Recursos Electrónicos
La Biblioteca Agropecuaria de Colombia (BAC) cuenta con bases de datos y revistas electrónicas, con información actualizada en los temas de agricultura, como apoyo a los miembros del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA).
La Biblioteca Agropecuaria de Colombia (BAC) cuenta con bases de datos con información actualizada en los temas de agricultura, ciencias biológicas, medio ambiente, ciencias farmacéuticas, economía, ciencias veterinarias, entre otras. Donde se encuentra información bibliográfica, resúmenes y textos completos de publicaciones seriadas, libros, tesis, informes, conferencias, capítulos, literatura gris.
-
Libre
AGRIS
Contiene información bibliográfica especializada en las ciencias agropecuarias y afines Incluye monografías, informes técnicos, tesis, artículos de publicaciones periódicas, etc. de nuestro acervo bibliográfico y de otras instituciones del área agrícola que nos envían su información para incluirla en nuestra Base de Datos a modo referencial, ya que somos nodo de la Red Nacional de Información Agropecuaria y centro de enlace del Sistema Internacional de Información Agropecuaria AGRIS de la FAO.
-
Suscrita
AOAC Internacional - Solicite el usuario en la BAC
AOAC Official Methods of Analysis (OMA) online, es una base de datos de la AOAC INTERNATIONAL, que es una asociación no gubernamental de las organizaciones internacionales de la industria, agencias gubernamentales e instituciones de investigación. Permite acceder a información relacionada con los criterios de acreditación de laboratorios e información científica correspondiente al tema. Los métodos de la AOAC se utilizan en el ámbito mundial para promover el comercio y facilitar la salud y seguridad pública. Para consultar la base de datos contáctenos en: bac@corpoica.org.co
-
Suscrita
Sage Publishing
Fundada en 1965, SAGE es una de las principales editoras independientes, académicas y profesionales de contenido innovador y de alta calidad, está compuesta por 1,093 publicaciones de alto impacto en las áreas de negocios, humanidades, ciencias sociales, ciencia y tecnología, adicionalmente permite el acceso a 559 libros electrónicos en el área de Negocios y Administración.
-
Libre
Scielo
Base de datos que cuenta con artículos de revistas científicas en texto completo de: Colombia, Chile, Brasil, Cuba, España, Venezuela y otros países de América Latina. También publica informes e indicadores de uso e impacto de las revistas. Cuenta con enlaces por medio de nombres de autores y de referencias bibliográficas. Dentro de las materias referentes se encuentra las ciencias agrícolas y las ciencias exactas y de la tierra.
-
Suscrita
ScienceDirect
Base de datos científica que ofrece revistas electrónicas y libros en diversas áreas del conocimiento, con acceso rápido y confiable a descubrimientos y análisis relevantes. Contiene acceso a 3.800 revistas científicas y más de 35.000 libros de Elsevier, Academic Press, Pergamon, con más de 9 millones de artículos en áreas científica, tecnológica y médica, representando aproximadamente 25% de la producción científica mundial. Contiene revistas publicadas desde el año 1995, en diferentes temáticas: agricultura, biología, ciencias sociales, medio ambiente, física, entre otras.
-
Suscrita
Scopus
Base de datos que contiene resúmenes y referencias bibliográficas de literatura científica revisada por pares, con más de 21.500 títulos de 5.000 editoras internacionales, de las cuales 3.800 son libres. Contiene además 90.000 libros y 27 millones de patentes. Scopus permite una visión multidisciplinar de la ciencia e integra todas las fuentes relevantes para la investigación básica, aplicada y la innovación tecnológica a través de patentes, fuentes de internet de contenido científico, revistas científicas de acceso abierto, memorias de congresos y conferencias. Posee amplia variedad de herramientas de medición de la producción científica, que ayudan a evaluar los autores, instituciones, tendencias de investigación y revistas. Con esto, los administradores y autoridades institucionales pueden tomar decisiones basadas en informaciones más completas, relevantes y confiables.
-
Suscrita
Springer Nature
Springer Nature es una editorial académica y educativa líder que atiende las necesidades de investigadores, estudiantes, maestros y profesionales de todo el mundo. La misión de Springer Nature es ayudar a la comunidad a descubrir, aprender y lograr más.
Se cuenta con el acceso a 2,212 revistas y cerca de 9,500 libros en agricultura y ciencias biológicas, bioquímica, genética y biología molecular, ciencias medioambientales, veterinaria entre otros.
La Biblioteca Agropecuaria de Colombia (BAC) cuenta con bases de datos con información actualizada en los temas de agricultura, ciencias biológicas, medio ambiente, ciencias farmacéuticas, economía, ciencias veterinarias, entre otras. Donde se encuentra información bibliográfica, resúmenes y textos completos de publicaciones seriadas, libros, tesis, informes, conferencias, capítulos, literatura gris.
-
Libre
Acta Agriculturae Slovenica (Eslovenia) 2004 - 2019
Es una revista científica publicada por la Universidad de Ljubljana, divulga las investigaciones realizadas por la universidad en el área de agricultura, producción de plantas y producción animal, zootecnía, es indexada regularmente en Scopus (Elsevier), DOAJ (Directory of Open Access Journals), CrossRef, CAB Abstracts, AGRIS, FSTA, Google Scholar, dLib and COBISS.
-
Libre
Acta Amazónica. Brasil (1984 -2016)
Publicada por el Instituto Nacional de Pesquisas Da Amazonia y presenta trabajos cientfícos originales sobre la Amazonia.
-
Libre
Acta Biochimica Polonica (Polonia) 1980 - 2013
Acta Biochimica Polonica es una revista trimestral de acceso abierto publica los artículos de la investigación sobre enzimas, metabolismo, bioenergéticos, genes, acidos y carbohidratos se encuentra indexada en : Chemical Abstracts (Columbus, U.S.A.), Excerpta Medica (Elsevier, Netherlands), Index Copernicus (Poland), Medline (U.S.A.), Polska Bibliografia Lekarska (Poland), Scopus (Elsevier, Netherlands) (Web of Science (Clarivate, U.S.A.).
-
Libre
Acta Botánica Brasilica. Brasil (1987- 2016)
Revista científica publicada por la Sociedade Botânica do Brasil - SBB. Contiene trabajos originales, comunicaciones cortas, resúmenes de tesis y disertaciones en Portugués, Español o Inglés, en temas relacionados con botánica básica y aplicada.
-
Libre
Actualidad Agropecuaria
Revista digital panameña, que tiene por objeto informar sobre los principales acontecimientos del sector agropecuario referentes a los avances agrotecnológicos; de siembra, productos, precios, y mercados.
Cuenta con secciones como: pecuaria, avícola, porcina, agrícola, forestal, de conservación, ecoturismo, administración agropecuaria, entre otras.
-
Libre
Advances in Biotechnology and Microbiology (2016 – 2018)
Publicación científica de acceso abierto, que contiene trabajos científicos en artículos originales, de revisión, informes de casos, comunicaciones breves, etc. de microbiología animal, vegetal y ambiental, microbianos, animales , biotecnología de plantas, fisiología, genética microbiana, de plantas y animales, biología molecular, agricultura, química de alimentos, bioquímica, control de alimentos, evaluación, procesamiento en ciencias de la alimentación y ciencias ambientales.
-
Libre
Advances in Entomology (2013 – 2018)
Revista de acceso abierto publicada trimestralmente por Scientific Research Publishing. Proporciona artículos con desarrollos en la investigación de entomología, protección química de las plantas, control biológico de plagas, taxonomía, toxicología entomológica, paleoentomología
-
Libre
Agricultura Tecnica (Chile) 2000 - 2007
Publicada por: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Es una publicación que difunde artículos inéditos sobre resultados de investigación en el campo de las ciencas agropecuarias, tales como cultivos, frutales, hortalizas, entomología, fitopatología,control biológico, biotecnología, recursos genéticos, producción animal, praderas, agroforestería, fertilidad de suelos, riego, drenaje, conservación de suelos, ecología y medio ambiente, maquinaria, gestión agropecuaria y sistemas de producción.
-
Suscrita
Agricultural Economics (2013-2018)
Publicada por la Sociedad de Economía Agrícola, apoya la investigación en economía agrícola y disciplinas relacionadas tales como: estadística, marketing, administración de negocios, política, historia y sociología, así como su aplicación a los temas agrícolas, alimentarios e industrias relacionadas; las comunidades rurales y el medio ambiente. Contiene artículos sobre la evolución de la investigación y los métodos de análisis, así como la aplicación de los métodos y técnicas existentes a nuevos problemas y situaciones.
-
Libre
Agricultural Research Magazine (EE.UU) 1995 - 2014
Publicada por: the Economic Research Service (ERS), U.S. Department of Agriculture, el objetivo es el de difundir los logros sobre soluciones para los problemas agrícolas que afectan los estadounidenses cada día, desde la granja hasta la mesa
-
Libre
Agricultural sciences (2010 – 2018)
Revista mensual de acceso abierto, publicada por por Scientific Research Publishing. Posee artículos sobre los avances en agricultura a nivel mundial. Contiene temáticas en: Biodiversidad agrícola, agroquímica, acuicultura, entomología, genética y patología reproductiva, fisiología y ciencia de los cultivos, agricultura orgánica, nutrición vegetal, ciencia del suelo, desarrollo rural sostenible entre otras.
-
Libre
Agronomia Colombiana. Colombia (1983- 2015)
Publicada por la facultad de Agronomia de la Universidad Nacional de Colombia. La revista tiene por objeto la divulgación de resultados originales inéditos de investigación básica y aplicada en las diferentes áreas de la agronomia tropical.
-
Suscrita
Agronomy for Sustainable Development (2007-2018)
Publicada por el Instituto Nacional de Investigación Agronómica (INRA)., cuenta con artículos que vinculan la agronomía con las ciencias ecológicas, genéticas, ambientales, económicas y sociales, así como aquellos que constituyan la base de la sostenibilidad desde el punto de vista ambiental, económico o social.
-
Suscrita
Agronomy Journal (2000-2018)
Revista internacional revisada por pares de agricultura y ciencias de los recursos naturales. Publicada semestralmente por la American Society of Agronomy, con artículos relacionados en investigación de ciencias del suelo, ciencias de los cultivos, agroclimatología, modelado agronómico y agricultura de producción.
-
Libre
Agroproductividad (2008 - 2021)
Revista internacional que publica de manera mensual temas referentes a la agricultura: cultivos, silvicultura, ganadería, agroindustria, pesca y acuicultura, así como la producción de agro alimentos y economía rural.
-
Suscrita
American Journal of Potato Research (1997-2018)
Revista de la Asociación de la Patata de América (PAA), publica informes de investigación básica y aplicada sobre la papa, así como nuevos desarrollos científicos, incluyendo biotecnología, fitomejoramiento, genética, manejo de cultivos, enfermedades y plagas, economía, mercadeo, nutrición, fisiología, manejo y calidad postcosecha. Cuenta con artículos científicos completos; comunicaciones cortas que describen concisamente resultados de investigación, trabajos de revisión, reseñas de libros y trabajos de simposios.
-
Libre
Applied and Environmental Microbiology (1953 - 2014). Revista en Suscripción - AGROSAVIA
Publicada por: Applied Environmental Microbiology. Publica investigaciones en las áreas de microbiología, biotecnología, ecología y microbiología industrial. Acceso libre después de 18 meses de publicación
-
Libre
ASD Oil Palm Papers. (1991 - 2015)
Revista editada por Semillas y Clones de Palma Aceitera de Alto Rendimiento, difunde estudios inéditos relacionados con la especie Elaeis guineensis Jacq., sus variedades de semilla, clones de palma aceitera, fisiología vegetal, genética, crecimiento y desarrollo.
-
Suscrita
Canadian Journal of Animal Science (1957-2014). Revista en Suscripción - AGROSAVIA
Revista trimestral, editada por Canadian Society of Animal Science. Contiene investigaciones originales sobre ganadería y productos de origen animal. Incluye secciones sobre: cría, genética, biología molecular y celular, crecimiento, desarrollo, sistemas de modelado de los animales. Indexada en: Agris, CABI, EBSCOhost, ProQuest, Thomson Reuters, Scopus.
-
Libre
Chilean Journal of Agricultural Research. Chile (2008- 2016)
Antes llamada Agricultura Técnica. Publica artículos inéditos sobre resultados de investigación relacionados con el sector silvoagropecuario, realizadas en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, universidades chilenas y organismos similares de otros países.
-
Libre
Ciência Rural (1991 – 2018)
Revista científica existente desde 1971, publicada por la Universidade Federal de Santa Maria (Brasil). Antes llamada Revista do Centro de Ciências Rurais. Publica artículos científicos, revisiones bibliográficas, y notas referentes al área de Ciencias Agrarias.
-
Libre
Climate Risk Management
Revista de acceso libre que publica contribuciones científicas originales, la técnica de las revisiones e informes de experiencia práctica en todos los aspectos de la producción y utilización del clima, el uso de la información climática y todo lo relacionado con el clima en la adopción de políticas y decisiones tomadas al respecto.
-
Suscrita
Crop Science (2000-2018)
Publicación bimestral divulgada por la Sociedad de Ciencias de Cultivos de América, incluye artículos sobre la mejora, manejo y producción de cultivos y genética; fisiología y metabolismo de los cultivos; ecología, producción y tecnología de semillas; genética molecular y biotecnología; colecciones de germoplasma y su uso.
-
Libre
Ciencia y Tecnología Agropecuaria
Publicación científica de periodicidad cuatrimestral editada desde octubre de 1996 por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria- AGROSAVIA, publica artículos sobre diversas áreas temáticas propias del sector agropecuario y dirigida a la comunidad científica de América Latina y el Caribe.
-
Suscrita
European Journal of Plant Pathology (1997-2008)
Publicada en cooperación con la Fundación Europea de Fitopatología. Contiene artículos originales que tratan de los aspectos fundamentales y aplicados de la patología de las plantas; sus enfermedades y aspectos relacionados en silvicultura. Los tipos de artículos publicados son: Investigación original a nivel molecular, fisiológico, planta completa y población; revisiones sobre temas que son oportunos y de importancia global; comunicaciones cortas para hallazgos importantes de investigación que se pueden presentar en un formato abreviado; y cartas al editor, donde se plantean cuestiones relacionadas con artículos publicados previamente en la revista.
-
Suscrita
European Journal of Soil Science (2013-2018)
Publicada por la Sociedad de Ciencias de la Tierra de América, Este paquete, incluye las revistas European Journal of Soil Science, Soil Use and Management; con artículos sobre investigaciones originales, cartas del editor, revisiones de investigaciones y comentarios, cuenta con artículos científicos e interdisciplinarios de suelo, biogeoquímicos y agrónomos, agricultura de producción, y los procesos de los ecosistemas y el medio ambiente. Con temáticas en gestión de la fertilidad del suelo, el análisis de sus nutrientes y la gestión del agua del suelo entre otras.
-
Suscrita
Journal of Agricultural Science (1906 – 2014). Revista en Suscripción - AGROSAVIA
Publicada por Cambridge University Press, con una frecuencia bimensual, contiene artículos relacionados con el avance de la agricultura y el uso de los recursos de las tierras, así como la ciencia agrícola, aspectos de la fisiología vegetal y animal y todo lo que abarca la agronomía y la ganadería. Indexada en: CABI, EBSCOhost, ProQuest, OCLC, Thomson Reuters, Elsevier BV.
-
Libre
Journal of Dairy & Veterinary Sciences (2016 – 2018)
Publicación de Juniper, posee artículos de investigación, informes técnicos, y conmutaciones cortas en aspectos relacionados con las ciencias animales, veterinarias incluyendo patología animal, parasitología, enfermedades infecciosas, medicina veterinaria, interacción huésped-patógeno en animales y todas las áreas enfocadas en el campo veterinario.
-
Libre
Journal of Microbial & Biochemical Technology (2009-2018)
Revista científica de acceso abierto, publicada como parte del grupo de publicación OMICS, que proporciona una puerta de acceso a publicaciones periódicas gratuitas y artículos altamente gráficos publicados. Aborda la investigación actual relacionada con diversos aspectos de los procesos bioquímicos microbianos. Tiene como objetivo publicar información rápida, completa y confiable sobre tecnología y desarrollos actuales en la modalidad de artículos originales, de revisión, informes de casos, comunicaciones breves, entre otros.
-
Suscrita
Journal of Tropical Ecology (1985-2014). Revista en Suscripción - AGROSAVIA
Revista publicada por Cambridge University Press, contiene trabajos relacionados con el área de ecología de las regiones tropicales. Ofrece una plataforma para la difusión de información sobre los aspectos de las comunidades y de los ecosistemas tropicales. Indexada en: CABI, EBSCOhost, MetaPress , ProQuest, Thomson Reuters.
-
Suscrita
Journal of Vegetation Science (1990 – 2014). Revista en Suscripción - AGROSAVIA
Publicada por Opulus Press, con una frecuencia bimensual, publica artículos originales, notas cortas y artículos de revisión en el campo de la ciencia, los estudios de la vegetación, tanto metodológicas y teóricas y estudios descriptivos y experimentales de las comunidades de las plantas. Indexada en: CABI, EBSCOhost, ProQuest, Thomson Reuters, Ovid, OCLC, Gale, Elsevier BV.
-
Suscrita
Nature (1998-2019)
Nature es una revista internacional semanal que publica las mejores investigaciones revisadas por expertos en todos los campos de la ciencia y la tecnología, sobre la base de su originalidad, importancia, interés interdisciplinario, puntualidad, accesibilidad, elegancia y conclusiones sorprendentes.
-
Suscrita
New Zealand Journal of Agricultural Research( 1958 - 2014). Revista en Suscripción - AGROSAVIA
Revista mensual publicada por Cambridge University Press, publica artículos de investigación original, artículos de revisión, comunicaciones breves, reseñas de libros, cartas, artículos y foros. Incluye temáticas como la ciencia del suelo, fertilizantes, plagas de insectos, fitopatología, malezas, cultivos forrajeros, sistemas de gestión, economía agrícola, agronomía y ciencia animal.
-
Suscrita
Soil Science and Plant Nutrition (1955 - 2014). Revista en Suscripción - AGROSAVIA
Revista trimestral de la Sociedad Japonesa de Ciencias del Suelo y Nutrición Vegetal (JSSSPN), publica investigaciones originales y revisiones en la física de suelos, química y mineralogía, biología del suelo, nutrición de las plantas; génesis del suelo, fertilidad, clasificación y estudio de este, abonos y enmiendas del suelo y el medio ambiente.
-
Suscrita
Soil Use and Management (2013-2018)
Publicada por la Sociedad Británica de la Ciencia del Suelo junto con el European Journal of Soil Science. Con trabajos de investigación, revisiones, comunicaciones cortas y comentarios fundamentados en la aplicación de la ciencia del suelo.
Sección donde encontrará diferentes enlaces de interés a los cuales puede acceder, estos complementan los temas del área agropecuaria en el país, para obtener más información haga clic aquí.
-
Libre
Abonamos S.A.
En Abonamos trabajan por la sostenibilidad social, económica y ambiental de la tierra, contribuyendo a la seguridad alimentaria, desarrollando productos innovadores amigables con el medio ambiente y que mejoran la calidad del suelo y la eficiencia y productividad del sector agropecuario.
-
NACIONAL
Academia nacional de ciencias exactas, físicas y naturales
Presenta una colección general, bases de datos, suscripción a listas de correos, catálogo de publicaciones y revista de la academia.
-
Libre
Agencia de Renovación del Territorio
Fue creada para coordinar la intervención de entidades nacionales y territoriales en zonas rurales afectadas por el conflicto priorizadas por el Gobierno nacional, a través de la ejecución de planes y proyectos para la renovación territorial de estas zonas, que permitan su reactivación económica, social y su fortalecimiento institucional para que se integren de manera sostenible al desarrollo del país. Entre sus funciones se encuentran: liderar el proceso de coordinación inter e intra sectorial para desarrollar la estrategia de intervención, implementar espacios de participación para la formulación de planes y proyectos de intervención, formular e implementar un plan general de renovación territorial, entre otros.
-
NACIONAL
Agricultura & Ganadería
Periódico de agricultura, y ganadería, revista ganadería colombiana, revista flores, directorio nacional de Umatas, CNC de noticias, ciencia y tecnología, secciones en línea con diferentes temas.
-
Libre
Agroconsultorias S.A.S.
Somos una empresa especializada en la obtención de registros, seguimiento ambiental post-registro, asesoría técnica y desarrollo de proyectos agrícolas. Contamos con un equipo de profesionales especializados para cada tema específico, lo que nos ha convertido en una empresa líder en el mercado de obtención de registros de productos agrícolas.
-
Libre
Agroganadero
Agroganadero SAS es una empresa comercializadora de productos para el sector agropecuario. A través de su portafolio con más de 50 marcas y de una gran sistema de distribución, consumidores en mas de 77 municipios entre Nariño, Sur del Cauca, Putumayo.
-
Libre
Agropecuaria Santa María
Somos una sociedad Agroindustrial y Comercial con más de 20 años de experiencia en la explotación y administración de cultivos de palma africana, así como el Beneficio Primario de fruta fresca y comercialización de Aceite crudo de palma (CPO), Aceite de Palmiste (CKO) y Torta de Palmiste, dentro del concepto de agroindustria sostenible, competitiva y ambientalmente amigable. Se cuenta con una planta de beneficio primario en San Martin Meta, con capacidad inicial de proceso de 15 T/h. En la actualidad contamos con otras líneas de negocios tales como: venta de viveros, venta de insumos, prestación de servicios técnicos, operación de siembras de palma a terceros y estamos inscritos ante el Ministerio de Agricultura como una empresa de prestación de servicios EPSAGRO.
-
Libre
Agropinos
Agropinos es una empresa colombiana dedicada al abastecimiento de plástico e insumos para aplicaciones en sectores agrícolas, los cuales ayudan al desarrollo de la agricultura protegida en el campo colombiano. Contamos con 7 sedes (Chía, Bucaramanga, Cali, Duitama, Fómeque, Ibagué y Sutamarchan) ubicadas en puntos estratégicos y próximas a las áreas destinadas para la agricultura.
-
Libre
AGROTEC LTDA
Desde su fundación AGROTEC ha dedicado sus recursos a la investigación y desarrollo de las tecnologías asociadas con todos los aspectos del diseño y producción, para ofrecer la más amplia gama de productos.
-
Libre
AGROVELCA S.A.
Somos una empresa para el campo. Distribuidora de insumos agricolas, maquinaria, abonos, medicamentos veterinarios y concentrado. Nuestra operación va de la mano con nuestros clientes brindando capacitaciones y formación para el crecimiento de los negocios mutuos y del agro Colombiano.
-
Libre
Amigos del Campo
Pagina de actualidad agropecuaria
-
Libre
Aquamed Ingenieros
Nosotros innovamos en la transformación del agua para la vida, adaptando nuestro conocimiento, experiencia y servicio, para diseñar e implementar soluciones ambientales integrales.
-
Libre
Armadillo GPD sistema de información
Facilita la gestión del conocimiento de la Fundación, desde tres premisas principales: la generación, la producción y la divulgación del conocimiento -GPD-. para facilitar el acceso y difusión del conocimiento propio de la experiencia de los territorios en temas de desarrollo y paz y en la interacción con actores y aliados.
-
Libre
Asesorías y Prestación de Servicios Agrícolas y Pecuarios Ltda
Centro de Servicios Agrícolas es una empresa dedicada a ofrecer soluciones integrales en el ámbito de la agricultura. Con una clara vocación al servicio, nuestra principal preocupación es atender y solventar cualquier necesidad relacionada con la actividad agrícola de nuestros clientes.Ponemos a disposición del agricultor los mejores productos, máquinas y herramientas del mercado a los mejores precios. Además, completamos su gama de servicios con la distribución de carburantes a domicilio
-
Libre
Asociacion Departamental de Productores y Artesanos de Fique de Santander
La Asociación de productores y Artesanos de fique de Santander ASDEFIQUE fue creada en el año 2006 con la vinculación de 240 productores distribuidos en 4 municipios Fiqueros de la Provincia Guanentina como lo son : Aratoca, Curití, Mogotes y Onzaga; en cada uno de ellos la asociación Cuenta con 60 socios.Esta asociación de productores participó y ejecutó el proyecto ALIANZAS PRODUCTIVAS, con supervisión de la Cámara de Comercio de Bucaramanga y con la Asesoría de ECOFIBRAS Ltda. Como organización gestora acompañante; también contó con la empresa COOHILADOS DEL FONCE como aliado comercial. -
Libre
Asociación Ambiente y Sociedad
Ambiente y Sociedad busca generar cambios positivos en la regulación, las políticas, la toma de decisiones y las prácticas en asuntos ambientales. Para ello, promueve la aplicación plena de los derechos de participación y acceso a la información y la transparencia de las entidades públicas y privadas. Trabajamos de la mano de comunidades afectadas por proyectos extractivos, con grupos de jóvenes y de mujeres.
-
NACIONAL
Asociación Angus & Brangus de Colombia
Asociación Angus & Brangus de Colombia
La Asociación Angus - Brangus, brinda asistencia técnica en cuanto al cruzamiento de razas para mejorar la eficiencia y preparar los mercados nacionales hacia los retos mundiales de competitividad en lo que se refiere a la calidad de la carne. -
Libre
Asociación Colombiana de Agroproductores Ambientalistas
La Asociación Colombiana de Agroproductores Ambientalistas – Agroambientalistas es una organización de derecho privado, sin ánimo de lucro, Fundada en octubre de 1991, siendo uno de la más antiguas de Colombia y América Latina. Promueve la producción y comercialización de cultivos con prácticas orgánicas y agroecológicas en diferentes regiones de Colombia. Esto incluye los renglones pecuario, acuícola, apícola y forestal.
-
Libre
Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú
Notas sobre diferentes temas del sector ganadero (ferias, eventos, y exposiciones) podrá encontrar la revista el Cebú, la cual contiene artículos sobre las tres razas de ganado que maneja la Institución (Brahaman, Gyr, Guzerá); reglamento sobre el programa de padres sobresalientes, recopila información sobre características fenotípicas y genéticas de toros y vacas nacionales e internacionales.
-
Libre
Asociación Colombiana de Criadores de Ganado de Doble Propósito
La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado en Doble Proposito ASODOBLE, es una entidad gremial sin Animo de lucro, sometida a la vigilancia y control del Ministerio de Agricultura y a las normas contenidas en sus estatutos y en los decretos 829 de 1984 y 1.196 de 1995, con personeria juridica No. 00358 de mayo 6 de 1991.El domicilio de la Asociación es la ciudad de Cartagena de Indias, Departamento de Bolívar, República de Colombia, pero podrá establecer Comités y Capítulos en otros sitios del país, de acuerdo con los estatutos y sus reglamentos especiales de operación.La Asociación tiene por objeto, el fortalecimiento de la solidaridad gremial, la promoción y el desarrollo de las actividades ganaderas y especialmente el fomento de los sistemas administrativos y pecuarios del DOBLE PROPÓSITO dirigidos a la obtención simultanea de leche y carne, en una sola explotación económica.
-
Libre
Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Senepol y sus cruces
Asocición dirigida para perpetuar el SENEPOL como una raza de ganado óptima para producción cárnica, fomentando sus cruces como una alternativa necesaria de producción y establece parámetros productivos y reproductivos.
-
Libre
Asociación Colombiana de Exportadores de Flores
Gremio que representa y promueve el sector de las flores en los mercados internacionales, el acceso a estos, investigaciones, transporte, Florverde (sello de certificación socio- ambiental) y programas de responsabilidad social. Presenta un centro de documentación con información de interés, noticias, eventos, vídeos y comunicados del sector.
-
Libre
Asociación Colombiana de Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia
La Asociación de facultades de Medicina veterinaria y Zootecnia, cuya sigla es ASFAMEVEZ, es una Asociación de derecho privado, sin ánimo de lucro, creada y regida de conformidad con la Constitución Política y la Ley de Colombia, constituida por las Instituciones que de acuerdo con estos estatutos, hayan obtenido su vinculación.
-
NACIONAL
Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines
Organización científica del sector agropecuario, que promueve, planea, organiza y ejecuta propósitos de la fitopatología y ciencias afines tales como: Agronomía, Agroecología, Bacteriología, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Ecología, Entomología, Fisiología Vegetal, Genética, Micología, Microbiología y Virología, entre otros.
-
Libre
Asociación Colombiana de Herbarios
La Asociación Colombiana de Herbarios es una entidad sin ánimo de lucro, conformada por los representantes de Instituciones públicas y privadas, que a su interior mantienen colecciones botánicas registradas legalmente ante el Ministerio de Medio Ambiente.
-
NACIONAL
Asociación Colombiana de Ingenieros Forestales
La Asociación trabaja por la dignificación del ejercicio profesional forestal, a través del apoyo para la actualización de aspectos académicos, técnicos y científicos nacionales e internacionales. Presenta información actualizada de los proyectos o actos legislativos, publicaciones, ofertas y demandas laborales, realización de cursos y seminarios.
-
NACIONAL
Asociación Porkcolombia
En este sitio encontrará artículos en línea, comentarios de porcicultura, estadísticas, eventos, links con instituciones nacionales, noticias en línea, empresas patrocinadoras, reporte de precios diarios, productos de interés para la industria porcÍcola, publicaciones en línea de los diferentes países, artículos de la semana.
-
NACIONAL
Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche
La Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche – Asoleche, es el gremio que agrupa y representa a pequeñas, medianas y grandes empresas procesadoras de leche y sus derivados, constituyéndose como el principal gremio de la industria láctea en Colombia.
-
Libre
Asociación Colombiana de Semillas
Gremio nacional de semillas, con 40 años de existencia, que agrupa a empresas investigadoras, obtentoras, productoras, importadoras y/o comercializadoras de semillas y biotecnología para la siembra en el país. Contiene información sobre semillas certificadas y noticias de interés
-
Libre
Asociación de Acuicultores del Caquetá
Organización gremial de segundo grado que representa a los productores acuicolas/agropecuarios de 12 comités municipales de departamento del Caquetá.
-
NACIONAL
Asociación de Bananeros de Colombia
Gremio que cuenta con centro de documentación con información sobre la actividad bananera, platanera y las regiones productoras; informa sobre eventos, indicadores económicos, especialidades del sector bananero,servicios de laboratorio y campo, países exportadores, entidades a nivel nacional e internacional y directorio de exportadores.
-
NACIONAL
Asociación de Biotecnología Vegetal Agrícola
Trabajan de la mano con organizaciones interesadas en la educación, fomento, investigación, desarrollo, producción y comercialización de la biotecnología agrícola moderna en la región andina. Brindan información veraz, oportuna y con respaldo científico y ético
-
Libre
Asociación de Cabildos Indígenas del Municipio de Villagarzón Putumayo
La Asociación de Cabildos Indígenas del Municipio de Villagarzón Putumayo (ACIMVIP) es una institución de derecho público de carácter especial indígena sin ánimo de lucro, con patrimonio propio y autonomía administrativa, la cual ejerce una representación política del pueblo Inga de Villagarzón Putumayo ante instituciones de orden local Departamental y Nacional e Internacional; su objetivo principal es velar para que todos los derechos colectivos e individuales de sus afiliados sean respetados y reconocidos, apoyados y valorados por todos los actores en Colombia y la comunidad Internacional.
-
Lubre
Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia
Entidad gremial del sector azucarero colombiano, con Información general en línea como: legislación, guías, normas del sector, publicaciones, eventos, datos estadísticos, entidades del sector y noticias de interés.
-
Libre
Asociación de Ganaderos de la Costa Norte
Buscamos fortalecer la actividad agroganadera a través de la prestación de servicios que redunden en beneficios para nuestros asociados y el público en general.
-
Libre
Asociación de Médicos Veterinarios Holísticos e Integrativo de Colombia
Buscamos reunir médicos veterinarios y profesionales de la salud que practiquen medicinas holísticas e integrativas promoviendo el bienestar y equilibrio físico, emocional y mental de los animales y sus núcleos familiares por medio de prácticas y terapias integrativas que trabajen con profesionalismo desde la consciencia, el amor, el respeto, la responsabilidad, la prevención y la ética. Fomentamos la educación continuada, el autocuidado, el crecimiento personal y profesional, la investigación y la socialización de todo tipo de experiencias en estas áreas.
-
Libre
Asociación de productores agropecuarios de Colombia
Organización sin ánimo de lucro, comprometida con la búsqueda del perfeccionamiento del Servicio de Asistencia Técnica Rural Directa y La Gestión de Créditos Agropecuarios, através del desarrollo de un trabajo eficiente, eficaz y efectivo.Además, el sentido de responsabilidad implícito en cada uno de los integrantes de Asoprotecco, hace generar un ambiente personal y laboral ideal para el desarrollo de nuestras funciones. Dentro del Marco Ecológico, nos consideramos Amigos del Medio Ambiente, concentrándonos en el cuidado de los recursos naturales en todas nuestras Actividades y Procedimientos.
-
Libre
Asociación de productores de cacao de Villagarzón y Puerto Guzmán
Es la producción, acopio y comercialización de cacao, además fomentar el cultivo de cacao bajo el sistema agroforestal, organizar, capacitar y orientar en los procesos de producción y socio-empresariales a los productores del Municipio de Villagarzón de acuerdo a las actividades conexas al cultivo de cacao mejorando la calidad de los productos para contribuir y fortalecer la economía regional, propendiendo por el mejoramiento de la calidad de vida y desarrollo humano de las familias del sector.
-
Libre
Asociación de Productores de Caucho del Caquetá
La Asociación de Reforestadores y Cultivadores de Caucho del Caquetá “ASOHECA”, es una asociación gremial de segundo grado, sin ánimo de lucro y de utilidad pública, con jurisdicción en el Departamento del Caquetá.
-
Libre
Asociación de Productores de Marañón de la Sabana
Proforest es un grupo único sin ánimo de lucro. Apoyamos a empresas, gobiernos, sociedad civil y otras organizaciones para trabajar hacia la producción y el abastecimiento responsables de productos agrícolas y forestales.
-
Libre
Asociación de Productores y Procesadores de Yuca
Es una organización gremial nacional creada para comercializar la producción de yuca seca y otros productos agropecuarios de los pequeños y medianos productores del país.
-
Libre
Asociación de Profesionales Agroindustrial
Mi trabajo es guiarlo en el camino al éxito. Ya sea afrontando decisiones personales o alcanzando hitos históricos. Me impulsa el compromiso con la excelencia. Cada día mi esfuerzo se centra en satisfacer las necesidades de cada uno de mis clientes.Como Consultor(a) agrícola profesional creo que mantener una mentalidad positiva, y crear relaciones sólidas y honestas son puntos clave para lograr resultados significativos. Comuníquese conmigo para organizar una primera reunión y saber cómo puedo adaptar mis servicios a sus necesidades. -
Libre
Asociación de Profesionales del Campo
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Campo Colombiano“ASOPROTECAM” nace de la iniciativa de un grupo de profesionales emprendedores, con capacidad de gestión y liderazgo, que quieren contribuir con el desarrollo social y económico, a través de la consolidación y puesta en marcha de programas y proyectos viables, como ingrediente básico de generación de oportunidades para el desarrollo del sector agropecuario en nuestra región.
-
Libre
Asociación de usuarios del distrito de adecuación de tierras de gran escala del rio Zulia
Esta página contiene información sobre el distrito de adecuación de tierras de Zulia, además cuenta con videos relacionados en ecología, programa agroindustrial y el medio ambiente en el sector
-
Libre
Asociación de Usuarios del Distrito de Adecuación de Tierras de los Municipios de Roldanillo, La Unión, Toro
Con orgullo debemos decir que somos la despensa hortofrutícola de Colombia, somos uno de los más grandes y mejores distritos de riego del país y el proyecto más importante de adecuación de tierras construido en el Suroccidente de Colombia.
-
Libre
Asociación Holstein de Colombia
Cerca de 40 personas se reunieron el 23 de abril de 1942 en las oficinas de la entonces Caja Agraria en Bogotá, para crear la Asociación Holstein de Colombia.
-
Libre
Asociación Hortifrutícola de Colombia
Recopila información de frutas y hortalizas en Colombia- en esta página se encuentra el perfil de cada uno de los productos que se cultivan en el país; accederá a datos sobre costos- producción- oferta y demanda de cada una de las regiones de Colombia que ofrecen productos hortifrutícolas y a su vez cuenta con una biblioteca virtual
-
Libre
Asociación Nacional de Capricultores y Ovicultores de Colombia
Somos una Federación conformada por Asociaciones de todo el territorio nacional, 19 actualmente. Consciente de la tendencia actual que ha llevado a los caprinos y ovinos a tomar un lugar importante en la economía mundial, es abierta a la innovacion y al desarrollo de estas especies, reconoce y potencializa la capacidad productiva y las bondades de sus productos y derivados. Para cumplir con este objetivo y tomando el reto que plantea el mercado y la internacionalización de la economía, FEDEANCO cuenta con una misión que nos compromete, una visión que nos proyecta, con valores que nos identifican y con un portafolio de servicios que nos permite construir un futuro claro para el sector.
-
Libre
Asociación Nacional de Criadores de Ganado Porcino Selecto
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Porcino Selecto (ANPS), es una Organización sin ánimo de lucro de ámbito estatal, constituida en el año 1965, gracias al tesón de un grupo de ganaderos que se dedicaban a la selección de ganado porcino, con el fin de compartir las inquietudes y resultados con el resto de ganaderos.
-
Libre
Asociación Nacional de Exportadores de Café de Colombia
Agremiación de carácter privado que promueve y colabora con otras entidades en programas y proyectos en beneficio de sus asociados o de la actividad cafetera del país. Contiene links de interés y temáticas relacionadas con el café
-
Libre
Asociación Nacional de Productores de Leche
Gremio de los productores de leche de Colombia que acompaña y asesora la actividad ganadera con el fin de mejorar sus ingresos con base a la producción sostenible y eficiente
-
Libre
Asociatividad para el Desarrollo Rural y la Construcción de Paz
La Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia tiene por objetivo gestionar, orientar y coordinar técnicamente la cooperación internacional pública, privada, técnica y financiera no reembolsable que reciba y otorgue el país; así como ejecutar, administrar y apoyar la canalización y ejecución de recursos, programas y proyectos de cooperación internacional, atendiendo los objetivos de política exterior y el Plan Nacional de Desarrollo.
-
Libre
Asoganado de Colombia S.A.S
Somos una empresa privada con ánimo de lucro, creada en 2006 para brindar soluciones integrales al sector agrario desde un enfoque sostenible y sustentable.Prestamos asistencia técnica especializada y personalizada a pequeños, medianos y grandes empresarios del agro, gestionamos y ejecutamos proyectos productivos de alto impacto para mejorar las condiciones socio económicas de las familias campesinas.
-
Libre
Asociación Simmental (Simbrah)
Asociación que cuenta con servicios como: visitas técnicas, ventas de semen, consultas genealogías, como también tienen reglamentos referentes a las razas de bovinos de Colombia.
-
NACIONAL
Banco Agrario
Ofrece información acerca de como financiar, de manera adecuada y oportuna, proyectos productivos en el campo colombiano, tendientes a desarrollar y modernizar la producción agrícola, pecuaria, agroindustrial, pesquera y forestal, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
-
NACIONAL
Bancóldex
Es el banco de desarrollo para el crecimiento empresarial en Colombia, apalancando compañías de todos los tamaños, todos los sectores y todas las regiones de Colombia, con servicios de conocimiento e instrumentos financieros. También establece alianzas con entidades que facilitan el acercamiento al sector empresarial como gremios y asociaciones; entidades territoriales y multilaterales; universidades y otras organizaciones
-
Libre
Biblioteca de AutoFortalecimiento
Biblioteca del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
-
Libre
Bioproteccion
Brindando una solución de biotecnología para el campo. Con el fin de cumplir de manera responsable con el medio ambiente, ha desarrollado productos amigables y no contaminantes que maximizan el rendimiento y la calidad de las cosechas y animales.
-
Libre
Bolsa Mercantil de Colombia S.A.
Somos un escenario de negociación de productos agropecuarios, industriales, minero-energéticos y otros commodities, donde se puede comprar o vender productos, obtener financiación o hacer inversiones.
-
Libre
Campos en movimiento
Este blog tiene como propósito documentar, comunicar y analizar procesos y prácticas políticas de poblaciones rurales en Colombia.
-
Libre
Canatura
En nuestra oferta encontrará una gran cantidad de productos de cáñamo para su salud, la de sus seres queridos y la de sus mascotas. Ofrecemos productos que contienen cannabinoides CBD , CBG y CBN , como cápsulas de CBD, gotas, aceites y cristales de CBG, CBN y CBD , líquidos de CBD , apósitos y mucho más.
-
Libre
Catálogo virtual de flora en el Valle de Aburra
En este sitio encontrará información de las características botánicas y ecológicas de una selección de especies de árboles y arbustos existentes en el Valle de Aburrá (Antioquia, Colombia) y sus alrededores. Podrá acceder a la información y registro fotográfico de las especies ubicándolas por familias, nombre científico o nombre común, o utilizando el selector de especies como una herramienta de búsqueda avanzada
-
Libre
Central de Cooperativas de Caficultores del Huila
Somos la Cooperativa Central de Caficultores del Huila, una empresa asociativa sin ánimo de lucro y de interés social. Reunimos a cerca de 4.000 asociados en nuestra zona de influencia que comprende 7 municipios cafeteros del centro del Huila. Garzón, Gigante, Agrado, Pital, Tarqui, Suaza y Guadalupe. Estamos comprometidos con nuestro medio ambiente y la sociedad, por esto nos preocupamos por ser económicamente viables, ambientalmente sostenibles y socialmente responsables.
-
Libre
Centro Algodonero Nacional
Es una corporación de carácter oficial sin ánimo de lucro, que tiene su campo de actuación en todos aquellos elementos que intervienen en el comercio del algodón en rama, subproductos y asimilables. Regula las operaciones comerciales del algodón, velando por el cumplimiento de los contratos sujetos al "Reglamento de Operaciones del Centro Algodonero Nacional.
-
Libre
Centro de Alternativas al Desarrollo
El Centro de Alternativas al Desarrollo –CEALDES- es una asociación sin ánimo de lucro conformada por un equipo interdisciplinar de profesionales de las ciencias sociales, ambientales y básicas que busca la construcción participativa de alternativas a los conflictos socioambientales propios del actual modelo de desarrollo. Para ello, hemos centrado nuestros esfuerzos en la transformación de realidades socioambientales conflictivas a partir del fortalecimiento organizativo de las comunidades rurales y urbanas en el país, en regiones de especial importancia ecológica, para la apropiación y cuidado de los territorios y la naturaleza.
-
Libre
Centro de Bioinformática y Biología Computacional de Colombia
Somos un centro de desarrollo tecnológico enfocado en la investigación aplicada, que ofrece servicios en las áreas de biotecnología y ciencia de datos para la empresa, academia y estado.
-
Libre
Centro de Educación e Investigación para el Desarrollo Comunitario Urbano y Rural
Cedecur es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro con más de 40 años de experiencia en el Sur Occidente colombiano. Hemos logrado consolidar nuestro trabajo a través de alianzas estratégicas y con el cumplimiento de nuestra misión y el aporte al mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades.
-
Libre
Centro de Estudios Regionales Cafeteros y Empresariales
Institución que contribuye permanente y sistemáticamente a la generación de conocimiento para orientar las decisiones de los actores del desarrollo nacional y regional, así como a la construcción y promoción de propósitos de largo plazo de la región cafetera de colombiana.
-
Libre
Centro De Investigaciones Para El Desarrollo Cayé S.A.S
Somos una empresa orientada a generar valor a través de producción de material bibliográfico y de procesos de capacitación, consultoría y asesoría a personas o empresas en la realización de proyectos de inversión y de I+D+i.
-
Libre
Centro de Investigación de la Acuicultura de Colombia
Genera el conocimiento científico y tecnológico aplicable a la acuicultura, para mejorar la productividad y el desarrollo sostenible de esta. Ofrece asesorías técnicas, líneas de investigación y documentos en línea
-
Libre
Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia
Somos ciencia dedicada a descubrir las posibilidades de la caña de azúcar, somos plataforma de nuevas oportunidades de progreso sostenible y creamos valor para las industrias.
-
Libre
Centro de Investigación en Palma de Aceite
Corporación de carácter científico y técnico que genera, adapta, valida y transfiere tecnología en el cultivo de la palma de aceite, su procesamiento y su consumo. Además ofrece asesorías y capacitaciones
-
Libre
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – CINTEL realiza proyectos orientados a apoyar la transformación digital de las empresas públicas y privadas. Creada en 1991, es considerada la entidad con mayor experiencia en proyectos de innovación y desarrollo tecnológico del sector TIC en Colombia. Lidera diversas iniciativas enfocadas a dinamizar la industria y la apropiación social de la tecnología. Organiza el Congreso Internacional de TIC - ANDICOM. CINTEL ha renovado por 3 años su reconocimiento como Centro de Innovación y Productividad – CIP mediante Resolución 0983 del 20 de septiembre de 2022 de Minciencias como parte del Sistema Nacional de Ciencias Tecnología e Innovación (SNCTeI) del país
-
Libre
Centro de Investigación y Educación Popula
El Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep) nace en 1972 como una fundación sin ánimo de lucro con una mirada crítica y alternativa de la realidad colombiana. Se fundamenta en la producción sistemática de información, en la reflexión con rigor investigativo, en las propuestas de educación popular para el fortalecimiento de las organizaciones y las comunidades, y en una acción de incidencia intencionada en lo público.
-
Libre
Centro Internacional de Agricultura Tropical
Organización sin ánimo de lucro, que realiza investigación avanzada en los campos social y ambiental con el objetivo de mitigar el hambre y la pobreza y preservar los recursos naturales en países en desarrollo. El CIAT es uno de 15 centros que constituyen el Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR)
-
Libre
Centro Nacional de Investigaciones de Café
Programa de Investigación Científica de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, presenta expertos en línea para asesoramientos, publicaciones, boletines y revista con resultados de investigación o de información técnica
-
Libre
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria
Es una Organización no Gubernamental. Los proyectos y programas en que se enfoca son sistemas alternativos en producción agropecuaria. En estos sistemas se promueve el uso eficiente y sostenible de los recursos humanos y naturales y los sistemas productivos que estén en armonía con el ambiente. Contiene publicaciones en línea y programas de Investigaciones
-
Libre
Coagrobrisas
Creemos en el poder de la transformación y sostenibilidad agrícola como catalizador del cambio de la región. Nuestro propósito es brindar acompañamiento integral a las familias productoras, ayudándoles a convertirse en empresas rurales sostenibles. A través de nuestros servicios, productos y proyectos de impacto social, facilitamos e impulsamos su crecimiento y desarrollo, promoviendo un cambio positivo en la comunidad agrícola.
-
Libre
Colanta
Cooperativa líder en el sector agroindustrial, con proyección internacional y altos estándares de calidad, que posibilita el progreso y bienestar de sus Asociados y los consumidores, con valores y principios, promoviendo el desarrollo sostenible para la construcción de un mejor país. La Cooperativa a través de su Biblioteca, ofrece a la comunidad en general información especializada en su área. Su repositorio digital contiene toda la memoria institucional empresarial, así como textos y boletines de actualidad que ayudan al desarrollo agrícola e industrial.
-
Libre
Colombia Sostenible
Es la unión de esfuerzos entre la comunidad internacional y el Estado Colombiano para luchar contra la deforestación, promover la sostenibilidad ambiental e impulsar la mitigación y adaptación al cambio climático en el marco del Acuerdo de Paz. -
NACIONAL
Colombiana de Biocombustibles S.A.
Institución que promociona el encadenamiento productivo y comercial de oleaginosas (Higuerilla, Piñón y Sacha Inchi) para la extracción, elaboración y venta de aceites vegetales y biocombustibles de segunda generación, con lo cual se logra la mitigación de los efectos dañinos que sobre el ambiente que causan los combustibles fósiles.
-
Libre
Colpagro
Somos el sueño de un grupo de amigos que visionamos participar de un mercado creciente en diversidad y oportunidad, basados en las nuevas tendencias de una cultura gastronómica en permanente evolución.
-
Libre
Comité de Ganaderos de Purificación
Representar y defender los intereses de los ganaderos afiliados, ante las autoridades nacionales, departamentales y municipales, así como responder a las expectativas y necesidades de la actividad ganadera.
-
Libre
Compañía Agropecuaria e Industrial PAJONALES
Empresa que trabaja en el desarrollo sostenible del campo y la producción agroindustrial del país.
-
Libre
Compañía Colombiana de Inversiones Agricolas S.A.
Somos una empresa especializada en nutrición y estimulación vegetal con más de 76 años de experiencia al servicio de los agricultores Colombianos. Creemos en el sector agrícola y trabajábamos día a día para lograr agricultores exitosos. Desde el 4 de enero de 1946 estamos cultivando sueños y transformando el agro colombiano.
-
Libre
Confederación Cauchera Colombiana
Gremio de orden nacional para los productores de material vegetal de caucho, cultivadores, agroindustriales e industriales del caucho en Colombia. Promoviendo el fomento, la competitividad, investigación, transferencia de tecnología, asistencia técnica y la comercialización de la cadena productiva del caucho en el país.
-
Libre
Confederación Colombiana de Algodón
Entidad privada sin ánimo de lucro, su objeto social es la representación de los intereses del los agricultores algodoneros de Colombia, cuentan con estadísticas del sector, información técnica, normatividad, información sobre la afiliación a la Confederación, publicaciones en Pdf y sitios de interés.
-
Libre
Confederación de Cooperativas de Colombia
Confecoop es el máximo organismo de integración cooperativa, que unifica la representación del sector cooperativo colombiano en el ámbito nacional e internacional, ejerce la defensa del mismo a nivel nacional y promociona la integración entre las cooperativas y su sostenibilidad.
-
NACIONAL
Consejo Nacional de la Calidad de la Leche y Prevención de la Mastitis
Red Láctea se encarga de recopilar información valiosa y actualizada referente a la calidad de leche y prevención de mastitis. Además de los artículos técnicos difunden información acerca de eventos, cursos, contactos y links importantes referentes a esta temática.
-
Libre
Consultores y Operadores Agroindustriales S.A.S.
Consultores y Operadores Agroindustriales S.A.S. – COA S.A.S., es una organización que integra los servicios profesionales de consultoría; asistencia técnica; capacitación; gestión de recursos y operación de programas en los sectores primario e industrial de la actividad agropecuaria.COA S.A.S. está certificada ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) como una Entidad Prestadora de Servicios de Asistencia Técnica Directa Rural – EPSAGRO y como una Organización Gestora Acompañante – OGA, del programa Alianzas Productivas del MADR.
-
Libre
CONtexto ganadero
Es un diario digital en el que nuestros lectores tendrán siempre a un clic de distancia las noticias más importantes a nivel nacional e internacional, en el que se prestará especial atención a todo aquello que sucede en el sector rural del país, y en el que cualquier persona puede estar seguro de encontrar un medio a su servicio.
-
Libre
Convenio sobre la Diversidad Biológica
Firmado por 150 líderes gubernamentales en la Cumbre de la Tierra de Río de 1992, el Convenio sobre la Diversidad Biológica está dedicado a promover el desarrollo sostenible. Concebido como una herramienta práctica para hacer realidad los principios de la Agenda 21, el Convenio reconoce que la diversidad biológica es algo más que plantas, animales y microorganismos y sus ecosistemas: se trata de las personas y de nuestra necesidad de seguridad alimentaria, medicinas y aire fresco. y agua, refugio y un entorno limpio y saludable para vivir.
-
Libre
Cooperativa de ahorro y crédito Financiera
La Cooperativa de ahorro y crédito Financiera Coagrosur que fue conocida años atrás bajo el nombre de: Cooperativa de ahorro y crédito agrícola de Santa Rosa Ltda. Coagrosur fue fundada en el año de 1967 por el Sacerdote Eduardo Martín Labrador quien fue líder eclesiástico y comunitario; con la iniciativa de unir la comunidad además de satisfacer necesidades crediticias, de comercialización y promover la cultura del ahorro.
-
Libre
Cooperativa de Cacaocultores ECOCACAO
La Cooperativa ECOCACAO surge como uno de los resultados del Proyecto Regional de Cacao impulsado por el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, a partir de la decisión de un pequeño grupo de campesinos y profesionales del agro en el año 2000.
-
Libre
Cooperativa de Ganaderos del Centro y Norte del Valle del Cauca
Somos una empresa del sector solidario que vela por el desarrollo y fortalecimiento del sector agropecuario en el valle del cauca, ofrecemos acompañamiento a nuestros Asociados y clientes con programas de capacitación, asistencia técnica y representación gremial, que promueven el bienestar social y económico del productor, bajo el lecho de la comercialización de productos agropecuarios, garantizando calidad, disponibilidad, asesoría especializada y precios competitivos.
-
Libre
Cooperativa de productores de leche de la costa Atlántica
Se anticipa a las necesidades de nutrición y bienestar de sus clientes, generando valor mediante un completo portafolio de productos lácteos y derivados, siendo reconocidos a nivel nacional como una empresa sólida, moderna y socialmente responsable.
-
Libre
Cooperativa de Técnicos del Altiplano Norte de Antioquía
Contribuir al desarrollo y crecimiento del sector agropecuario, brindando a nuestros clientes apoyo técnico y profesional guiados por un equipo de trabajo en cada uno de los procesos, utilizando estrategias innovadoras y potencializando las capacidades para proporcionar un alto desempeño, basado en valores y ética profesional.
-
Libre
Cooperativa Del Sur Del Cauca
La Cooperativa Del Sur Del Cauca -COSURCA, fue legalmente constituida el 12 de marzo de 1993 y reconocida con personería jurídica No. 0615 del DANCOOP; es el resultado del trabajo de las comunidades y de la cooperación institucional impulsada por el programa de desarrollo alternativo agenciado por las Naciones Unidas, en el marco del proyecto Col-85426, el programa DRI, el Gobierno Nacional y Departamental. COSURCA vincula a once organizaciones de productores, dos entes territoriales o municipios con 1.423 familias de pequeños productores de café, entre los cuales se encuentra población campesina, indígena y comunidades afro.
-
Libre
Cooperativa Departamental de Caficultores del Huila
Con 59 años de historia, se consolida como una de Las Cooperativas de Caficultores que actualmente opera en el país, desarrollando un papel fundamental en la aplicación de la garantía de compra de café; entendida como la compra permanente cerca de los sitios de producción con pago de contado y al mejor precio posible funcionando así, como reguladores del precio del mercado tanto para el café como para los insumos de la canasta cafetera.
-
Libre
Cooperativa Multiactiva de agronegocios del Putumayo
Es una empresa perteneciente al sector de la economía solidaria, conformada por 7 asociaciones de base, que busca contribuir al desarrollo económico y productivo del sector agropecuario en el departamento del Putumayo.COOMULTIAGROP, a través de las asociaciones que la integran, comercializan productos confiables, promueven la reactivación económica formal e impulsa el desarrollo social del departamento del Putumayo. -
Libre
Corabastos
Tiene papel determinante dentro de la economía del país al fijar los precios de los principales productos agroalimentarios fue preponderante al ser difundidos en un boletín diario a través de los diferentes medios de comunicación, los cuales orientan de manera adecuada las operaciones comerciales.
-
Libre
Corporación Ambiental para la Producción y Tecnología Agropecuaria
Es una Corporación Ambiental que se ocupa de desarrollar programas de asesoría y capacitación a los asociados y a productores con proyectos asociativos - empresariales de producción, trabajo y/o servicios; de acciones formativas y apoyo a procesos comunitarios y otras formas asociativas, desde los criterios y metodologías de la producción limpia, la generación de empleo, el apoyo a los proyectos institucionales y de comunidad, en el marco de los planes de desarrollo locales, regionales y Nacionales.
-
Libre
Corporación Autónoma Regional de Risaralda
Administrar el medio ambiente y los recursos naturales renovables en el Departamento de Risaralda y propender por su desarrollo sostenible, de conformidad con las disposiciones legales y las políticas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
-
Libre
Corporación Autónoma Regional del Magdalena
Administrar los recursos naturales renovables, mediante la implementación de políticas públicas y el fortalecimiento de la cultura ambiental, que contribuya al desarrollo y progreso sostenible con enfoque de adaptación y mitigación al Cambio Climático y de Gestión del Riesgo, aplicando oportunamente las disposiciones legales vigentes.
-
Libre
Corporación Biotec
Es un centro del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación de Colombia. Cuenta con dos grupos de investigación que apoyan las actividades de la corporación el Grupo de Biotecnología en cadenas productivas de frutales promisorios y el Grupo del Clúster bioindustrial del occidente colombiano, además de una amplia red de cooperación y alianzas, públicas y privadas, nacionales e internacionales. Ofrece servicio de un laboratorio para análisis de residualidad de pesticidas y otros análisis de interés en los mercados. Así mismo, publica semestralmente un boletín informativo.
-
Libre
Corporación Campo Limpio
En un país como Colombia donde el sector agropecuario es uno de los renglones más importantes en cuanto a producción, la agenda de la gestión ambiental tiene total relevancia, ya que el manejo que se haga de los envases, empaques, embalajes y lonas de fertilizantes o insumos del sector que quedan después de usar productos agroquímicos, es fundamental para asegurar que no sean una amenaza para el medio ambiente, los ecosistemas y las personas.
-
Libre
Corporación Cedrela Internacional
Como respuesta a la problemática ambiental y socioeconómica que actualmente afecta al país, nace la Corporación Cedrela Internacional como una organización no gubernamental sin ánimo de lucro con sede en Bogotá D.C. (Colombia). Está conformada por un grupo interdisciplinario de profesionales con diferentes niveles de formación desde especialistas hasta doctorados en áreas de las ciencias biológicas, la ingeniería, tecnología, arquitectura, la academia y las ciencias sociales.
-
Corporación Colombia Internacional
Presenta sistemas de información de precios del sector, Centro de Documentación, sistema de información del sector agroalimentario, comercial, de mercados, productos hortofrutícolas, normas técnicas fitosanitarias y ambientales. Publicaciones en texto completo del sector agroalimentario
-
NACIONAL
Corporación Ecológica y Cultural Penca de Sábila
32 años aportando a la construcción de una sociedad sustentable, justa, democrática y en paz
-
NACIONAL
Corporación Especializada de Centros de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Agropecuario de Colombia
La necesidad de intercambiar conocimientos y compartir recursos dio origen a la fundación de la Red de los CENI- como una Corporación especializada de centros de investigación y desarrollo tecnológico del sector agropecuario. Orientan sus esfuerzos hacia la competitividad y el fortalecimiento de su sector- de manera que contribuya a un ambiente sano y a un desarrollo productivo y sostenible.
-
NACIONAL
Corporación Nuevo Arco Iris
La Corporación Nuevo Arco Iris es una Organización No Gubernamental para la Paz y el Desarrollo, creada el 29 de marzo de 1996, en el marco de la ejecución y desarrollo de los compromisos asumidos en el Acuerdo Político Final, suscrito entre la Corriente de Renovación Socialista y el Estado Colombiano, el 9 de abril de 1994. Desde su creación se ha consolidado como expresión de la sociedad civil para la reconciliación y para la búsqueda de un modelo alternativo de desarrollo, inspirado en la convivencia y en la definición de formas participativas de concebir lo público y la función del Estado.
-
NACIONAL
Corporación para el Desarrollo de las Microempresas - Propais
Somos una entidad de carácter mixto compuesta por 76 entidades socias (9 públicas y 67 privadas) de derecho privado creada en 1994 mediante documento Conpes 2732, en el marco de la Ley de Ciencia y Tecnología.Facilitamos alianzas entre el Gobierno y entidades privadas, con el objetivo de fortalecer el tejido empresarial del país, buscando el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas de Colombia y centrándonos en promover políticas, generar información y desarrollar programas pertinentes para el sector.Contribuimos al mejoramiento productivo y competitivo de las empresas colombianas, mediante el diseño, desarrollo, fortalecimiento y coordinación de una red de servicios en todo el país.
-
NACIONAL
Corporación para el Desarrollo del Sector Agroempresarial y Ambiental
La Corporación Agrocolombia es una organización privada, sin ánimo de lucro, de carácter técnico, que surgió como iniciativa de un equipo de profesionales especializados en las ciencias agropecuarias y ambientales, con amplia experiencia en brindar servicios de asistencia técnica integral a pequeños y medianos productores, con el propósito de consolidar la productividad y competitividad del sector rural colombiano.
-
NACIONAL
Corporación para el Desarrollo Integral del Sector Agropecuario
CIPEC cuenta con una planta de personal profesional calificado, con niveles académicos de postgrado y un equipo superior a 40 consultores externos asociados, de alta excelencia, nivel de especialización y confiabilidad en los varios campos de la actividad agropecuaria y socio empresarial, además de invitados especiales, a petición de las empresas contratantes.
-
NACIONAL
Corporación para el Desarrollo Social Comunitario
Organización sin ánimo de lucro, que fomenta el crecimiento económico sostenible y promueve iniciativas que dignifican la calidad de vida de las comunidades en el territorio colombiano. Además, se trabajó para fortalecer el talento humano de la corporación, mantener un buen relacionamiento con los socios cooperantes, y seguir impactando la vida de las personas que participan en los procesos llevados a cabo por la corporación. Inició la implementación de la promoción y construcción de una política pública en derechos humanos con la socialización de ley de víctimas y restitución de tierras.
-
NACIONAL
Corporación para el Desarrollo Sostenible Agrobroker
AGROBROKERS es una marca que pertenece al grupo INPUTS BROKERS GROUP S.A.S, compañía dedicada a suministrar soluciones integrales en diferentes sectores económicos entre los cuales se destaca el Agrícola, el Industrial y el de la Salud. Contamos con un equipo humano de calidad que trabaja incansablemente para entregar productos y servicios de calidad, en una política de mejora continua y rentabilidad. Nuestro portafolio de productos incluye fertilizantes, enmiendas y correctores de suelos, semillas de cobertura, silicatos térmicos, y linea de productos para control biologico de plagas.
-
NACIONAL
Corporación para el desarrollo sostenible del Norte y Oriente amazónico Colombiano
La Corporación CDA es una entidad pública que ejerce la autoridad ambiental en los departamentos de Guainía, Guaviare y Vaupés, bajo la normatividad vigente y el talento humano, lidera la gestión y ejecución participativa de políticas, planes, programas y de proyectos estratégicos de desarrollo ambiental y económico, que contribuyen al conocimiento, la conservación, recuperación, restauración y protección de los recursos naturales y el medio ambiente del Norte y Oriente Amazónico colombiano, en pro de un desarrollo sostenible para todos.
-
NACIONAL
Corporación Para el Desarrollo Sostenible y Participativo de los Pequeños Agricultores
Contribuir a la superación de las condiciones de pobreza y al mejoramiento del nivel y la calidad de vida de los pequeños productores rurales, con base en el fomento de procesos participativos de innovación tendientes a lograr el desarrollo sostenible y pacífico de sus comunidades y de sus territorios y la preservación del medio ambiente. De esta manera aspiramos a aportar en la consecución del progreso, el desarrollo, la equidad, la convivencia y la paz en Colombia.
-
NACIONAL
Corporación para la Educación y el Desarrollo de América Latina y El Caribe
La Corporación para la Educación y el Desarrollo de América Latina y El Caribe, CEDALC, es una entidad sin ánimo de lucro, que contribuye a procesos de integración educativa, cultural, científica y tecnológica de Colombia con América Latina y El Caribe, propiciando espacios de movilidad internacional, como instrumento de apoyo para entidades educativas de orden gubernamental y privado
-
NACIONAL
Corporación para la Investigación, el Desarrollo Agropecuario y Ambiental
CINDAP, es una entidad privada, sin ánimo de lucro, con Personería Jurídica, y cuyos objetivos se orientan hacia la búsqueda de alternativas de desarrollo socioeconómico de los sectores pequeño – campesinos, indígenas y afrodescendientes, dentro de criterios de rentabilidad económica, aceptabilidad social y sostenibilidad ambiental, que permitan en la medida de lo posible, el desarrollo paulatino de los sectores beneficiarios.
-
NACIONAL
Corporación Para La Investigación, El Desarrollo Y La Innovación Comunitaria
La corporación CDINN desarrolla programas y proyectos de impacto socioeconómico, contribuye al desarrollo territorial, agropecuario, humano, empresarial y económico de nuestro país, a partir de la implementación de estrategias sostenibles, equitativas y de cara a los derechos humanos, adecuadas al entorno. Prestamos servicios integrales a instituciones gubernamentales, empresas privadas, de cooperación internacional, organizaciones sociales, entre otras.
-
NACIONAL
Corporación para la sostenibilidad para la subcuenca del río Palo
En beneficio de las comunidades del área de influencia de la Subcuenca hidrográfica del Río Palo para la construcción de un territorio equitativo, competitivo y generador de paz, CORPOPALO se convierte en el enlace entre los diferentes grupos de interés, comunidades, gobierno, empresas, organizaciones, para que una vez identificadas las necesidades de las partes y los puntos de vista en los que se converge, en conjunto se identifiquen las acciones a desarrollar, se aúnen esfuerzos en la búsqueda de recursos para llevar a cabo dichos planes y se realicen las intervenciones en el marco de la acción y evaluación participativa.
-
NACIONAL
Corporación Prestadora de Servicios de Asistencia Técnica, Productiva, Organizativa, Empresarial y Comercial
Codesat, es una Corporación prestadora de servicios de asistencia técnica productiva, organizativa, empresarial y comercial, orientada al prestar el servicio de Extensionismo Agropecuario en el todo el país mediante Resolución EPSEA Número 20203590024041 del 2020 y pertenece al ecosistema de entidades Inscritas al Ministerio de Ciencia y Tecnología – Ctel.
-
NACIONAL
Corporación Pro Romeral
La Corporación Pro Romeral para la Recuperación y Preservación de Microcuencas es una organización privada, sin ánimo de lucro, con énfasis comunitario, cuyas actividades se centran en la esfera socioambiental. Su sede principal está en el corregimiento San Antonio de Prado del municipio de Medellín, pero su accionar se ubica en el departamento de Antioquia, en especial en la gran formación de El Romeral en la cordillera central Colombiana; sin embargo se perfila como una organización socioambiental que puede ejercer actividades en todo el país y aún en otros países de Latinoamérica mediante la constitución de nodos o capítulos internacionales.
-
NACIONAL
Corporación Soluciones Técnicas Agropecuarias y Ambientales
Somos una organización sin ánimo de lucro, con más de 16 años de experiencia generando fortalecimiento, dinamización y mejora de la calidad de vida de las comunidades étnicas y rurales, a través de innovaciones agropecuarias, ambientales y sociales promoviendo el uso sostenible de los recursos naturales y el desarrollo rural inclusivo en Colombia.
-
Libre
Departamento Nacional de Planeación
Cuenta con bases de datos del plan nacional de desarrollo CONPES; publicaciones del DNP; estudios económicos, sociales, empresariales, agrarios, territoriales; catálogo de títulos de revistas y de publicaciones para la venta; cuartillas de economía; directorio de entidades; vínculos con entidades nacionales; plan Colombia y otros del gobierno.
-
Libre
Distribuidora De Algodón Nacional
Comercializadora de algodón en Colombia, contiene información acerca de los precios que se manejan de este producto, pone al servicio de los clientes diferentes procesos y herramientas de tecnología para apoyar la labor del productor. Participa permanentemente en el diseño e implementación de diversas políticas de promoción agrícola a las entidades pertinentes en el tema. Disponible para la consulta boletines de informes de las cosechas anuales.
-
Libre
ECOPETROL
Empresa privada en Colombia o en el exterior, de actividades comerciales o industriales correspondientes o relacionadas con la exploración, explotación, refinación, transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de hidrocarburos, sus derivados y productos. Dentro de su estructura tiene un componente enfocado en la protección de la biodiversidad, cambio climático, ecoeficiencia, biocombustibles y estudios de impacto ambiental.
-
NACIONAL
Ecorganicos de Colombia S.A.S.
Ecorganicos de Colombia S.A.S., es una compañía colombiana de exportación, comercialización internacional y de producción de alimentos y materias primas básicas para el sector agroindustrial. En nuestra división de alimentos manejamos productos en general agroindustriales orgánicos, naturales y materias prima con base en una producción limpia y una trazabilidad impecable. Nos esforzamos por que nuestros clientes siempre obtengan productos de alta calidad y saludables. Por otro lado, dentro de nuestra división de materias primas naturales manejamos productos farmacéuticos y cosméticos provenientes de plantas, raíces y la naturaleza en general. Somos una compañía que provee materias primas de alta calidad y rendimiento de acuerdo a las especificaciones de nuestros clientes. Con nuestros recursos globales y experiencia en el mercado, hemos logrado consolidar una gran oferta en productos comestibles y materias primas con la mejor calidad a precios competitivos.
-
NACIONAL
Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial
La Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial – ENTerritorio es una empresa industrial y comercial del Estado, de carácter financiero, dotada de personería jurídica, patrimonio propio, autonomía administrativa, vinculada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público y vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia. Su objetivo principal es ser el aliado estratégico de las regiones, entes territoriales, entidades del orden nacional, sector público y privado, para estructurar y ejecutar programas y proyectos de alto impacto, que mejoren y transformen la vida de los colombianos.
-
Libre
Engormix
Herramienta creada desde 1999 con gran alcance a toda Latinoamérica, Estados Unidos y países de Europa. Es reconocida como una comunidad de información técnica y negocios agropecuarios, siendo un referente para el sector agropecuario. Comparte conocimientos y experiencias en producción animal y agricultura. Contiene comunidades en agricultura, balanceados – piensos, avicultura, ganadería, micotoxinas, porcicultura y mascotas.
-
NACIONAL
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
Desde la Facultad promovemos el entendimiento de lo rural y lo ambiental para que nuestros estudiantes puedan brindar soluciones interdisciplinarias y participativas a las problemáticas relacionadas con la biodiversidad. ¡Lidera las soluciones ambientales que necesitamos con nuestros posgrados! Inscríbete.
-
NACIONAL
Federacion Nacional de Productores de Tabaco
Gremio que representa a los cultivadores de tabaco del país y la constituyen las organizaciones de productores de tabaco existentes en el territorio nacional. Contiene datos de proyectos de tabaco y normatividad del sector
-
Federación Colombiana de Asociaciones Equinas
Federación a cargo del fomento, progreso y control de la raza caballar, actividad trascendental centralizada, por disposición y delegación del Gobierno Nacional. Dirige, coordina, rige y controla sus actividades técnicas de crianza, exhibición, fomento, desarrollo, competencia y promoción deportiva.
-
NACIONAL
Federación Colombiana de Criadores de Abejas
Fedeabejas, nace el 28 de agosto de 2008 como una organización de segundo piso de derecho privado, sin ánimo de lucro, de carácter nacional, que tiene por objeto agremiar a las asociaciones de apicultores y criadores de abejas legalmente constituidas .
-
Federación Colombiana de Ganaderos
Contiene un ítem sobre noticias y comunicados de la actualidad, Links con otras asociaciones del sector tanto a nivel nacional e internacional, publicaciones en línea, programas de sanidad animal para erradicación, prevención y control de la brucelosis y fiebre aftosa bovina; estadísticas, exportación, importaciones, y precios a nivel nacional y mundial.
-
NACIONAL
Federación Colombiana de Productores de Caducifolios
Contamos con más de 20 años de experiencia en el sector piscícola colombiano y hemos sido parte del crecimiento del mismo. Entre las entidades con las que hemos trabajado se encuentra el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Autoridad Nacional de Pesca y Acuicultura AUNAP, Bolsa Mercantil de Colombia, INNPULSA, Colombia Productiva (antes PTP), así como con Gobernaciones departamentales, entre otras. También hemos desarrollado y ejecutado proyectos con universidades públicas y privadas regionales y nacionales.
-
Libre
Federación Colombiana de Productores de Papa
Entidad gremial que contribuye con el mejoramiento del sistema productivo de papa en el país; velando por los intereses del subsector, representando a los cultivadores de papa mediante la agrupación en comités regionales y municipales en zonas productoras. Contiene publicaciones relacionadas con esta cadena productiva.
-
NACIONAL
Federación Ganadera de Córdoba
La Federación Ganadera de Córdoba GANACOR es una entidad gremial privada sin ánimo de lucro con personería jurídica # 0515 de diciembre 11 de 1986, otorgada por la Gobernación de Córdoba; quien desde entonces ha venido trabajando por una ganadería sostenible, amigable con el medio ambiente, la defensa de las buenas prácticas ganaderas y progreso de la industria pecuaria del departamento de Córdoba.
-
NACIONAL
Federación Ganadera de Sucre
¡Comercializadora de Ganados de Sucre S.A 22 años trabajando por el desarrollo del sector ganadero en nuestra región! Nosotros. Enlaces Rápidos.
-
NACIONAL
Federación Nacional de Arroceros
Publica la revista arroz y el boletín mensual informativo de la Federación Nacional de Arroceros- presenta productos y servicios- tales como: bibliografía de las principales publicaciones con temas especializados- noticias y eventos del sector arrocero- precios y estadísticas- contactos con la entidad arrocera.
-
Libre
Federación Nacional de Avicultores de Colombia
Presenta lista de directorios seccionales- mercadeo y producción con enlaces- datos estadísticos- publicaciones- links con organizaciones avícolas.
-
Libre
Federación Nacional de Biocombustibles
Entidad sin ánimo de lucro- une los esfuerzos tecnológicos- científicos- académicos y personales para el desarrollo e implementación de la industria de biocombustibles en Colombia. Provee información a nivel nacional e internacional de los eventos- convenios- políticas- normatividad y los proyectos a nivel nacional.
-
NACIONAL
Federación Nacional de Cacaoteros
Organización de carácter gremial dedicada a la investigación- transferencia de tecnología y comercialización para el fomento del cultivo del cacao- mejorando las condiciones de vida del productor- generando procesos técnicos eficientes de desarrollo agroindustriales como una actividad rentable- sostenible y competitiva a nivel nacional.
-
NACIONAL
Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
Publica noticias e información económica con enlaces- negocios- información comercial- control de calidad- legislación estadísticas- servicios al caficultor con enlaces- página de contactos para solicitar información- mapa de las regiones cafeteras- cursos de café- servicios en línea.
-
NACIONAL
Federación Nacional de Comerciantes
La Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), es una organización colombiana que busca el desarrollo del comercio, a través de la eficiencia y modernización de los empresarios. Impulsa el desarrollo intelectual, económico y social, de todas las personas vinculadas al gremio, y es un foro de discusión sobre los problemas del país.
-
Libre
Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas
Integra a los cerealistas de clima cálido y a los de leguminosas de grano- realizan investigación y transferencia de Tecnología- proporciona información de precios- estadísticas- clima- comportamiento de Mercado y links de publicaciones en línea
-
NACIONAL
Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite
Contiene enlaces con otras Bibliotecas a nivel nacional e internacional- información general sobre economía- mercados- estadísticas- fondos parafiscales- noticias y eventos; convenios en producción limpia- planes estratégicos y bases de dato
-
NACIONAL
Federación Nacional de Industriales de la Madera
Somos una red de colaboración que articula la cadena de valor de la madera y sus servicios ecosistémicos, contribuyendo con la sostenibilidad.La red interna está compuesta por 461 agremiados, 106 individuales y 355 adjuntos, de los eslabones o actividades vinculadas con la transformación primaria y secundaria, la educación e investigación, la reforestación comercial, los proyectos de manejo sostenible del bosque natural, la consultoría, el mobiliario, la carpintería arquitectónica, la construcción sostenible, generación de energía a partir de biomasa forestal y la prestación y administración de servicios ecosistémicos.
-
NACIONAL
Federación Nacional de Productores de Panela
Organización nacional de carácter gremial- integrada por los productores de panela dentro del territorio nacional. Contiene publicaciones relacionadas a la cadena panelera- así como estadísticas y normatividad del gremio.
-
NACIONAL
Federación Orgánicos de Colombia
La federación Orgánicos de Colombia es una entidad con carácter privado sin ánimo de lucro que reúne a empresarios y productores del sector para articular una nueva industria al rededor de la producción orgánica .
-
NACIONAL
Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo
La Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo (FICCA•2023) es un evento plataforma de promoción del café y el cacao del Huila y Colombia ante el mercado internacional. Creado y liderado desde el 2021, por la Gobernación del Huila y grandes aliados estratégicos como La Federación Nacional de Cafeteros -FNC-, El Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- La Federación de Cacaoteros de Colombia -FEDECACAO- y La Red Cacaotera Nacional.
-
Libre
Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario
El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario- FINAGRO- tiene como misión el financiamiento de las actividades agropecuarias mediante la canalización y administración de recursos en concordancia con las políticas del gobierno nacional para contribuir al desarrollo económico y social del país y- en especial- del sector rural.
-
NACIONAL
Fondo acción
Organización colombiana sin ánimo de lucro del régimen privado, que construye soluciones innovadoras y de alto valor en: desarrollo rural sostenible, conservación, cambio climático, y protección, desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, con énfasis en la primera infancia. Contiene proyectos ambientales, con el propósito de generar cambios significativos y sostenibles en la sociedad colombiana.
-
NACIONAL
Fondo Acción
Somos un fondo privado colombiano con 20 años de experiencia en inversiones sostenibles en ambiente y niñez
-
NACIONAL
Frutos de los Andes Fruandes Ltda.
Fruandes es una compañía agroindustrial colombiana que, junto con los agricultores, desarrolla en el día a día alternativas de negocio rentables, de alta calidad y ambientalmente sostenibles; que brinda respuesta a las necesidades de un mercado saludable y consciente con un amplio portafolio de productos de consumo directo y materias primas; y que respeta los lineamientos de comercio justo directo acercando al consumidor final con el origen.
-
NACIONAL
Fundación Ambiental Ecohabitats Colombia
Organización no gubernamental, constituida el 3 de marzo del año 2005 mediante registro de Cámara y Comercio del Cauca No. 12976. Nuestra misión es la de servir de mecanismo de apoyo al Estado, organizaciones no gubernamentales, sector privado, comunidades indígenas, afro colombianas y campesinas, para establecer prioridades en el estudio y manejo de áreas destinadas a la conservación o de abastecimiento de servicios ambientales y, en general, orientados a la conservación del ambiente y la diversidad biológica con un enfoque de adaptación a variabilidad y cambio climático.
-
NACIONAL
Fundación Apicultura Profesional e Innovadora de Colombia
Apicultura Profesional e Innovadora de Colombia (APIC) S.A.S. es una empresa creada por un zootecnista egresado de la Universidad Nacional de Colombia, quien durante su proceso de formación en dicha institución se especializó en la producción apícola, colaborando activamente durante varios años en el Grupo Apícola de la Universidad Nacional (GAUN) en la participación, elaboración y ejecución de diversos proyectos apícolas que se llevaron a cabo con mucho éxito. Fue cofundador y socio de la empresa COMAPIS S.A.S. entre el año 2012 y el año 2022 aportando sus conocimientos y logrando un posicionamiento importante de la empresa en el sector apícola de Colombia.
-
NACIONAL
Fundación Ecosistemas Secos de Colombia
Somos una organización No Gubernamental sin ánimo de lucro constituida en agosto del año 2003, Conformada por un grupo interdisciplinario de investigadores que comparten el interés de profundizar en el conocimiento y conservación de los ecosistemas secos de Colombia. Trabajamos en asociación con instituciones gubernamentales y no gubernamentales, nacionales y extranjeras, contamos con una amplia experiencia en el desarrollo de conocimientos biológicos y socioeconómicos adaptados a los esfuerzos de conservación.
-
NACIONAL
Fundación Instituto Mayor Campesino
Organización no gubernamental orientada por la Compañía de Jesús y hemos venido acompañando desde 1962 a las comunidades campesinas más necesitadas del centro del Valle del Cauca, Colombia. En conjunto con diferentes actores sociales e institucionales, contribuimos a la construcción y consolidación de propuestas de vida y proyectos de desarrollo territorial de impacto local, regional y nacional.
-
NACIONAL
Fundación Labriegos Por la Paz
Entidad sin ánimo de lucro, que tiene por objeto coordinar, promover y canalizar acciones públicas, privadas y no gubernamentales del orden nacional e internacional, para propender el por el desarrollo social y económico de la comunidad en general, de tal manera que se pueda apoyar en la reconstrucción del tejido social y de esta forma se pueda garantizar el desarrollo sostenible y la búsqueda de la paz, a través de la conservación y el cuidado del medio ambiente.
-
NACIONAL
Fundación Luker
Una fundación empresarial que crea y promueve soluciones de innovación social para el desarrollo y la equidad a través de sólidas alianzas públicas, privadas y académicas.
-
NACIONAL
Fundación Natura
Fundación Natura es una ONG sin ánimo de lucro creada en 1983 con la misión de contribuir a la conservación de la naturaleza y a la búsqueda de alternativas de uso sostenible de la biodiversidad de Colombia.
-
NACIONAL
Fundación para el Desarrollo Rural Comunitario
La Fundación para el Desarrollo Sostenible Territorial – FUNDESOT es una entidad sin ánimo de lucro creada en el 2005, con experiencia en cooperación con instituciones nacionales e internacionales en investigación aplicada, implementación de proyectos productivos y de protección ambiental, capacitación y extensión rural, resolución de conflictos socioambientales y fortalecimiento de actores y organizaciones rurales para contribuir al desarrollo sostenible del territorio.
-
NACIONAL
Fundación para el Desarrollo Sostenible de las zonas de Páramo y su Área de Influencia
Organización sin ánimo de lucro, establecida en el 2003, con la misión de promover la protección y conservación del medio ambiente y el uso / racional de los recursos naturales que contribuyan al fortalecimiento de la gestión social y empresarial que redunde en engrandecer el patrimonio de nuestro país.
-
NACIONAL
Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible
La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS) es una organización no gubernamental, constituida legalmente el 27 de mayo de 2011, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible y equitativo de las poblaciones humanas, principalmente las rurales, en armonía con la conservación de la base natural y las características sociales de los territorios.
-
NACIONAL
Genética Animal de Colombia Ltda
Entidad con el propósito es mejorar el bienestar y crianza de los animales de compañía y producción con el uso y análisis de la información biológica.
-
Libre
Grupo de Investigación en Papa
Este grupo realiza investigación multidisciplinaria para generar conocimiento básico y aplicado en las diferentes áreas temáticas relacionadas con el cultivo como lo son: (genética, fitomejoramiento, fitopatología, virología, fisiología, semillas y prácticas de cultivo). El trabajo se desarrolla con base en proyectos de investigación de docentes y estudiantes investigadores.
-
NACIONAL
Grupo Monteverde
Empresa Colombiana creada en el año 2010 enfocada al manejo de biotecnología en biomasas de origen vegetal ó animal, aplicada al aprovechamiento de residuos orgánicos para producción de abonos mediante compostaje y lombricultura, somos productores de biofertilizantes líquidos y activadores microbiales (microorganismos degradadores de materia orgánica).
-
Libre
Grupo Semillas
Información sobre sistemas de producción agroecológicos, biodiversidad, recursos genéticos y conocimiento tradicional con el fin de alcanzar la bioseguridad alimentaria entre otros aspectos.
-
Libre
Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología Francisco José De Caldas
Documentos Conpes y Legislación en línea, información sobre convocatorias de proyectos para financiación, publicaciones seriadas en línea a nivel nacional e internacional, información general en las áreas de ciencias del medio ambiente y su hábitat, tecnología del mar, la salud, agropecuaria, biotecnología, telecomunicaciones e informática; enlaces con sitios nacionales e internacionales, directorios de fuentes de cooperación y mapa de convenios interinstitucionales de Colciencias.
-
Libre
Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales
Cuenta con sistemas de información ambiental, legislación, catálogo de publicaciones en línea, gobierno en línea, enlaces con instituciones nacionales e internacionales.
-
NACIONAL
Imecol
Más de 36 años de experiencia en diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de equipos, repuestos y productos para el sector industrial, agrícola y de transporte de carga y pasajeros.
-
NACIONAL
Impulsores Internacionales S.A.S
Somos líderes en la importación y comercialización de semillas, sustitutos lácteos y fertilizantes. Ofrecemos una gran diversidad de productos de alta calidad, gracias a la cuidadosa selección de proveedores que cumplen con los más altos estándares en distintos países del mundo.
-
NACIONAL
Ingenio Mayagüez
Somos un grupo agroindustrial protagonista en el mundo del sabor y en el aprovechamiento integral de ciclos productivos para desarrollar marcas, mercados y negocios desde una filosofía empresarial de bienestar y sostenibilidad.
-
Libre
Instituto de Ciencias Naturales
Centro de investigación adscrito a la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, investiga sobre la flora, la fauna y los ecosistemas actuales y pasados representados en Colombia, al igual que sobre el uso y la conservación de estos recursos biológicos en el país.
-
NACIONAL
Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico Jonh Von Neumann
El Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico - IIAP- tiene como misión desarrollar investigación dirigida a la producción de información y conocimiento del Chocó Biogeográfico que al tiempo que fundamente la toma de decisiones y las políticas públicas nacionales, regionales y locales en materia ambiental y de desarrollo sostenible, promueva el progreso colectivo de los habitantes de la región y consolide la identidad cultural de sus pueblos negros e indígenas, como condiciones necesarias para lograr una paz territorial duradera.
-
NACIONAL
Instituto Superior de Educacion Rural
Desarrolla con calidad y pertinencia, procesos formativos, de extensión, investigación y bienestar que cualifiquen el talento humano y contribuyan tanto a la generación de cambios en su contexto de actuación como a la consolidación de una sociedad pacífica, justa, democrática e incluyente, atendiendo la propuesta del Desarrollo Humano.
-
Libre
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis”
Entidad de investigación básica y aplicada de los recursos naturales renovables y del medio ambiente en los litorales y ecosistemas marinos y oceánicos que proporciona conocimiento científico
-
NACIONAL
INVESA S.A.
Somos la compañía amiga y nuestro propósito transformador masivo es: Crear enlaces con el planeta y la humanidad. Esto lo logramos poniendo en todo momento lo mejor de nosotros para mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás.
-
NACIONAL
Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas
Contiene información de estudios e investigaciones científicas relacionadas a la biología- la parte social y ecológica de la región amazónica colombiana.
-
Instituto Colombiano Agropecuario
Trabajan para el crecimiento sostenido del sector agropecuario, el desarrollo rural, la soberanía agroalimentaria y nutricional de los colombianos y la apertura de mercados internacionales, a través de la extensión agropecuaria, innovación, prevención de riesgos sanitarios y fitosanitarios, protección y sanidad animal y vegetal, bienestar de los animales y la inocuidad en la producción primaria.
-
NACIONAL
La Asociación de Productores Agroecológicos Indígenas y Campesinos de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá
ANEI, es una familia de pequeños productores de café orgánico, de la Sierra Nevada y Serranía del Perijá, que comparte una visión del mundo desde lo social y ambiental, donde las pequeñas acciones suman soluciones a las necesidades de las comunidades.
-
NACIONAL
La Fundación Naturaleza para el Futuro
Es una organización no gubernamental sin fines de lucro, cuyo principal objetivo es la conservación y el respeto de la naturaleza en general y del paisaje en especial. Promueve la valoración de lugares de interés natural y cultural, y el desarrollo sostenible en estos lugares a través de procesos de planificación, conservación pública y privada, y eco-turismo.
-
NACIONAL
Live Systems Technology S.A.
Live Systems Technology S.A., LST S.A., es una compañía colombiana pionera y líder en el sector de productos biológicos, creada por un grupo interdisciplinario científico y técnico con experiencia de más de veinticinco años en el campo de la investigación y desarrollo de productos microbiológicos para el agro. La compañía ha logrado desarrollar tecnologías nuevas en procesos de producción y formulación de insumos agrícolas biológicos, así como nuevas estrategias de uso de productos biológicos para la producción agrícola orgánica, el manejo integrado de plagas y enfermedades y el manejo integrado de cultivos, enfocados en la agricultura eficiente y sostenible y en la inocuidad de alimentos agrícolas. La capacidad de LST S.A. para desarrollar productos biológicos de alta calidad está basada en la actividad científica propia y en acuerdos de investigación y desarrollo con otras compañías y centros de investigaciones nacionales e internacionales.
-
NACIONAL
Mavalle
Somos una empresa pionera en la producción agroindustrial de caucho natural. Abarcamos las diferentes etapas del proceso, desde la producción en campo, la recepción de la materia prima en planta, su transformación, almacenamiento y comercialización como TSR-10, entregando un producto de alta calidad.
-
Libre
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Formular, Coordinar y Evaluar las políticas que promuevan el desarrollo competitivo, equitativo y sostenible de los procesos agropecuarios forestales, pesqueros y de desarrollo rural, con criterios de descentralización, concertación y participación, que contribuyan a mejorar el nivel y la calidad de vida de la población colombiana.
-
Libre
Ministerio del Medio Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial
Entidad pública que rige la gestión del ambiente y de los recursos naturales renovables, regula el ordenamiento ambiental del territorio y define la política nacional ambiental y de recursos naturales renovables, a fin de asegurar el desarrollo sostenible y la protección del patrimonio natural. Cuenta con un centro de documentación virtual y un banco de documentos con información sobre el medio ambiente.
-
NACIONAL
Naturalista
iNaturalist te ayuda a identificar las plantas y animales que te rodean mientras genera datos para la ciencia y la conservación. ¡Conéctate con una comunidad de millones de científicos y naturalistas que pueden ayudarte a aprender más sobre la naturaleza! Es más, al registrar y compartir sus observaciones, creará datos con calidad de investigación para los científicos que trabajan para comprender y proteger mejor la naturaleza. Entonces, si te gusta registrar tus hallazgos al aire libre o si simplemente te gusta aprender sobre la vida, ¡ únete a nosotros!
-
NACIONAL
Nodo Amazónico
En el marco de “IV Congreso colombiano y I Simposio Internacional Amazónico en Restauración Ecológica” realizado en Agosto de 2018 en Florencia (Caquetá, Colombia) se consolidó el Nodo Amazónico de Restauración Ecológica impulsado por la– REDCRE, un espacio que busca articular los esfuerzos que entidades del gobierno, institutos de investigación, organizaciones no gubernamentales, comunidades y sectores para el restablecimiento de los ecosistemas estratégicos de la región.
-
NACIONAL
Nodo Ká
En Nodo Ká sabemos que todas las organizaciones que buscan generar cambios en la sociedad necesitan recursos, conocimiento, contar con el mejor talento, medir su impacto en la comunidad, ser visibles y contar con grandes aliados. Por esta razón, hemos creado una solución a través de una completa plataforma para el intercambio de recursos, conocimiento e información en el sector social en América Latina y el Caribe.
-
NACIONAL
Observatorio ambiental de Bogotá
El Observatorio Ambiental de Bogotá (OAB) es un espacio que permite conocer a través de indicadores ambientales el estado y la calidad del ambiente en Bogotá, así como los resultados de la gestión desarrollada por varias entidades del Sistema Ambiental del Distrito Capital (SIAC) frente a problemas ambientales de la ciudad.
-
NACIONAL
Observatorio para la Gestión Ambiental de la ciudad de Cartagena de Indias
El Observatorio para la Gestión Ambiental de la ciudad de Cartagena de Indias es un instrumento de conocimiento, reflexión y participación, donde se expresan los actores institucionales, sociales y económicos que están involucrados en la gestión ambiental de la ciudad de Cartagena. Asimismo, facilita la toma de decisiones sobre el Desarrollo Sostenible de la Ciudad.
-
NACIONAL
Organización Nacional indígena de Colombia
La Organización Nacional Indígena de Colombia es el principal organismo que agrupa y representa a los pueblos indígenas
-
NACIONAL
Palmas de Tumaco
En Palmas de Tumaco estamos comprometidos con el desarrollo sostenible. Producimos aceite de palma alto oleico, integrando en nuestro actuar buenas prácticas económicas, laborales, ambientales y sociales como elemento diferenciador ante nuestros grupos de interés, con el fin de aportar al logro de los objetivos del negocio y al desarrollo regional.
-
NACIONAL
Piscícola San Silvestre
La Piscícola San Silvestre es una empresa de economía mixta con 40 años de existencia y experiencia en los mercados regional, nacional e internacional. La PSS tiene el permiso de cultivo de la AUNAP, (autoridad nacional de acuicultura y pesca) para realizar repoblamiento en la cuenca del río Magdalena, también cuenta con el registro sanitario del ICA. Produce y comercializa larvas y alevinos de bocachico, dorada y blanquillo; y para la cuenca de la Orinoquía cultiva CACHAMA.
-
NACIONAL
Porcicultores APA SAS
Somos una empresa privada de Porcicultores para Porcicultores, es decir, somos un grupo de personas dedicadas a la porcicultura que unimos fuerzas, conocimientos y recursos para conseguir mejores resultados.Nuestras puertas están abiertas para todos los porcicultores que deseen ser parte de la misma.
-
NACIONAL
Productores de árboles Frutales
Profrutales Ltda. es una empresa comercial líder en la producción y distribución de material de propagación de frutales. Los materiales se distribuyen en todo el territorio nacional y algunos países vecinos; cuenta con el registro de productor y distribuidor del ICA No. 003, y de exportador, segun Resolución No. 01371, desde junio de 2001.
-
NACIONAL
Programa Agroalimentario Sostenible
El Programa Agroalimentario Sostenible financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) e implementado por la Unidad Regional para el Desarrollo Rural Sostenible (RUTA) del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC), pone a su disposición esta herramienta web donde encontrará información sobre actores de las cadenas de cacao y su quehacer.Esta sección presenta un mapeo de actores involucrados en las cadenas de valor del cacao principalmente de Centroamérica y República Dominicana, pero también de otros países del resto del mundo. Estos actores son organizaciones e instituciones que bien participan como protagonistas principales en la cadena, o bien proporcionan servicios de apoyo a lo largo de la cadena. -
NACIONAL
Promoción del Desarrollo Sostenible
IPES es una organización que busca mejorar la seguridad alimentaria y nutricional, generar empleos dignos e ingresos justos, brindar acceso a servicios básicos de calidad y generar un ambiente saludable para que hombres y mujeres de América Latina y El Caribe, especialmente los menos favorecidos, vivan en ciudades ambiental, social y económicamente sostenibles, con mejores niveles de institucionalidad y gobernabilidad.
-
NACIONAL
Proyección Eco-Social
Nuestra razón de ser es la atención integral y multidimencional del ser humano generando bienestar y oportunidades en la sociedad, a través del apoyo a entidades públicas y privadas en la formulación, implementación, asesoría técnica y cientifica de proyectos sociales, ambientales y organizacionales. Nos basamos en una filosofía de recomposición del equilibrio ambiental y de la reconciliación de la conciencia social. Somos miembros activos de la RSPO y de la Mesa Nacional de Ganadería Sostenible.
-
NACIONAL
Proyecto de Desarrollo Territorial en el departamento de Nariño
El Proyecto de Desarrollo Territorial en el departamento de Nariño en condiciones de Paz PDT NARIÑO desarrolló una acción multisectorial, generando oportunidades económicas y productivas con criterios de sostenibilidad económica, ambiental y social, transversalizando su accionar en enfoques de derechos, género, étnico, resiliencia y territorial. Lo anterior, atendiendo tanto las prioridades expresadas en los planes de desarrollo de los municipios de Pasto, Tumaco, Ipiales y del departamento de Nariño, como puntos relevantes de las agendas de paz construidas en el territorio y las demandas provenientes de la población.
-
Libre
Red de Desarrollo Sostenible de Colombia
Bases de datos con enlaces a centros de datos mundiales o regionales, lista de correo electrónico interesados en un tema común, sitios web con diferentes países del mundo, publicaciones con enlaces, desarrollo sostenible, gestión ambiental, territorio medio ambiente y región, desarrollo urbano sostenible, sostenibilidad en el contexto productivo, reducción de riesgos y atención de desastres.
-
NACIONAL
Red de observatorios regionales del mercado de trabajo
Los Ormet se constituyen a través de un acuerdo de voluntades suscrito por entidades aliadas que aúnan esfuerzos institucionales, técnicos y financieros para el análisis, monitoreo y prospectiva de los mercados laborales a nivel regional. Los aliados son entidades públicas y privadas como universidades, cámaras de comercio, alcaldías. Gobernaciones, cajas de compensación, entre otros.
-
NACIONAL
Redprodepaz
Somos un escenario de encuentro e impulso a la construcción de paz y desarrollo en 24 regiones de Colombia, mediante la coordinación y articulación de los Programas Regionales de Desarrollo y Paz (PDP) que trabajan en estas zonas del país. Nuestra acción promueve la construcción de un país incluyente, equitativo, respetuoso de la diversidad, garante de los Derechos Humanos y cuidador de los recursos naturales, desde los territorios.
-
NACIONAL
Reforestadora de la Costa
Somos la compañía líder del sector forestal en Colombia. Ofrecemos servicios de establecimiento, transformación y comercialización de madera, así mismo, prestamos servicios forestales y ambientales a terceros, basados en nuestro amplio conocimiento de la industria.
-
NACIONAL
REM Colombia – Visión Amazonía
Es una iniciativa del gobierno de Colombia anidada en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que con el apoyo financiero del Reino Unido, Alemania y Noruega, a través del banco KfW, busca reducir las emisiones provenientes por deforestación en la Amazonía colombiana, que impulsa estrategias de protección de los bosques y el uso sostenible de los recursos naturales, a la vez que empodera a las comunidades locales y los pueblos indígenas generando alternativas productivas bajas en deforestación.
-
NACIONAL
Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario
Sociedad que ejecuta políticas públicas, ofreciendo productos y servicios fiduciarios; con el fin de satisfacer las necesidades y expectativas razonables de los clientes a partir de los productos que cumplen con todos los requerimientos.
-
Libre
Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia
Iniciativa de carácter nacional, con información en acceso libre sobre la diversidad biológica para la construcción de una sociedad sostenible. Está conformado por un equipo de investigación que desarrolla e integra sistemas de información para facilitar la generación, el intercambio y el uso de datos, información y conocimientos dentro y entre la comunidad científica. Provee información en cuanto a biodiversidad en cifras, catálogo electrónico de los organismos presentes en Colombia y registros biológicos a nivel nacional.
-
Libre
Sociedad de Agricultores de Colombia
Máxima asociación gremial agropecuaria de carácter nacional- integrada por agricultores- ganaderos- silvicultores- profesionales de la producción rural y entidades gremiales. Contiene estadísticas- leyes- decretos- documentos de interés y publicaciones relacionadas.
-
https://sachamuiu.org/blog/
Sacha Muiu
SACHA MUIU, aprovecha y transforma de manera respetuosa y armónica especies amazónicas no maderables en el Territorio Ancestral del Pueblo Inga de Villagarzón. Actualmente lideramos la transformación del fruto de la canangucha y la almendra de Copoazú; asimismo, proyectamos la inclusión de otras especies promisorias de la Amazonía con demanda en los mercados nacionales e internacionales. Estamos ubicados en la vereda Villa Rica, vía a San José del Guineo a 20 minutos del casco urbano del municipio de Villagarzón en la Amazonía Colombiana.
-
Libre
Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo
La Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo fomenta y promueve el estudio y manejo sostenible de los suelos en Colombia. Publica la revista científica suelos ecuatoriales.
-
Libre
Secretaría de Agricultura y Pesca del Valle
La Secretaria ha impulsado aquellos sectores de la agricultura vallecaucana que han requerido de su intervención y permanentemente ha trabajado por el desarrollo de las comunidades rurales, la agricultura tradicional y la conservación de los recursos naturales. Cuenta con links específicos de Estadísticas Agrícolas y Pecuarias, información sobre Programas Especiales, Cadenas Productivas y Documentos Técnicos
-
Libre
Secretaría Distrital de Ambiente
Autoridad que promueve, orienta y regula la sustentabilidad ambiental en Bogotá; mediante la formulación de políticas ambientales, buscando preservar la diversidad e integridad del ambiente, conservar el sistema de áreas protegidas y fomentar el manejo y aprovechamiento sustentable del patrimonio natural de la ciudad.
-
NACIONAL
Semicol Ltda
Semicol cuenta actualmente con un equipo técnico multidisciplinario de profesionales en las áreas de ingeniería forestal, agronomica y ambiental con muy buena experiencia en extensión, capacitación, investigación y asistencia técnica en las diferentes actividades del sector agro forestal, respaldado por un gran equipo comercial y administrativo.
-
Libre
Semillas del Llano Ltda
Empresa dedicada a la producción de semillas de arroz y forrajeras; mediante la investigación, importación y comercialización de semillas de clima cálido. Además presta el servicio de asesoría en su proceso de siembra.
-
NACIONAL
Semprecol
Nació ofreciendo las mejores semillas de pasto. Durante estos años, ha ampliado su campo de acción para poder ofrecer también la mejor calidad en semillas de hortalizas, así como fertilizantes y sustratos, para ofrecer óptimos productos en todo el ciclo desde la siembra hasta la cosecha.
-
NACIONAL
Servicio Comunitario de Información sobre Investigación y Desarrollo
Además de su invitación a licitar para los servicios de difusión de la información relativa a las actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación de la UE correspondientes al servicio comunitario de información sobre I+D (CORDIS)
-
Libre
Servicio Geológico Colombiano
Geoportal de Colombia que se encuentra definido como el conjunto de políticas, organizaciones, estándares y tecnologías que trabajan conjuntamente para producir, compartir y usar información geográfica necesaria para soportar el desarrollo del País. Cuenta con atlas geológico, estadísticas, manuales y visor geográfico entre otros.
-
NACIONAL
Soluciones Integrales para el Agro
Promueve el desarrollo de la agricultura en los Llanos Orientales a través de una asesoría integral ofreciendo soluciones técnica y económicamente rentables en el manejo y comercialización de los cultivos. Es así que actualmente atiende a más de 400 clientes como: empresas agrícolas, agricultores tradicionales de arroz riego y secano, soya, maíz, plátano, palma africana, entre otros.
-
Libre
Sistema de Información de Gestión y Desempeño de Organizaciones de Cadenas
Instrumento que la Dirección de Cadenas Productivas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia ha puesto a disposición de los actores públicos y privados, para facilitar la toma de decisiones, el seguimiento y evaluación de las estrategias, acciones y metas establecidas por las Organizaciones de Cadenas para el mejoramiento continuo de su competitividad.
-
NACIONAL
Sistema Institucional de Recursos Digitales
El Sistema Institucional de Recursos Digitales de donde proviene su nombre, es el repositorio institucional en acceso abierto de la Universidad de Nariño que tiene como finalidad recopilar, gestionar, preservar y difundir su producción científica digital fruto de la actividad de sus docentes, estudiantes y grupos de investigación validados por la Universidad. Esto, se lleva a cabo, a través de protocolos internacionales normalizados que garantizan su indexación en los principales motores de búsqueda.
-
NACIONAL
Sistema Nacional de Cambio Climático
El Gobierno Nacional ha aprobado el Decreto del Sistema Nacional de Cambio Climático, SISCLIMA (Decreto 298 de 2016). El SISCLIMA está conformado por las entidades estatales, privadas y sin ánimo de lucro, de políticas, normas, procesos, recursos, planes, estrategias, instrumentos, mecanismos para coordinar y articular las acciones y medidas de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) y que a su vez nos ayudará a adaptarnos al cambio climático.
-
Libre
Sociedad Colombiana de Orquideología
Entidad de investigación de conservación de las orquídeas colombianas y su hábitat. Su Biblioteca cuenta con más de 300 libros y más de 10 colecciones de revistas de apoyo a nivel científico y técnico a cultivadores aficionados. Ofrece foros, eventos con información relacionada, publicaciones y herramientas a la venta.
-
NACIONAL
Sociedad de Agricultores y Ganaderos de Nariño
La Sociedad de Agricultores y Ganaderos de Nariño “SAGAN” unifica y relaciona a los productores de los sectores de la agricultura y ganadería de Nariño, para defender sus intereses comunes e incrementar la productividad; impulsando, promoviendo, defendiendo y fomentando las actividades agrícola y ganadera a través de condiciones favorables en la tenencia de la tierra y la aplicación de los adelantos científicos y tecnológicos para favorecer la productividad.
-
Libre
Sociedad Colombiana de Entomología
Página con publicaciones disponibles en línea, notas entomológicas, además contiene la revista Colombiana de Entomología como órgano de difusión científica de SOCOLEN a partir del 2003 al 2015 y galería de imágenes
-
Libre
Synergos
Hemos utilizado este enfoque inclusivo con socios de todo el mundo durante 35 años para lograr resultados extraordinarios que satisfagan las necesidades locales y nacionales.Hoy ayudamos a desmantelar sistemas que crean los problemas más urgentes de nuestro tiempo: la pobreza, la injusticia social y el cambio climático.
-
NACIONAL
Syngenta
Syngenta ayuda a todos los agricultores, en más de 90 países a afrontar los nuevos retos que plantea la agricultura para hacer frente a la demanda creciente de alimentos sanos y de máxima calidad, con unos rendimientos más elevados a través de una agricultura intensiva sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
-
Universidad Nacional de Colombia - Repositorio Institucional.
El Repositorio Institucional UN es el espacio de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Colombia, en el cual se administra, preserva y difunde la producción académica que la Universidad Nacional de Colombia ha producido a través de su historia, incluyendo artículos, capítulos de libros, libros, tesis y trabajos docentes, entre otros.
-
NACIONAL
Universidad Antonio Nariño
Proporciona información, colecciones, servicios básicos y especializados como apoyo al desarrollo de las actividades del proceso enseñanza aprendizaje de los programas académicos, e investigativos con que cuenta la institución
-
NACIONAL
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Presenta Bases de Datos en Línea, Revistas digitales, Catálogo de consulta bibliográfica, cajas de herramientas para investigadores en Ingeniería agronómica y ciencias afines
-
NACIONAL
Unidad de Planificación Rural Agropecuaria
La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria es una entidad técnica adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.Trabajamos en el sector agropecuario para planificar e implementar un modelo de ordenamiento territorial agropecuario, que utiliza como elementos principales la gestión y análisis de información, lineamientos e instrumentos para el ordenamiento productivo, el ordenamiento social de la propiedad y sistemas de información, aplicables en el ámbito nacional y territorial a través de la orientación de las políticas públicas. -
NACIONAL
UNIPALMA S.A.
Empresa ubicada en los Llanos Orientales, la cual produce y comercializa productos derivados de la palma de aceite para la industria alimenticia y energética, ofrece servicios de asistencia técnica, producción de plantas bajo vivero de buena calidad para luego ser llevadas a campo y semillas.
-
NACIONAL
Universidad de Antioquia
Proporciona información, colecciones, servicios especializados con producción intelectual en diferentes áreas del conocimiento en acceso libre y suscritas.
-
Libre
Universidad de Cundinamarca
Difunde información como agente activo en los procesos de formación y aprendizaje, ciencia tecnología e innovación e interacción universitaria, facilitando el acceso a ella. Cuenta con catálogo en línea, repositorio, bases de datos entre otros servicios
-
NACIONAL
Universidad Nacional de Colombia
El Repositorio Institucional UN es el espacio de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Colombia, en el cual se administra, preserva y difunde la producción académica que la Universidad Nacional de Colombia ha producido a través de su historia, incluyendo artículos, capítulos de libros, libros, tesis y trabajos docentes, entre otros.
-
NACIONAL
Unión Colombiana de Criadores de Cebú lechero y sus cruces
Somos una organización gremial del sector agropecuario sin ánimo de lucro, cuya misión es propiciar y fortalecer procesos de desarrollo rural para coadyuvar al aumento de la calidad de vida de los pequeños y medianos productores rurales, mejorando su productividad y competitividad a partir de procesos de desarrollo social, formación técnico empresarial, crecimiento económico sostenible y gestión del conocimiento basado en tecnologías de innovación e investigación participativa.
-
NACIONAL
Vecol S.A.
Somos una empresa con enfoque global, que brinda soluciones integrales para promover la sanidad animal y la productividad del sector agropecuario.
-
NACIONAL
Veterland
Usted encuentra productos veterinarios de primera elección para el manejo del ganado bovino, caballos, ovejas, cabras, cerdos, aves, perros y gatos.También son de primera elección en la industria de zoocría y en los zoológicos para tratar enfermedades de diferente origen, para corregir deficiencias nutricionales y particularmente, para disminuir el estrés que acompaña a los animales que trae como consecuencia una baja y muchas veces, ninguna actividad reproductiva.
Enlaces de interés Internacional: Sección donde encontrará diferentes enlaces de interés a los cuales puede acceder, estos complementan los temas del área agropecuaria en algunos países, para obtener más información haga clic aquí.
-
Libre
Acces to seed Index
El Índice de Acceso a las Semillas da a conocer empresas que están tomando la iniciativa y ejercen las buenas prácticas de cultivos a fin de contribuir a establecer alianzas con la industria de semillas y llegar a los pequeños agricultores. Mide y compara los esfuerzos de las principales compañías de semillas del mundo para mejorar su productividad. Se centra en siete líderes mundiales en cultivos de campo, diez líderes mundiales en semillas de hortalizas y hace un acercamiento a las 17 principales empresas de semillas en África oriental.
-
Libre
Agecon Search
Es un repositorio de temas sin fines de lucro, distribuye electrónicamente copias de texto completas de investigación académica en el campo ampliamente definido de la economía agrícola y aplicada, incluyendo subdisciplinas como agronegocios, seguridad y suministro de alimentos, energía y economía de recursos naturales, economía ambiental, cuestiones de política, comercio internacional y desarrollo económico
-
Libre
Agricultural Research Center
Este centro recoge datos e información del sector agrícola, ofrece el servicio de datos de catalogación de microfilm y proporciona asistencia técnica para detectar las construcciones ilegales en las tierras agrícolas.
-
Libre
Agriculture and Agri-food Canadá
Proporciona información, investigación , tecnología, políticas y programas para lograr una agricultura ambientalmente sostenible. Una agricultura competitiva, agroalimentaria y agroindustrial en el sector de los productos que gestiona el riesgo de manera proactiva e innovadora.
-
Libre
Agroecology in Action
La agroecología es una disciplina científica que utiliza la teoría ecológica para estudiar, diseñar, gestionar y evaluar sistemas agrícolas que sean productivos pero también conservadores de recursos. La investigación agroecológica considera las interacciones de todos los componentes biofísicos, técnicos y socioeconómicos importantes de los sistemas agrícolas y considera estos sistemas como las unidades fundamentales de estudio, donde los ciclos minerales, las transformaciones energéticas, los procesos biológicos y las relaciones socioeconómicas se analizan en su conjunto de manera interdisciplinaria.
-
Libre
Asociación Latinoamericana de la papa
La Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP) nace de la Sociedad Latinoamericana de Investigadores de Papa (SLIP) en 1977. Congrega a investigadores, empresarios, extensionistas, productores e interesados en el cultivo de la papa en general de Latinoamérica.
-
Libre
Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques
La AMPB es un espacio de coordinación e intercambio de autoridades territoriales que administran o influyen sobre las principales masas boscosas de Mesoamérica. Gobiernos indígenas y organizaciones forestales comunitarias que en la Alianza buscan fortalecer su propio diálogo, enfocado en la gestión comunitaria de sus recursos naturales, buscando de manera conjunta incidir sobre los gobiernos y la cooperación internacional para que las estrategias de conservación de la biodiversidad y para el equilibrio climático, integren de manera apropiada los derechos y beneficios de los Pueblos Indígenas y Comunidades Forestales.
-
INTERNACIONAL
alliance for biodiversity knowledge
La alianza para el conocimiento de la biodiversidad tiene como objetivo alinear las inversiones en informática de la biodiversidad para apoyar la ciencia y la sociedad.
-
Libre
Alltech Biologic
Con misión de mejorar la salud y el rendimiento de personas, animales y plantas a través de la nutrición y la innovación científica.Perseguen esta misión guiados por lo que llama el principio ACE, nuestra promesa de que al hacer negocios tenemos un impacto positivo en los animales, el consumidor y el medio ambiente. -
https://www.itto.int/resources/publications
Andes Resilientes al cambio climático
Andes Resilientes busca contribuir a la resiliencia y a la capacidad de adaptación al cambio climático de poblaciones rurales andinas (mujeres y hombres) en condiciones de pobreza y vulnerabilidad, apuntando a la mejora de su seguridad alimentaria e hídrica, articulando acciones con actores públicos y privados con competencias en el desarrollo rural para mejorar acceso y servicios en apoyo a la resiliencia climática de poblaciones vulnerables andinas en Bolivia, Ecuador y Perú.
-
Libre
Aquastat
Sistema de información global sobre el agua de la FAO, desarrollado por la División de Tierras y Aguas. Es la fuente más citada sobre estadísticas globales del agua. Recopila, analiza y divulga información sobre recursos hídricos, usos del agua y la gestión del agua en la agricultura, con especial énfasis en los países de África, Asia, América Latina y el Caribe.
-
Libre
Asociación Hidropónica Mexicana A.C.
Sitio web con noticias, actividades, artículos y vídeos relacionados con cultivos hidropónicos. Además, posee información de cursos y congresos Internacionales de Hidroponía.
-
Libre
Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos
La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) es una Organización Profesional Agraria federada en ASAJA a nivel regional y nacional. Cuenta con 2.900 socios de toda la provincia de Guadalajara. APAG se constituyó en 1977 para «la representación, gestión, defensa y fomento de los intereses profesionales, individuales y colectivos de sus miembros», según recogen sus Estatutos. Por tanto, lleva más de 40 años defendiendo los intereses del sector agropecuario de Guadalajara y al servicio de los agricultores y ganaderos de la provincia. Tiene su sede central en la calle Francisco Aritio 150-152 de Guadalajara y cuenta con delegaciones en Sigüenza y Molina de Aragón. En la actualidad APAG y Coagral tienen 55 trabajadores en plantilla. APAG también cuenta con una Sociedad Transformadora y Comercializadora (SAT Coagral 6061) para la venta de las producciones de nuestros socios.
-
Libre
Associacao dos Fumicultores do Brasil
La entidad surgió el 21 de marzo de 1955 , con sede en Santa Cruz do Sul, Rio Grande do Sul, inicialmente denominada Asociación de Plantadores de Tabaco Folha en Rio Grande do Sul , centrándose únicamente en los agricultores del Estado. Organizado por productores de tabaco, debido a la falta de unidad entre los agricultores y, apuntando a los intereses de la comercialización del tabaco.
-
Libre
Australian National Botanic Gardens
Enlace dedicado geográficamente a Australia en temas muy específicos como Botánica, horticultura, ciencia ambiental, biodiversidad. Posee bases de datos especializadas, en las cuales se puede consultar y visualizar en texto completo documentos de la temática señalada apoyados en fotografías, planos e ilustraciones
-
Libre
Acces to seed Index
El Índice de Acceso a las Semillas da a conocer empresas que están tomando la iniciativa y ejercen las buenas prácticas de cultivos a fin de contribuir a establecer alianzas con la industria de semillas y llegar a los pequeños agricultores. Mide y compara los esfuerzos de las principales compañías de semillas del mundo para mejorar su productividad. Se centra en siete líderes mundiales en cultivos de campo, diez líderes mundiales en semillas de hortalizas y hace un acercamiento a las 17 principales empresas de semillas en África oriental.
-
Libre
Agecon Search
Es un repositorio de temas sin fines de lucro, distribuye electrónicamente copias de texto completas de investigación académica en el campo ampliamente definido de la economía agrícola y aplicada, incluyendo subdisciplinas como agronegocios, seguridad y suministro de alimentos, energía y economía de recursos naturales, economía ambiental, cuestiones de política, comercio internacional y desarrollo económico
-
Libre
Agricultural Research Center
Este centro recoge datos e información del sector agrícola, ofrece el servicio de datos de catalogación de microfilm y proporciona asistencia técnica para detectar las construcciones ilegales en las tierras agrícolas.
-
Libre
Agriculture and Agri-food Canadá
Proporciona información, investigación , tecnología, políticas y programas para lograr una agricultura ambientalmente sostenible. Una agricultura competitiva, agroalimentaria y agroindustrial en el sector de los productos que gestiona el riesgo de manera proactiva e innovadora.
-
Libre
Agroecology in Action
La agroecología es una disciplina científica que utiliza la teoría ecológica para estudiar, diseñar, gestionar y evaluar sistemas agrícolas que sean productivos pero también conservadores de recursos. La investigación agroecológica considera las interacciones de todos los componentes biofísicos, técnicos y socioeconómicos importantes de los sistemas agrícolas y considera estos sistemas como las unidades fundamentales de estudio, donde los ciclos minerales, las transformaciones energéticas, los procesos biológicos y las relaciones socioeconómicas se analizan en su conjunto de manera interdisciplinaria.
-
Libre
Asociación Latinoamericana de la papa
La Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP) nace de la Sociedad Latinoamericana de Investigadores de Papa (SLIP) en 1977. Congrega a investigadores, empresarios, extensionistas, productores e interesados en el cultivo de la papa en general de Latinoamérica.
-
Libre
Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques
La AMPB es un espacio de coordinación e intercambio de autoridades territoriales que administran o influyen sobre las principales masas boscosas de Mesoamérica. Gobiernos indígenas y organizaciones forestales comunitarias que en la Alianza buscan fortalecer su propio diálogo, enfocado en la gestión comunitaria de sus recursos naturales, buscando de manera conjunta incidir sobre los gobiernos y la cooperación internacional para que las estrategias de conservación de la biodiversidad y para el equilibrio climático, integren de manera apropiada los derechos y beneficios de los Pueblos Indígenas y Comunidades Forestales.
-
INTERNACIONAL
alliance for biodiversity knowledge
La alianza para el conocimiento de la biodiversidad tiene como objetivo alinear las inversiones en informática de la biodiversidad para apoyar la ciencia y la sociedad.
-
Libre
Alltech Biologic
Con misión de mejorar la salud y el rendimiento de personas, animales y plantas a través de la nutrición y la innovación científica.Perseguen esta misión guiados por lo que llama el principio ACE, nuestra promesa de que al hacer negocios tenemos un impacto positivo en los animales, el consumidor y el medio ambiente. -
https://www.itto.int/resources/publications
Andes Resilientes al cambio climático
Andes Resilientes busca contribuir a la resiliencia y a la capacidad de adaptación al cambio climático de poblaciones rurales andinas (mujeres y hombres) en condiciones de pobreza y vulnerabilidad, apuntando a la mejora de su seguridad alimentaria e hídrica, articulando acciones con actores públicos y privados con competencias en el desarrollo rural para mejorar acceso y servicios en apoyo a la resiliencia climática de poblaciones vulnerables andinas en Bolivia, Ecuador y Perú.
-
Libre
Aquastat
Sistema de información global sobre el agua de la FAO, desarrollado por la División de Tierras y Aguas. Es la fuente más citada sobre estadísticas globales del agua. Recopila, analiza y divulga información sobre recursos hídricos, usos del agua y la gestión del agua en la agricultura, con especial énfasis en los países de África, Asia, América Latina y el Caribe.
-
Libre
Asociación Hidropónica Mexicana A.C.
Sitio web con noticias, actividades, artículos y vídeos relacionados con cultivos hidropónicos. Además, posee información de cursos y congresos Internacionales de Hidroponía.
-
Libre
Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos
La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) es una Organización Profesional Agraria federada en ASAJA a nivel regional y nacional. Cuenta con 2.900 socios de toda la provincia de Guadalajara. APAG se constituyó en 1977 para «la representación, gestión, defensa y fomento de los intereses profesionales, individuales y colectivos de sus miembros», según recogen sus Estatutos. Por tanto, lleva más de 40 años defendiendo los intereses del sector agropecuario de Guadalajara y al servicio de los agricultores y ganaderos de la provincia. Tiene su sede central en la calle Francisco Aritio 150-152 de Guadalajara y cuenta con delegaciones en Sigüenza y Molina de Aragón. En la actualidad APAG y Coagral tienen 55 trabajadores en plantilla. APAG también cuenta con una Sociedad Transformadora y Comercializadora (SAT Coagral 6061) para la venta de las producciones de nuestros socios.
-
Libre
Associacao dos Fumicultores do Brasil
La entidad surgió el 21 de marzo de 1955 , con sede en Santa Cruz do Sul, Rio Grande do Sul, inicialmente denominada Asociación de Plantadores de Tabaco Folha en Rio Grande do Sul , centrándose únicamente en los agricultores del Estado. Organizado por productores de tabaco, debido a la falta de unidad entre los agricultores y, apuntando a los intereses de la comercialización del tabaco.
-
Libre
Australian National Botanic Gardens
Enlace dedicado geográficamente a Australia en temas muy específicos como Botánica, horticultura, ciencia ambiental, biodiversidad. Posee bases de datos especializadas, en las cuales se puede consultar y visualizar en texto completo documentos de la temática señalada apoyados en fotografías, planos e ilustraciones
-
Libre
Biblioteca digital del Centro Mesoamericano para el Intercambio de Conocimientos y Experiencias Forestales
La biblioteca digital del Centro Mesoamericano para el Intercambio de Conocimientos y Experiencias Forestales tiene como finalidad la recopilación y preservación de la producción científica y de divulgación tanto del CMICEF como de las organizaciones que trabajan en colaboración de acuerdo al resultado de sus esfuerzos. -
Libre
Biblioteca Horticultura
Biblioteca Horticultura es un portal web de publicaciones on-line para la consulta y descarga de documentos técnicos relacionados con las rofesiones de la horticultura.
La Biblioteca Horticultura es de SPE3, s.l., empresa de servicios de información, documentación y promoción de ventas en la industria hortofrutícola. Entre sus gestores hay profesionales con más de 40 años de experiencia en profesiones de la Horticultura global.
-
Libre
Biblioteca Conmemorativa Orton
Biblioteca especializada en agricultura, ciencias forestales, ganadería y materias afines. Administrada conjuntamente por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Ofrece servicios con búsquedas automatizadas sobre temas específicos, localización y envío de documentos vía electrónica, revistas electrónicas, acceso a otros repositorios digitales y venta de publicaciones.
-
Libre
Biblioteca Virtual de la Cooperación Alemana
La Biblioteca Virtual de la Cooperación Alemana (BIVICA), es el centro de información y documentación de la Cooperación Alemana en la región. Con el objetivo de aportar a la gestión del conocimiento, pone a disposición documentos en torno a las experiencias, estudios e investigaciones desarrollados por la Cooperación Alemana, la Cooperación Internacional, y sus instituciones socias, como ser entidades estatales, privadas y de la sociedad civil.
-
Libre
Biodiversity Partnership Mesoamérica
La Biodiversity Partnership Mesoamérica (BPM), es una asociación multisectorial reconocida que tiene como objetivo conservar la riqueza biológica de Mesoamérica, apoyando al sector privado en la integración de aspectos de la biodiversidad en la actividad empresarial. Ofrecemos la generación de conocimientos, la creación de capacidades, y facilita el intercambio de experiencias y las mejores prácticas empresariales para el uso sostenible y la conservación de los recursos naturales. Con sus socios construye alianzas y proyectos de negocios y biodiversidad que desarrollan la región en manera sostenible. Además mejora el acceso a mecanismos financieros y elabora criterios de calidad según estándares internacionales.
-
Libre
Biotechnology and Biological Sciences Research Council
Esta Entidad financia la investigación en algunas áreas de la ciencia contemporánea, incluyendo: Genoma, biología de la célula, y bionanotecnología, que proporcionan una base para las nuevas tecnologías en la salud, la seguridad alimentaria, plantas y ganado, algunos temas también relevantes como la nutrición, salud y bienestar animal, enfermedades e inmunidad infecciosa, productividad de la cosecha Poblaciones y sistemas biológicos, temas agrícolas y de biodiversidad
-
Libre
Bioversity Internacional
Organización dedicada a la investigación de la biodiversidad agrícola buscando soluciones sostenibles para su desarrollo, ofrece prácticas de manejo de evidencia científica y opciones para usar y salvaguardar la biodiversidad agrícola y arbórea, además contiene bases de datos y publicaciones del sector
-
Libre
British Library
Posee Tienen alrededor de 150 millones de publicaciones y cada año se le incorpora una colección de cerca de tres millones de objetos nuevos, además posee servicios electrónicos los cuales se pueden consultar con algunas restricciones en las bases de datos, pero se pueden ejecutar consultas para tomar las referencias bibliográficas o los resúmenes