesca y acuicultura, así como la producción de agro alimentos y economía rural.
-
SUSCRITA
American Journal of Potato Research (1997-2018)
Revista de la Asociación de la Patata de América (PAA), publica informes de investigación básica y aplicada sobre la papa, así como nuevos desarrollos científicos, incluyendo biotecnología, fitomejoramiento, genética, manejo de cultivos, enfermedades y plagas, economía, mercadeo, nutrición, fisiología, manejo y calidad postcosecha. Cuenta con artículos científicos completos; comunicaciones cortas que describen concisamente resultados de investigación, trabajos de revisión, reseñas de libros y trabajos de simposios.
-
Applied and Environmental Microbiology (1953 - 2014). Revista en Suscripción - AGROSAVIA
Publicada por: Applied Environmental Microbiology. Publica investigaciones en las áreas de microbiología, biotecnología, ecología y microbiología industrial. Acceso libre después de 18 meses de publicación
-
LIBRE
ASD Oil Palm Papers. (1991 - 2015)
Revista editada por Semillas y Clones de Palma Aceitera de Alto Rendimiento, difunde estudios inéditos relacionados con la especie Elaeis guineensis Jacq., sus variedades de semilla, clones de palma aceitera, fisiología vegetal, genética, crecimiento y desarrollo.
-
Canadian Journal of Animal Science (1957-2014). Revista en Suscripción - AGROSAVIA
Revista trimestral, editada por Canadian Society of Animal Science. Contiene investigaciones originales sobre ganadería y productos de origen animal. Incluye secciones sobre: cría, genética, biología molecular y celular, crecimiento, desarrollo, sistemas de modelado de los animales. Indexada en: Agris, CABI, EBSCOhost, ProQuest, Thomson Reuters, Scopus.
-
LIBRE
Chilean Journal of Agricultural Research. Chile (2008- 2016)
Antes llamada Agricultura Técnica. Publica artículos inéditos sobre resultados de investigación relacionados con el sector silvoagropecuario, realizadas en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, universidades chilenas y organismos similares de otros países.
-
LIBRE
Ciência Rural (1991 – 2018)
Revista científica existente desde 1971, publicada por la Universidade Federal de Santa Maria (Brasil). Antes llamada Revista do Centro de Ciências Rurais. Publica artículos científicos, revisiones bibliográficas, y notas referentes al área de Ciencias Agrarias.
-
Climate Risk Management
Revista de acceso libre que publica contribuciones científicas originales, la técnica de las revisiones e informes de experiencia práctica en todos los aspectos de la producción y utilización del clima, el uso de la información climática y todo lo relacionado con el clima en la adopción de políticas y decisiones tomadas al respecto.
-
SUSCRITA
Crop Science (2000-2018)
Publicación bimestral divulgada por la Sociedad de Ciencias de Cultivos de América, incluye artículos sobre la mejora, manejo y producción de cultivos y genética; fisiología y metabolismo de los cultivos; ecología, producción y tecnología de semillas; genética molecular y biotecnología; colecciones de germoplasma y su uso.
-
Libre
Ciencia y Tecnología Agropecuaria
Publicación científica de periodicidad cuatrimestral editada desde octubre de 1996 por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria- AGROSAVIA, publica artículos sobre diversas áreas temáticas propias del sector agropecuario y dirigida a la comunidad científica de América Latina y el Caribe.
-
SUSCRITAS
European Journal of Plant Pathology (1997-2008)
Publicada en cooperación con la Fundación Europea de Fitopatología. Contiene artículos originales que tratan de los aspectos fundamentales y aplicados de la patología de las plantas; sus enfermedades y aspectos relacionados en silvicultura. Los tipos de artículos publicados son: Investigación original a nivel molecular, fisiológico, planta completa y población; revisiones sobre temas que son oportunos y de importancia global; comunicaciones cortas para hallazgos importantes de investigación que se pueden presentar en un formato abreviado; y cartas al editor, donde se plantean cuestiones relacionadas con artículos publicados previamente en la revista.
-
SUSCRITA
European Journal of Soil Science (2013-2018)
Publicada por la Sociedad de Ciencias de la Tierra de América, Este paquete, incluye las revistas European Journal of Soil Science, Soil Use and Management; con artículos sobre investigaciones originales, cartas del editor, revisiones de investigaciones y comentarios, cuenta con artículos científicos e interdisciplinarios de suelo, biogeoquímicos y agrónomos, agricultura de producción, y los procesos de los ecosistemas y el medio ambiente. Con temáticas en gestión de la fertilidad del suelo, el análisis de sus nutrientes y la gestión del agua del suelo entre otras.
-
Journal of Agricultural Science (1906 – 2014). Revista en Suscripción - AGROSAVIA
Publicada por Cambridge University Press, con una frecuencia bimensual, contiene artículos relacionados con el avance de la agricultura y el uso de los recursos de las tierras, así como la ciencia agrícola, aspectos de la fisiología vegetal y animal y todo lo que abarca la agronomía y la ganadería. Indexada en: CABI, EBSCOhost, ProQuest, OCLC, Thomson Reuters, Elsevier BV.
-
LIBRE
Journal of Dairy & Veterinary Sciences (2016 – 2018)
Publicación de Juniper, posee artículos de investigación, informes técnicos, y conmutaciones cortas en aspectos relacionados con las ciencias animales, veterinarias incluyendo patología animal, parasitología, enfermedades infecciosas, medicina veterinaria, interacción huésped-patógeno en animales y todas las áreas enfocadas en el campo veterinario.
-
LIBRE
Journal of Microbial & Biochemical Technology (2009-2018)
Revista científica de acceso abierto, publicada como parte del grupo de publicación OMICS, que proporciona una puerta de acceso a publicaciones periódicas gratuitas y artículos altamente gráficos publicados. Aborda la investigación actual relacionada con diversos aspectos de los procesos bioquímicos microbianos. Tiene como objetivo publicar información rápida, completa y confiable sobre tecnología y desarrollos actuales en la modalidad de artículos originales, de revisión, informes de casos, comunicaciones breves, entre otros.
-
Journal of Tropical Ecology (1985-2014). Revista en Suscripción - AGROSAVIA
Revista publicada por Cambridge University Press, contiene trabajos relacionados con el área de ecología de las regiones tropicales. Ofrece una plataforma para la difusión de información sobre los aspectos de las comunidades y de los ecosistemas tropicales. Indexada en: CABI, EBSCOhost, MetaPress , ProQuest, Thomson Reuters.
-
Journal of Vegetation Science (1990 – 2014). Revista en Suscripción - AGROSAVIA
Publicada por Opulus Press, con una frecuencia bimensual, publica artículos originales, notas cortas y artículos de revisión en el campo de la ciencia, los estudios de la vegetación, tanto metodológicas y teóricas y estudios descriptivos y experimentales de las comunidades de las plantas. Indexada en: CABI, EBSCOhost, ProQuest, Thomson Reuters, Ovid, OCLC, Gale, Elsevier BV.
-
SUSCRITA
Nature (1998-2019)
Nature es una revista internacional semanal que publica las mejores investigaciones revisadas por expertos en todos los campos de la ciencia y la tecnología, sobre la base de su originalidad, importancia, interés interdisciplinario, puntualidad, accesibilidad, elegancia y conclusiones sorprendentes.
-
New Zealand Journal of Agricultural Research( 1958 - 2014). Revista en Suscripción - AGROSAVIA
Revista mensual publicada por Cambridge University Press, publica artículos de investigación original, artículos de revisión, comunicaciones breves, reseñas de libros, cartas, artículos y foros. Incluye temáticas como la ciencia del suelo, fertilizantes, plagas de insectos, fitopatología, malezas, cultivos forrajeros, sistemas de gestión, economía agrícola, agronomía y ciencia animal.
-
Soil Science and Plant Nutrition (1955 - 2014). Revista en Suscripción - AGROSAVIA
Revista trimestral de la Sociedad Japonesa de Ciencias del Suelo y Nutrición Vegetal (JSSSPN), publica investigaciones originales y revisiones en la física de suelos, química y mineralogía, biología del suelo, nutrición de las plantas; génesis del suelo, fertilidad, clasificación y estudio de este, abonos y enmiendas del suelo y el medio ambiente.
-
SUSCRITA
Soil Use and Management (2013-2018)
Publicada por la Sociedad Británica de la Ciencia del Suelo junto con el European Journal of Soil Science. Con trabajos de investigación, revisiones, comunicaciones cortas y comentarios fundamentados en la aplicación de la ciencia del suelo.
Sección donde encontrará diferentes enlaces de interés a los cuales puede acceder, estos complementan los temas del área agropecuaria en el país, para obtener más información haga clic aquí.
-
NACIONAL
Academia nacional de ciencias exactas, físicas y naturales
Presenta una colección general, bases de datos, suscripción a listas de correos, catálogo de publicaciones y revista de la academia.
-
NACIONAL
Agricultura & Ganadería
Periódico de agricultura, y ganadería, revista ganadería colombiana, revista flores, directorio nacional de Umatas, CNC de noticias, ciencia y tecnología, secciones en línea con diferentes temas.
-
NACIONAL
Asociación Angus & Brangus de Colombia
Asociación Angus & Brangus de Colombia
La Asociación Angus - Brangus, brinda asistencia técnica en cuanto al cruzamiento de razas para mejorar la eficiencia y preparar los mercados nacionales hacia los retos mundiales de competitividad en lo que se refiere a la calidad de la carne. -
NACIONAL
Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú
Notas sobre diferentes temas del sector ganadero (ferias, eventos, y exposiciones) podrá encontrar la revista el Cebú, la cual contiene artículos sobre las tres razas de ganado que maneja la Institución (Brahaman, Gyr, Guzerá); reglamento sobre el programa de padres sobresalientes, recopila información sobre características fenotípicas y genéticas de toros y vacas nacionales e internacionales.
-
NACIONAL
Asociación Colombiana de Exportadores de Flores
Gremio que representa y promueve el sector de las flores en los mercados internacionales, el acceso a estos, investigaciones, transporte, Florverde (sello de certificación socio- ambiental) y programas de responsabilidad social. Presenta un centro de documentación con información de interés, noticias, eventos, vídeos y comunicados del sector.
-
NACIONAL
Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines
Organización científica del sector agropecuario, que promueve, planea, organiza y ejecuta propósitos de la fitopatología y ciencias afines tales como: Agronomía, Agroecología, Bacteriología, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Ecología, Entomología, Fisiología Vegetal, Genética, Micología, Microbiología y Virología, entre otros.
-
NACIONAL
Asociación Colombiana de Ingenieros Forestales
La Asociación trabaja por la dignificación del ejercicio profesional forestal, a través del apoyo para la actualización de aspectos académicos, técnicos y científicos nacionales e internacionales. Presenta información actualizada de los proyectos o actos legislativos, publicaciones, ofertas y demandas laborales, realización de cursos y seminarios.
-
NACIONAL
Asociación Porkcolombia
En este sitio encontrará artículos en línea, comentarios de porcicultura, estadísticas, eventos, links con instituciones nacionales, noticias en línea, empresas patrocinadoras, reporte de precios diarios, productos de interés para la industria porcÍcola, publicaciones en línea de los diferentes países, artículos de la semana.
-
NACIONAL
Asociación Colombiana de Semillas
Gremio nacional de semillas, con 40 años de existencia, que agrupa a empresas investigadoras, obtentoras, productoras, importadoras y/o comercializadoras de semillas y biotecnología para la siembra en el país. Contiene información sobre semillas certificadas y noticias de interés
-
NACIONAL
Asociación de Bananeros de Colombia
Gremio que cuenta con centro de documentación con información sobre la actividad bananera, platanera y las regiones productoras; informa sobre eventos, indicadores económicos, especialidades del sector bananero,servicios de laboratorio y campo, países exportadores, entidades a nivel nacional e internacional y directorio de exportadores.
-
NACIONAL
Asociación de Biotecnología Vegetal Agrícola
Trabajan de la mano con organizaciones interesadas en la educación, fomento, investigación, desarrollo, producción y comercialización de la biotecnología agrícola moderna en la región andina. Brindan información veraz, oportuna y con respaldo científico y ético
-
NACIONAL
Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia
Entidad gremial del sector azucarero colombiano, con Información general en línea como: legislación, guías, normas del sector, publicaciones, eventos, datos estadísticos, entidades del sector y noticias de interés.
-
NACIONAL
Asociación Hortifrutícola de Colombia
Recopila información de frutas y hortalizas en Colombia- en esta página se encuentra el perfil de cada uno de los productos que se cultivan en el país; accederá a datos sobre costos- producción- oferta y demanda de cada una de las regiones de Colombia que ofrecen productos hortifrutícolas y a su vez cuenta con una biblioteca virtual
-
NACIONAL
Asociación Nacional de Exportadores de Café de Colombia
Agremiación de carácter privado que promueve y colabora con otras entidades en programas y proyectos en beneficio de sus asociados o de la actividad cafetera del país. Contiene links de interés y temáticas relacionadas con el café
-
NACIONAL
Asociación Nacional de Productores de Leche
Gremio de los productores de leche de Colombia que acompaña y asesora la actividad ganadera con el fin de mejorar sus ingresos con base a la producción sostenible y eficiente
-
Libre
Asociación Simmental (Simbrah)
Asociación que cuenta con servicios como: visitas técnicas, ventas de semen, consultas genealogías, como también tienen reglamentos referentes a las razas de bovinos de Colombia.
-
Libre
Asociación de usuarios del distrito de adecuación de tierras de gran escala del rio Zulia
Esta página contiene información sobre el distrito de adecuación de tierras de Zulia, además cuenta con videos relacionados en ecología, programa agroindustrial y el medio ambiente en el sector
-
NACIONAL
Banco Agrario
Ofrece información acerca de como financiar, de manera adecuada y oportuna, proyectos productivos en el campo colombiano, tendientes a desarrollar y modernizar la producción agrícola, pecuaria, agroindustrial, pesquera y forestal, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
-
NACIONAL
Bancóldex
Es el banco de desarrollo para el crecimiento empresarial en Colombia, apalancando compañías de todos los tamaños, todos los sectores y todas las regiones de Colombia, con servicios de conocimiento e instrumentos financieros. También establece alianzas con entidades que facilitan el acercamiento al sector empresarial como gremios y asociaciones; entidades territoriales y multilaterales; universidades y otras organizaciones
-
Nacional
Biblioteca de AutoFortalecimiento
Biblioteca del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
-
NACIONAL
Centro Algodonero Nacional
Es una corporación de carácter oficial sin ánimo de lucro, que tiene su campo de actuación en todos aquellos elementos que intervienen en el comercio del algodón en rama, subproductos y asimilables. Regula las operaciones comerciales del algodón, velando por el cumplimiento de los contratos sujetos al "Reglamento de Operaciones del Centro Algodonero Nacional.
-
NACIONAL
Centro de Estudios Regionales Cafeteros y Empresariales
Institución que contribuye permanente y sistemáticamente a la generación de conocimiento para orientar las decisiones de los actores del desarrollo nacional y regional, así como a la construcción y promoción de propósitos de largo plazo de la región cafetera de colombiana.
-
NACIONAL
Centro de Investigación de la Acuicultura de Colombia
Genera el conocimiento científico y tecnológico aplicable a la acuicultura, para mejorar la productividad y el desarrollo sostenible de esta. Ofrece asesorías técnicas, líneas de investigación y documentos en línea
-
NACIONAL
Centro de Investigación en Palma de Aceite
Corporación de carácter científico y técnico que genera, adapta, valida y transfiere tecnología en el cultivo de la palma de aceite, su procesamiento y su consumo. Además ofrece asesorías y capacitaciones
-
NACIONAL
Centro Internacional de Agricultura Tropical
Organización sin ánimo de lucro, que realiza investigación avanzada en los campos social y ambiental con el objetivo de mitigar el hambre y la pobreza y preservar los recursos naturales en países en desarrollo. El CIAT es uno de 15 centros que constituyen el Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR)
-
NACIONAL
Centro Nacional de Investigaciones de Café
Programa de Investigación Científica de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, presenta expertos en línea para asesoramientos, publicaciones, boletines y revista con resultados de investigación o de información técnica
-
NACIONAL
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria
Es una Organización no Gubernamental. Los proyectos y programas en que se enfoca son sistemas alternativos en producción agropecuaria. En estos sistemas se promueve el uso eficiente y sostenible de los recursos humanos y naturales y los sistemas productivos que estén en armonía con el ambiente. Contiene publicaciones en línea y programas de Investigaciones
-
Libre
Colanta
Cooperativa líder en el sector agroindustrial, con proyección internacional y altos estándares de calidad, que posibilita el progreso y bienestar de sus Asociados y los consumidores, con valores y principios, promoviendo el desarrollo sostenible para la construcción de un mejor país. La Cooperativa a través de su Biblioteca, ofrece a la comunidad en general información especializada en su área. Su repositorio digital contiene toda la memoria institucional empresarial, así como textos y boletines de actualidad que ayudan al desarrollo agrícola e industrial.
-
NACIONAL
Colombiana de Biocombustibles S.A.
Institución que promociona el encadenamiento productivo y comercial de oleaginosas (Higuerilla, Piñón y Sacha Inchi) para la extracción, elaboración y venta de aceites vegetales y biocombustibles de segunda generación, con lo cual se logra la mitigación de los efectos dañinos que sobre el ambiente que causan los combustibles fósiles.
-
NACIONAL
Compañía Agropecuaria e Industrial PAJONALES
Empresa que trabaja en el desarrollo sostenible del campo y la producción agroindustrial del país.
-
Confederación Cauchera Colombiana
Gremio de orden nacional para los productores de material vegetal de caucho, cultivadores, agroindustriales e industriales del caucho en Colombia. Promoviendo el fomento, la competitividad, investigación, transferencia de tecnología, asistencia técnica y la comercialización de la cadena productiva del caucho en el país.
-
Confederación Colombiana de Algodón
Entidad privada sin ánimo de lucro, su objeto social es la representación de los intereses del los agricultores algodoneros de Colombia, cuentan con estadísticas del sector, información técnica, normatividad, información sobre la afiliación a la Confederación, publicaciones en Pdf y sitios de interés.
-
NACIONAL
Consejo Nacional de la Calidad de la Leche y Prevención de la Mastitis
Red Láctea se encarga de recopilar información valiosa y actualizada referente a la calidad de leche y prevención de mastitis. Además de los artículos técnicos difunden información acerca de eventos, cursos, contactos y links importantes referentes a esta temática.
-
Corporación Biotec
Es un centro del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación de Colombia. Cuenta con dos grupos de investigación que apoyan las actividades de la corporación el Grupo de Biotecnología en cadenas productivas de frutales promisorios y el Grupo del Clúster bioindustrial del occidente colombiano, además de una amplia red de cooperación y alianzas, públicas y privadas, nacionales e internacionales. Ofrece servicio de un laboratorio para análisis de residualidad de pesticidas y otros análisis de interés en los mercados. Así mismo, publica semestralmente un boletín informativo.
-
Corporación Colombia Internacional
Presenta sistemas de información de precios del sector, Centro de Documentación, sistema de información del sector agroalimentario, comercial, de mercados, productos hortofrutícolas, normas técnicas fitosanitarias y ambientales. Publicaciones en texto completo del sector agroalimentario
-
NACIONAL
Corporación Especializada de Centros de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Agropecuario de Colombia
La necesidad de intercambiar conocimientos y compartir recursos dio origen a la fundación de la Red de los CENI- como una Corporación especializada de centros de investigación y desarrollo tecnológico del sector agropecuario. Orientan sus esfuerzos hacia la competitividad y el fortalecimiento de su sector- de manera que contribuya a un ambiente sano y a un desarrollo productivo y sostenible.
-
Libre
Distribuidora De Algodón Nacional
Comercializadora de algodón en Colombia, contiene información acerca de los precios que se manejan de este producto, pone al servicio de los clientes diferentes procesos y herramientas de tecnología para apoyar la labor del productor. Participa permanentemente en el diseño e implementación de diversas políticas de promoción agrícola a las entidades pertinentes en el tema. Disponible para la consulta boletines de informes de las cosechas anuales.
-
Libre
Departamento Nacional de Planeación
Cuenta con bases de datos del plan nacional de desarrollo CONPES; publicaciones del DNP; estudios económicos, sociales, empresariales, agrarios, territoriales; catálogo de títulos de revistas y de publicaciones para la venta; cuartillas de economía; directorio de entidades; vínculos con entidades nacionales; plan Colombia y otros del gobierno.
-
Libre
ECOPETROL
Empresa privada en Colombia o en el exterior, de actividades comerciales o industriales correspondientes o relacionadas con la exploración, explotación, refinación, transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de hidrocarburos, sus derivados y productos. Dentro de su estructura tiene un componente enfocado en la protección de la biodiversidad, cambio climático, ecoeficiencia, biocombustibles y estudios de impacto ambiental.
-
Libre
Engormix
Herramienta creada desde 1999 con gran alcance a toda Latinoamérica, Estados Unidos y países de Europa. Es reconocida como una comunidad de información técnica y negocios agropecuarios, siendo un referente para el sector agropecuario. Comparte conocimientos y experiencias en producción animal y agricultura. Contiene comunidades en agricultura, balanceados – piensos, avicultura, ganadería, micotoxinas, porcicultura y mascotas.
-
NACIONAL
Federacion Nacional de Productores de Tabaco
Gremio que representa a los cultivadores de tabaco del país y la constituyen las organizaciones de productores de tabaco existentes en el territorio nacional. Contiene datos de proyectos de tabaco y normatividad del sector
-
Federación Colombiana de Asociaciones Equinas
Federación a cargo del fomento, progreso y control de la raza caballar, actividad trascendental centralizada, por disposición y delegación del Gobierno Nacional. Dirige, coordina, rige y controla sus actividades técnicas de crianza, exhibición, fomento, desarrollo, competencia y promoción deportiva.
-
Federación Colombiana de Ganaderos
Contiene un ítem sobre noticias y comunicados de la actualidad, Links con otras asociaciones del sector tanto a nivel nacional e internacional, publicaciones en línea, programas de sanidad animal para erradicación, prevención y control de la brucelosis y fiebre aftosa bovina; estadísticas, exportación, importaciones, y precios a nivel nacional y mundial.
-
Federación Colombiana de Productores de Papa
Entidad gremial que contribuye con el mejoramiento del sistema productivo de papa en el país; velando por los intereses del subsector, representando a los cultivadores de papa mediante la agrupación en comités regionales y municipales en zonas productoras. Contiene publicaciones relacionadas con esta cadena productiva.
-
NACIONAL
Federación Nacional de Arroceros
Publica la revista arroz y el boletín mensual informativo de la Federación Nacional de Arroceros- presenta productos y servicios- tales como: bibliografía de las principales publicaciones con temas especializados- noticias y eventos del sector arrocero- precios y estadísticas- contactos con la entidad arrocera.
-
NACIONAL
Federación Nacional de Avicultores de Colombia
Presenta lista de directorios seccionales- mercadeo y producción con enlaces- datos estadísticos- publicaciones- links con organizaciones avícolas.
-
NACIONAL
Federación Nacional de Biocombustibles
Entidad sin ánimo de lucro- une los esfuerzos tecnológicos- científicos- académicos y personales para el desarrollo e implementación de la industria de biocombustibles en Colombia. Provee información a nivel nacional e internacional de los eventos- convenios- políticas- normatividad y los proyectos a nivel nacional.
-
NACIONAL
Federación Nacional de Cacaoteros
Organización de carácter gremial dedicada a la investigación- transferencia de tecnología y comercialización para el fomento del cultivo del cacao- mejorando las condiciones de vida del productor- generando procesos técnicos eficientes de desarrollo agroindustriales como una actividad rentable- sostenible y competitiva a nivel nacional.
-
NACIONAL
Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
Publica noticias e información económica con enlaces- negocios- información comercial- control de calidad- legislación estadísticas- servicios al caficultor con enlaces- página de contactos para solicitar información- mapa de las regiones cafeteras- cursos de café- servicios en línea.
-
NACIONAL
Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas
Integra a los cerealistas de clima cálido y a los de leguminosas de grano- realizan investigación y transferencia de Tecnología- proporciona información de precios- estadísticas- clima- comportamiento de Mercado y links de publicaciones en línea
-
NACIONAL
Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite
Contiene enlaces con otras Bibliotecas a nivel nacional e internacional- información general sobre economía- mercados- estadísticas- fondos parafiscales- noticias y eventos; convenios en producción limpia- planes estratégicos y bases de dato
-
NACIONAL
Federación Nacional de Productores de Panela
Organización nacional de carácter gremial- integrada por los productores de panela dentro del territorio nacional. Contiene publicaciones relacionadas a la cadena panelera- así como estadísticas y normatividad del gremio.
-
Libre
Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario
El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario- FINAGRO- tiene como misión el financiamiento de las actividades agropecuarias mediante la canalización y administración de recursos en concordancia con las políticas del gobierno nacional para contribuir al desarrollo económico y social del país y- en especial- del sector rural.
-
NACIONAL
Fondo acción
Organización colombiana sin ánimo de lucro del régimen privado, que construye soluciones innovadoras y de alto valor en: desarrollo rural sostenible, conservación, cambio climático, y protección, desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, con énfasis en la primera infancia. Contiene proyectos ambientales, con el propósito de generar cambios significativos y sostenibles en la sociedad colombiana.
-
Libre
Grupo de Investigación en Papa
Este grupo realiza investigación multidisciplinaria para generar conocimiento básico y aplicado en las diferentes áreas temáticas relacionadas con el cultivo como lo son: (genética, fitomejoramiento, fitopatología, virología, fisiología, semillas y prácticas de cultivo). El trabajo se desarrolla con base en proyectos de investigación de docentes y estudiantes investigadores.
-
Libre
Grupo Semillas
Información sobre sistemas de producción agroecológicos, biodiversidad, recursos genéticos y conocimiento tradicional con el fin de alcanzar la bioseguridad alimentaria entre otros aspectos.
-
Libre
Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología Francisco José De Caldas
Documentos Conpes y Legislación en línea, información sobre convocatorias de proyectos para financiación, publicaciones seriadas en línea a nivel nacional e internacional, información general en las áreas de ciencias del medio ambiente y su hábitat, tecnología del mar, la salud, agropecuaria, biotecnología, telecomunicaciones e informática; enlaces con sitios nacionales e internacionales, directorios de fuentes de cooperación y mapa de convenios interinstitucionales de Colciencias.
-
Libre
Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales
Cuenta con sistemas de información ambiental, legislación, catálogo de publicaciones en línea, gobierno en línea, enlaces con instituciones nacionales e internacionales.
-
Libre
Instituto de Ciencias Naturales
Centro de investigación adscrito a la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, investiga sobre la flora, la fauna y los ecosistemas actuales y pasados representados en Colombia, al igual que sobre el uso y la conservación de estos recursos biológicos en el país.
-
Libre
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis”
Entidad de investigación básica y aplicada de los recursos naturales renovables y del medio ambiente en los litorales y ecosistemas marinos y oceánicos que proporciona conocimiento científico
-
Libre
Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas
Contiene información de estudios e investigaciones científicas relacionadas a la biología- la parte social y ecológica de la región amazónica colombiana.
-
Libre
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Formular, Coordinar y Evaluar las políticas que promuevan el desarrollo competitivo, equitativo y sostenible de los procesos agropecuarios forestales, pesqueros y de desarrollo rural, con criterios de descentralización, concertación y participación, que contribuyan a mejorar el nivel y la calidad de vida de la población colombiana.
-
Libre
Ministerio del Medio Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial
Entidad pública que rige la gestión del ambiente y de los recursos naturales renovables, regula el ordenamiento ambiental del territorio y define la política nacional ambiental y de recursos naturales renovables, a fin de asegurar el desarrollo sostenible y la protección del patrimonio natural. Cuenta con un centro de documentación virtual y un banco de documentos con información sobre el medio ambiente.
-
Libre
Secretaría Distrital de Ambiente
Autoridad que promueve, orienta y regula la sustentabilidad ambiental en Bogotá; mediante la formulación de políticas ambientales, buscando preservar la diversidad e integridad del ambiente, conservar el sistema de áreas protegidas y fomentar el manejo y aprovechamiento sustentable del patrimonio natural de la ciudad.
-
Libre
Semillas del Llano Ltda
Empresa dedicada a la producción de semillas de arroz y forrajeras; mediante la investigación, importación y comercialización de semillas de clima cálido. Además presta el servicio de asesoría en su proceso de siembra.
-
Libre
Servicio Geológico Colombiano
Geoportal de Colombia que se encuentra definido como el conjunto de políticas, organizaciones, estándares y tecnologías que trabajan conjuntamente para producir, compartir y usar información geográfica necesaria para soportar el desarrollo del País. Cuenta con atlas geológico, estadísticas, manuales y visor geográfico entre otros.
-
Libre
Sistema de Información de Gestión y Desempeño de Organizaciones de Cadenas
Instrumento que la Dirección de Cadenas Productivas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia ha puesto a disposición de los actores públicos y privados, para facilitar la toma de decisiones, el seguimiento y evaluación de las estrategias, acciones y metas establecidas por las Organizaciones de Cadenas para el mejoramiento continuo de su competitividad.
-
Libre
Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia
Iniciativa de carácter nacional, con información en acceso libre sobre la diversidad biológica para la construcción de una sociedad sostenible. Está conformado por un equipo de investigación que desarrolla e integra sistemas de información para facilitar la generación, el intercambio y el uso de datos, información y conocimientos dentro y entre la comunidad científica. Provee información en cuanto a biodiversidad en cifras, catálogo electrónico de los organismos presentes en Colombia y registros biológicos a nivel nacional.
-
Libre
Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo
La Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo fomenta y promueve el estudio y manejo sostenible de los suelos en Colombia. Publica la revista científica suelos ecuatoriales.
-
Libre
Secretaría de Agricultura y Pesca del Valle
La Secretaria ha impulsado aquellos sectores de la agricultura vallecaucana que han requerido de su intervención y permanentemente ha trabajado por el desarrollo de las comunidades rurales, la agricultura tradicional y la conservación de los recursos naturales. Cuenta con links específicos de Estadísticas Agrícolas y Pecuarias, información sobre Programas Especiales, Cadenas Productivas y Documentos Técnicos
-
Libre
Sociedad Colombiana de Entomología
Página con publicaciones disponibles en línea, notas entomológicas, además contiene la revista Colombiana de Entomología como órgano de difusión científica de SOCOLEN a partir del 2003 al 2015 y galería de imágenes
-
Libre
Sociedad Colombiana de Orquideología
Entidad de investigación de conservación de las orquídeas colombianas y su hábitat. Su Biblioteca cuenta con más de 300 libros y más de 10 colecciones de revistas de apoyo a nivel científico y técnico a cultivadores aficionados. Ofrece foros, eventos con información relacionada, publicaciones y herramientas a la venta.
-
Libre
Sociedad de Agricultores de Colombia
Máxima asociación gremial agropecuaria de carácter nacional- integrada por agricultores- ganaderos- silvicultores- profesionales de la producción rural y entidades gremiales. Contiene estadísticas- leyes- decretos- documentos de interés y publicaciones relacionadas.
-
Libre
Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario
Sociedad que ejecuta políticas públicas, ofreciendo productos y servicios fiduciarios; con el fin de satisfacer las necesidades y expectativas razonables de los clientes a partir de los productos que cumplen con todos los requerimientos.
-
Libre
Soluciones Integrales para el Agro
Promueve el desarrollo de la agricultura en los Llanos Orientales a través de una asesoría integral ofreciendo soluciones técnica y económicamente rentables en el manejo y comercialización de los cultivos. Es así que actualmente atiende a más de 400 clientes como: empresas agrícolas, agricultores tradicionales de arroz riego y secano, soya, maíz, plátano, palma africana, entre otros.
-
Libre
Syngenta
Syngenta ayuda a todos los agricultores, en más de 90 países a afrontar los nuevos retos que plantea la agricultura para hacer frente a la demanda creciente de alimentos sanos y de máxima calidad, con unos rendimientos más elevados a través de una agricultura intensiva sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
-
Universidad Nacional de Colombia - Repositorio Institucional.
El Repositorio Institucional UN es el espacio de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Colombia, en el cual se administra, preserva y difunde la producción académica que la Universidad Nacional de Colombia ha producido a través de su historia, incluyendo artículos, capítulos de libros, libros, tesis y trabajos docentes, entre otros.
-
Libre
Universidad Antonio Nariño
Proporciona información, colecciones, servicios básicos y especializados como apoyo al desarrollo de las actividades del proceso enseñanza aprendizaje de los programas académicos, e investigativos con que cuenta la institución
-
Libre
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Presenta Bases de Datos en Línea, Revistas digitales, Catálogo de consulta bibliográfica, cajas de herramientas para investigadores en Ingeniería agronómica y ciencias afines
-
Libre
UNIPALMA S.A.
Empresa ubicada en los Llanos Orientales, la cual produce y comercializa productos derivados de la palma de aceite para la industria alimenticia y energética, ofrece servicios de asistencia técnica, producción de plantas bajo vivero de buena calidad para luego ser llevadas a campo y semillas.
-
Libre
Universidad de Antioquia
Proporciona información, colecciones, servicios especializados con producción intelectual en diferentes áreas del conocimiento en acceso libre y suscritas.
-
Libre
Universidad de Cundinamarca
Difunde información como agente activo en los procesos de formación y aprendizaje, ciencia tecnología e innovación e interacción universitaria, facilitando el acceso a ella. Cuenta con catálogo en línea, repositorio, bases de datos entre otros servicios
-
Universidad Nacional de Colombia
El Repositorio Institucional UN es el espacio de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Colombia, en el cual se administra, preserva y difunde la producción académica que la Universidad Nacional de Colombia ha producido a través de su historia, incluyendo artículos, capítulos de libros, libros, tesis y trabajos docentes, entre otros.
Enlaces de interés Internacional: Sección donde encontrará diferentes enlaces de interés a los cuales puede acceder, estos complementan los temas del área agropecuaria en algunos países, para obtener más información haga clic aquí.
-
Libre
Acces to seed Index
El Índice de Acceso a las Semillas da a conocer empresas que están tomando la iniciativa y ejercen las buenas prácticas de cultivos a fin de contribuir a establecer alianzas con la industria de semillas y llegar a los pequeños agricultores. Mide y compara los esfuerzos de las principales compañías de semillas del mundo para mejorar su productividad. Se centra en siete líderes mundiales en cultivos de campo, diez líderes mundiales en semillas de hortalizas y hace un acercamiento a las 17 principales empresas de semillas en África oriental.
-
Libre
Agecon Search
Es un repositorio de temas sin fines de lucro, distribuye electrónicamente copias de texto completas de investigación académica en el campo ampliamente definido de la economía agrícola y aplicada, incluyendo subdisciplinas como agronegocios, seguridad y suministro de alimentos, energía y economía de recursos naturales, economía ambiental, cuestiones de política, comercio internacional y desarrollo económico
-
Libre
Agriculture and Agri-food Canadá
Proporciona información, investigación , tecnología, políticas y programas para lograr una agricultura ambientalmente sostenible. Una agricultura competitiva, agroalimentaria y agroindustrial en el sector de los productos que gestiona el riesgo de manera proactiva e innovadora.
-
Libre
Aquastat
Sistema de información global sobre el agua de la FAO, desarrollado por la División de Tierras y Aguas. Es la fuente más citada sobre estadísticas globales del agua. Recopila, analiza y divulga información sobre recursos hídricos, usos del agua y la gestión del agua en la agricultura, con especial énfasis en los países de África, Asia, América Latina y el Caribe.
-
Libre
Asociación Hidropónica Mexicana A.C.
Sitio web con noticias, actividades, artículos y vídeos relacionados con cultivos hidropónicos. Además, posee información de cursos y congresos Internacionales de Hidroponía.
-
Libre
Asociación Latinoamericana de la papa
La Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP) nace de la Sociedad Latinoamericana de Investigadores de Papa (SLIP) en 1977. Congrega a investigadores, empresarios, extensionistas, productores e interesados en el cultivo de la papa en general de Latinoamérica.
-
Libre
Australian National Botanic Gardens
Enlace dedicado geográficamente a Australia en temas muy específicos como Botánica, horticultura, ciencia ambiental, biodiversidad. Posee bases de datos especializadas, en las cuales se puede consultar y visualizar en texto completo documentos de la temática señalada apoyados en fotografías, planos e ilustraciones
-
Agricultural Research Center
Este centro recoge datos e información del sector agrícola, ofrece el servicio de datos de catalogación de microfilm y proporciona asistencia técnica para detectar las construcciones ilegales en las tierras agrícolas.
-
Libre
Biblioteca Conmemorativa Orton
Biblioteca especializada en agricultura, ciencias forestales, ganadería y materias afines. Administrada conjuntamente por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Ofrece servicios con búsquedas automatizadas sobre temas específicos, localización y envío de documentos vía electrónica, revistas electrónicas, acceso a otros repositorios digitales y venta de publicaciones.
-
http://www.bbsrc.ac.uk/publications/publications-index.aspx
Biotechnology and Biological Sciences Research Council
Esta Entidad financia la investigación en algunas áreas de la ciencia contemporánea, incluyendo: Genoma, biología de la célula, y bionanotecnología, que proporcionan una base para las nuevas tecnologías en la salud, la seguridad alimentaria, plantas y ganado, algunos temas también relevantes como la nutrición, salud y bienestar animal, enfermedades e inmunidad infecciosa, productividad de la cosecha Poblaciones y sistemas biológicos, temas agrícolas y de biodiversidad
-
Libre
Bioversity Internacional
Organización dedicada a la investigación de la biodiversidad agrícola buscando soluciones sostenibles para su desarrollo, ofrece prácticas de manejo de evidencia científica y opciones para usar y salvaguardar la biodiversidad agrícola y arbórea, además contiene bases de datos y publicaciones del sector
-
Libre
British Library
Posee Tienen alrededor de 150 millones de publicaciones y cada año se le incorpora una colección de cerca de tres millones de objetos nuevos, además posee servicios electrónicos los cuales se pueden consultar con algunas restricciones en las bases de datos, pero se pueden ejecutar consultas para tomar las referencias bibliográficas o los resúmenes
-
Libre
Biblioteca Horticultura
Biblioteca Horticultura es un portal web de publicaciones on-line para la consulta y descarga de documentos técnicos relacionados con las rofesiones de la horticultura.
La Biblioteca Horticultura es de SPE3, s.l., empresa de servicios de información, documentación y promoción de ventas en la industria hortofrutícola. Entre sus gestores hay profesionales con más de 40 años de experiencia en profesiones de la Horticultura global.
-
Libre
Centro Africano del Arroz. África Rice
El Centro Africano del Arroz (AfricaRice) es una organización líder en investigación pan-africana con la misión de contribuir al alivio de la pobreza y seguridad alimentaria en África a través de la investigación, el desarrollo y actividades de asociación. Es uno de los 15 centros internacionales de investigación agrícola apoyado por el Grupo Consultivo sobre Investigación Agrícola Internacional (CGIAR).
-
Libre
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza-CATIE, nos provee información relacionada con Agricultura y Agroforestería, Biodiversidad, Agroecología, Recursos naturales y medio ambiente, Ganadería, Recursos Fitogenéticos
-
Libre
Centro de Industria Lechera
Asociación de carácter civil de pequeñas, medianas y grandes industrias lecheras, comerciantes de sus productos y productores de leche de la República Argentina. Su principal función es mejorar la capacidad científico-técnica de todas sus actividades; difundir los conocimientos científicos y técnicos relacionados con la actividad; propulsar, encausar y asesorar por todos los medios posibles la producción y comercialización de los productos de la Industria Lechera.
-
Libre
Centro de Investigación Forestal Internacional
Institución dedicada a la promoción del bienestar humano, la conservación del medio ambiente y la equidad, incluye investigación sobre el uso y manejo de bosques tropicales. Es uno de 15 centros que constituyen el Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR).
-
Libre
Centro Internacional de la Papa
Tiene como misión buscar reducir la pobreza y lograr la seguridad alimentaría de manera sostenida en los países en desarrollo mediante la investigación científica y las actividades relacionadas con la papa, el camote, otras raíces y tubérculos, y en la mejora de la gestión de los recursos naturales en los Andes y otras zonas montañosas.
-
Libre
Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo
Organismo internacional, sin fines de lucro, dedicado a la investigación científica y la capacitación relacionada con el maíz y el trigo para convertirlos en cultivos más sostenibles y productivos. Es uno de 15 centros que constituyen el Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR).
-
Libre
Centro Nacional de Pesquisa de Gado de Leite (EMBRAPA)
Embrapa Gado de Leite es una unidad de la Corporación Brasileña de Investigación Agropecuaria - EMBRAPA, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento. La Unidad tiene como misión permitir soluciones a través de la investigación, el desarrollo y la innovación para la cadena de producción láctea sostenible en beneficio de la sociedad brasileña.
-
Libre
Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios - COPAL
Organización empresaria que nuclea a Cámaras y empresas de la industria de Alimentos y Bebidas, y representa a casi la totalidad de los sectores que la integran. Posee informes técnicos, publicaciones y enlaces de intéres
-
Libre
Consejo Agropecuario Centroamericano
Es un órgano del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en Costa Rica, el cual contiene información de los precios al por mayor de los granos básicos, productos pecuarios seleccionados y el tipo de cambio usado en la conversión de los precios de moneda local a dólares de los Estados Unidos de América. También dispone de mecanismos institucionales de dialogo con diversas organizaciones regionales del sector privado
-
Libre
Cybertesis
Patrocinado por la UNESCO y Fonds Francophone des Inforoutes, es el resultado de un proyecto de cooperación entre la Universidad de Montreal, la Universidad de Lyon2, la Universidad de Chile y 32 universidades de Europa, África y América Latina. Permite realizar búsquedas simultáneas a través de una única interfaz web y recuperar más de 50,000 tesis de texto completo.
-
Libre
Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária
Cuenta con 41 Unidades distribuidas por el País y la Sede en Brasilia (DF).Con más de dos mil investigadores trabajando en diferentes temas, productos y ecosistemas, agricultura, ganadería, agroindustria y medio ambiente.
-
Libre
Escola de Agronomía e Engenharia de Alimentos
Escuela ubicada en la Universidad Federal de Goias en Brasil. En materia de investigación, varias líneas se han desarrollado en sus distintos sectores: riego en la fruta, agricultura, climatología, mecanización, manejo de enfermedades, diagnóstico integrado y recomendaciones para el maíz y la soja en Goiás, nutrición de los frutales, investigación de plantas medicinales, genética y mejoramiento de plantas (maíz, soya, arroz y caña de azúcar), recuperación y procesamiento de frutas.
-
Libre
Escola de Veterinária e Zootecnia
Escuela ubicada en la Universidad Federal de Goias en Brasil, donde se imparte el conocimiento aplicado a la salud y producción animal. Cuenta con un Centro de Investigación en Alimentos, eventos y noticias del sector veterinario
-
Libre
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
La EEAOC es un ente autárquico del área del Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de Tucumán (Argentina), integrado por 10 representantes de los diferentes sectores de la actividad agroindustrial tucumana, trata las áreas operativas: tecnología agropecuaria, tecnología industrial, disciplinas especiales y administración y servicios
-
Libre
Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires - FAUBA
Posee información sobre la facultad en Agronomía, Ciencias Ambientales y Economía y Administración Agrarias, Jardinería y Floricultura de la Universidad de Buenos Aires; publicaciones del sector agropecuario, revista agronomía & ambiente y catálogo de consulta bibliográfica
-
Libre
Faculty of Geo-Información Science and Earth Observation
Institucion universitaria de Holanda la cual cuenta con FCCI es uno de los centros de enseñanza más destacados internacionales del mundo en el campo de las Ciencias de la Geoinformación y Observación de la Tierra.
-
Libre
FAOSTAT
Programa de trabajo de la FAO que ofrece un resumen de las principales estadísticas, con una descripción detallada por las divisiones de la organización activas en el campo estadístico. Presenta actividades operativas de la FAO según las diferentes categorías y dominios estadísticos.
-
Libre
Fundación Hondureña de Investigación Agrícola
Fundación encargada de la investigación agrícola para consumo interno y exportación, genera proyectos de asistencia técnica a productores en el sector agrícola, presta servicios de laboratorio para transferencia de tecnología. Cuenta con la La Biblioteca Robert H. Stover de la FHIA que apoya las necesidades de los especialistas y sus programas de investigación, capacitación y transferencia de tecnología; facilitándoles el acceso a la información científico-técnica necesaria para cumplir sus actividades
-
Libre
Instituto Agronómico
Instituto que asegura el suministro de alimentos a la población de Campiñas Brasil y materias primas para la industria, contiene temas de seguridad alimentaria y la competitividad de los productos en los mercados nacionales y extranjeros.
-
Libre
Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar
El ICIDCA forma parte del Polo Científico del Oeste de La Habana, que reúne a unas 53 instituciones y a unos siete mil científicos. Difunde las experiencias alcanzadas y los resultados obtenidos en el marco de la investigación a través de su principal publicación: la revista ICIDCA sobre los derivados de la caña de azúcar.
-
Libre
Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá
Entidad estatal que regula todas las actividades de investigación agropecuaria del sector público encargado de aumentar la producción y productividad, así como el nivel de ingreso de los productores agropecuarios, con énfasis en los pequeños productores de Panamá
-
Libre
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura - IICA (Argentina)
Instituto especializado en agricultura del Sistema Interamericano que apoya el desarrollo agrícola y el bienestar rural. Posee una colección digital con las referencias bibliográficas que están disponibles en otras Bibliotecas en Argentina, Colombia, Costa Rica, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Nicaragua y República Dominicana.
-
Libre
Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias
Este Instituto tiene como misión generar y proporcionar innovaciones tecnológicas apropiadas, productos, servicios y capacitación especializadas para contribuir al desarrollo sostenible del sector agropecuario, agroforestal y agroindustrial de Ecuador
-
Libre
Instituto Nacional de Reforma Agraria
Instituto de investigación agronómica de Europa lleva a cabo trabajos de investigación orientada con miras a una alimentación sana y de calidad, una agricultura competitiva y sostenible y un medio ambiente preservado y valorizado.
-
Libre
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Desarrolla acciones de investigación e innovación tecnológica en las cadenas de valor, regiones y territorios para mejorar la competitividad y el desarrollo rural sustentable del país. Sus esfuerzos se orientan a la innovación como motor del desarrollo e integra capacidades para fomentar la cooperación interinstitucional, generar conocimientos y tecnologías y ponerlos al servicio del sector a través de sus sistemas de extensión, información y comunicación.
-
Libre
Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias
Transfiere al sector los resultados de investigación de aplicación práctica. Entre las transferencias de mayor interés para el sector agrario figuran: nuevas variedades de arroz y fresón, variedades y patrones de cítricos seleccionados y libres de virus, variedades autóctonas de frutales de hueso libres de virus, programas informáticos de abonado y fertirrigación de cítricos, técnicas culturales, recomendaciones y métodos de lucha y detección de distintas plagas y enfermedades y tecnologías de conservación de frutos.
-
Libre
International Center for Agricultural Research in the Dry Áreas
Contribuye a la mejora de los medios de subsistencia de los recursos de los pobres en las zonas secas mediante la mejora de la seguridad alimentaria y mitigar la pobreza mediante la investigación y asociaciones para lograr aumentos sostenibles de la productividad agrícola y los ingresos, mientras que garanticen el uso eficiente y más equitativo y la conservación de los recursos naturales. Es uno de 15 centros que constituyen el Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR).
-
Libre
International Cocoa Organization
Organización compuesta por productores de cacao y países consumidores . Establecida en 1973 para poner en vigor el primer Convenio Internacional del Cacao que se negoció en Ginebra en la Conferencia Internacional del Cacao de las Naciones Unidas. Contiene documentos de interés, estadísticas , enlaces de interés y todo lo relacionado con el sector.
-
Libre
International Commission on Irrigation and Drainage
Red profesional de expertos de todo el mundo en el campo del riego, el drenaje y la gestión de inundaciones. Promueve la gestión sostenible del agua en la agricultura a través del desarrollo rural sostenible. Contiene eventos, publicaciones, foros y noticias de actualidad.
-
Libre
International Food Policy Research Institute
Datos sobre gasto en investigación agrícola y capacidad de recursos humanos en países de ingresos bajos y medianos, cuenta con portal de seguridad alimentaria, herramientas analíticas mundiales. Bases de datos bibliográficas y publicaciones recientes del sector agropecuario.
-
Libre
International Unión for Conservation of Nature - IUCN
Organización ambiental internacional que demuestra cómo la biodiversidad es fundamental para hacer frente a algunos de los mayores desafíos del mundo: la lucha contra el cambio climático , el logro de la energía sostenible, mejorar el bienestar humano y la construcción de una economía verde.
-
Libre
Libraries University of Nebraska–Lincoln
Las bibliotecas de La universidad de Nebraska, contienen información en temas relacionados sobre agricultura. Cuenta con una colección multimedia, bases de datos y repositorio con documentos que se encuentra físicamente y electrónicamente , estos últimos de acceso a texto completo.
-
Libre
Library Of Congress
La biblioteca del congreso es la biblioteca más grande del mundo, con más de 134 millones de artículos en aproximadamente 530 millas de estantes. Las colecciones incluyen más de 32 millones de libros y otros materiales impresos, 2.8 millones de grabaciones, 12.5 millones de fotografías, 5.3 millones de mapas, 5.5 millones de artículos de la música y 59.5 millones de manuscritos.
-
Libre
NCSU Libraries
Biblioteca de la North Carolina State University, presenta catálogo en línea, artículos de interés, acceso a bases de datos electrónicas
-
Libre
Networked Digital Library of Theses and Dissertations
Biblioteca digital mundial con tesis doctorales y de licenciatura en diferentes idiomas. Actualmente permite acceder a casi 5 millones de tesis en acceso a texto completo de todas las universidades del mundo
-
Libre
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
Esta colección se utiliza de forma muy consistente en documentación de la FAO, libros y series sobre temas relacionados, una amplia colección de referencia y colecciones especializadas de las Bibliotecas Filiales de Pesca y Silvicultura. La biblioteca contiene también la colección de libros raros y memoria institucional del IIA, con temas relacionados en: Agricultura, alimentación y nutrición, desarrollo rural, producción animal, maquinaria agrícola, pesca, economía agrícola y otros temas conexos.
-
Libre
Organización Mundial de la Salud
WHOLIS es el catálogo de la Biblioteca de la Organización Mundial de la Salud disponible en la web. Se han indizado todas las publicaciones de la OMS aparecidas desde 1948 y los artículos de revistas y documentos técnicos producidos por la OMS a partir de 1985. La Biblioteca dispone de un catálogo de fichas que permite acceder a los documentos técnicos anteriores a 1986.
-
Libre
Organización Mundial del Comercio
Esta es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos. El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades.
-
Libre
Ottawa Public Library
Biblioteca ubicada en Ottawa, que brinda a los usuarios servicios y programas en los cuales se desarrollan actividades que contribuyen a la investigación y asesoría de la misma.
-
Libre
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Busca dirigir y alentar la participación en el cuidado del medio ambiente inspirando, informando y dando a las naciones y a los pueblos, los medios para mejorar la calidad de vida, sin poner en riesgo las de las futuras generaciones. Es uno de 15 centros que constituyen el Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR).
-
Libre
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
Creado por los gobiernos de los países iberoamericanos para promover la cooperación en temas de ciencia, tecnología e innovación para su desarrollo; a través de diferentes instrumentos de financiación movilizan empresarios, investigadores y expertos iberoamericanos permitiendo capacitarse y generar proyectos conjuntos de investigación, desarrollo e innovación. Cuenta con proyectos estratégicos, normativas, becas y convocatorias
-
Libre
Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural - RELASER
Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural, integrada por representantes de distintas instituciones públicas y privadas de Latinoamérica que se desempeñan en extensión rural. Apoya la consolidación de estos sistemas de extensión, promoviendo el desarrollo sostenible como parte de los sistemas de innovación, con el fin, de mejorar la competitividad, sustentabilidad y equidad social de los sectores agropecuarios, agroalimentarios y de los territorios rurales.
-
Libre
Revista de la Facultad de Agronomía
Revista electrónica arbitrada, con frecuencia semestral, que edita la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de la Plata (Buenos Aires, Argentina). Las disciplinas en las que se publican contribuciones son: Agroecología, Agroindustrias, Desarrollo rural, Ecofisiología de cultivos, Ecología de cultivos y malezas, Ecología, Producción e Industrias forestales, Edafología y manejo de suelos, Genética vegetal, Mecanización Agraria, Microbiología, Poscosecha, Producción animal, forrajicultura y praticultura, Sanidad y terapéutica vegetal: nutrición, plagas y enfermedades.
-
Libre
Royal Horticulture Society
The Royal Horticultural Society, entidad del Reino Unido dedicada a promover la horticultura y la promoción de la buena jardinería, fomenta la excelencia en el sector hortofrutícola e inspirar a todos aquellos que tengan interés en este sector.
-
Libre
Royal Meteorological Society
Es una sociedad profesional dedicada a estudiar el cambio climático, su impacto e interacción entre la atmósfera y los océanos; y la aplicación de esto a disciplinas como agricultura, aviación, hidrología y transporte marítimo: Cuenta con publicaciones, eventos y actividades de interés.
-
Libre
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria - SENASA
Organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, encargado de ejecutar las políticas nacionales en materia de sanidad y calidad animal y vegetal e inocuidad de los alimentos de su competencia, así como verificar el cumplimiento de la normativa vigente en la materia.
-
Libre
Secretaria de Agricultura e Abastecimento Instituto Biológico
Desarrolla y transfiere conocimientos científicos y tecnológicos a la actividad agrícola en las áreas de sanidad animal y vegetal, su relación con el medio ambiente, mejorar la calidad de vida de la población de Brasil.
-
Secretaria de Agricultura e Abastacimento Instituto Biológico
Desarrolla y transfiere conocimientos científicos y tecnológicos a la actividad agrícola en las áreas de sanidad animal y vegetal, su relación con el medio ambiente, mejorar la calidad de vida de la población de Brasil
-
Libre
United States Department of Agriculture
Plataforma para las comunidades alrededor de los proyectos de genoma de artrópodos "huérfanos" en la cual se puede acceder, visualizar y difundir sus datos. El espacio de trabajo i5k @ NAL es desarrollado y mantenido por la División de Servicios de Conocimiento de la Biblioteca Nacional de Agricultura.
-
Libre
Universidad Complutense de Madrid
Presenta una Colección Digital, Revistas Científicas y libros en áreas como: Medicina Veterinaria, Anatomía Veterinaria, Fisiología Veterinaria, Higiene y Nutrición Veterinaria, Medicamentos y Farmacología Veterinaria, Patología Veterinaria, Cirugía Veterinaria, Obstetricia Veterinaria, Explotación Agrícola, Zootecnia. Se visualiza únicamente la referencia bibliográfica
-
Libre
Universidad Nacional Agraria La Molina
Cuenta con contenido de acceso abierto de la Universidad ubicada en La Molina - Perú, su biblioteca es considerada como la biblioteca agrícola líder del país en temáticas como: agronomía, ciencias forestales, economía, industrias alimentarias, pesquería, ingeniería agrícola y zootecnia
-
Libre
Universidad Nacional Autónoma de México
Claustro universitario que cuenta con la facultad de medicina veterinaria y zootecnia. Su biblioteca ofrece bases de datos multidisciplinarias, con una amplia cobertura en medicina veterinaria y sus campos afines
-
Libre
Universidad Zamorano
Centro de recursos de Información y conocimiento especializado en agricultura para el aprendizaje y la investigación del sector, con carreras de: administración de agronegocios, agroindustria alimentaria, ambiente, desarrollo, ciencia y producción agropecuaria. Cuenta con una de las bibliotecas en ciencias agrícolas más completas de América Latina y biblioteca depositaria de la FAO en Honduras.
-
Libre
World Animal Protection
La Sociedad Mundial para la Protección Animal existe para hacer frente a la crueldad hacia los animales alrededor del mundo. Trabajan directamente con los animales, y con personas y organizaciones que pueden asegurar que ellos sean tratados con compasión y respeto.
-
Libre
World Fish Center
Organización internacional, cuyo objetivo es el ayudar a erradicar el hambre y la pobreza mediante el aprovechamiento de los beneficios de la pesca y la acuicultura las competencias claves se encuentran en Política Economía y Ciencias Sociales, Manejo de Recursos Naturales, y de la acuicultura y el mejoramiento genético. Es uno de 15 centros que constituyen el Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR).