-
Conferencia: Modelando el futuro energético, termoquímica y biomasa
29 abrilCon el objetivo de promover el intercambio de ideas, investigaciones y soluciones innovadoras en el campo de la bioenergía, destacando su papel fundamental en la transición hacia modelos energéticos sostenibles. El evento busca generar un espacio de reflexión y colaboración entre expertos, académicos y profesionales, orientado a identificar oportunidades, desafíos y estrategias que contribuyan al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de la seguridad energética en el país.
-
Ruta Tamarixia: Conectando saberes para la citricultura. Sesión IV: Regulación y Sanidad: Marco Lega
02 mayoCon el objetivo de apropiar la normatividad vigente para la regulación de un cultivo de importancia nacional con énfasis en la competitividad y la gestión fitosanitaria autónoma en correlación a las directrices del MADR
-
Agricultura resiliente con el uso de bioproductos Intercambio de saberes con pequeños productores
02 mayoCon el objetivo de Identificar la principales limitantes sanitarias y abióticas en diferentes etapas fenológicas del cultivo de maíz, analizar sus causas y promover soluciones basadas en hongos benéficos
-
Agricultura resiliente con el uso de bioproductos Intercambio de saberes con pequeños productores
02 mayoCon el objetivo de Identificar la principales limitantes sanitarias y abióticas en diferentes etapas fenológicas del cultivo de maíz, analizar sus causas y promover soluciones basadas en hongos benéficos
-
Conferencia: Bioenergía en acción, microrredes y biomasa para la sostenibilidad energética de Colomb
06 mayoCon el objetivo de promover el intercambio de ideas, investigaciones y soluciones innovadoras en el campo de la bioenergía, destacando su papel fundamental en la transición hacia modelos energéticos sostenibles. El evento busca generar un espacio de reflexión y colaboración entre expertos, académicos y profesionales, orientado a identificar oportunidades, desafíos y estrategias que contribuyan al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de la seguridad energética en el país
-
Presentación de fríjoles con tolerancia a sequía para el Valle del Cauca
08 mayoCon el objetivo de difundir los resultados preliminares de la investigación con frijoles que presentan tolerancia a la sequía con adaptación al departamento del Valle del Cauca.
-
Fisiología y biofertilización en cultivos Transitorios
08 mayoCon el objetivo de Compartir con los estudiantes los principales aspectos fisiológicos y aplicación de Biofertilizantes en cultivos transitorios de clima cálido
-
Agricultura resiliente con el uso de bioproductos Intercambio de saberes con pequeños productores Tu
09 mayoCon el obejtivo de Identificar la principales limitantes sanitarias y abióticas en diferentes etapas fenológicas del cultivo de maíz, analizar sus causas y promover soluciones basadas en hongos benéficos
-
ConectAgro Tibaitatá: AGROECOLOGÍA - Aplicación en el sistema agroalimentario colombiano
09 mayoConectAgro Tibaitatá: AGROECOLOGÍA - Aplicación en el sistema agroalimentario colombiano Es un evento que pretende promover en los participantes el interés basado en el conocimiento de las interacciones ecológicas y procesos que ocurren a escala de paisaje, finca y sistema productivo. Asimismo dar a conocer el avance política pública relacionada con la AGROECOLOGÍA
-
Foro Intl. Metodologías para la valoración de la calidad de la lana con enfoque etnoveterinario
09 mayoEl objetivo de este evento es dar a conocer las actividades relacionadas con el proyecto que se desarrolla en el marco de la comixta con Bolivia alrededor de la fibra de la lana y el uso por las comunidades étnicas en Colombia y Bolivia.
-
Factores que afectan la adopción de prácticas sostenibles en ganadería de carne de la Orinoquia
13 mayoCon el objetivo de determinar los factores que afectan la adopción de prácticas sostenibles de manejo del pastoreo en ganadería de carne de la Orinoquia con la participación de aliados ganaderos, asistentes técnicos, investigadores y hacedores de política en el marco del proyecto del BID
-
I Encuentro de Cerdo Criollo Colombiano
15 mayoCon el objetivo de fortalecer la red Colombiana de Cerdos Criollos a través de la divulgación de avances y resultados de investigación, transformación de subproductos cárnicos y la articulación e intercambio de experiencias en los diferentes eslabones de la cadena.
-
Fenología de la planta, seguridad alimentaria, papel del ingeniero agrónomo en la sociedad.
15 mayo -
USO, MANEJO Y CONSERVACIÓN DE SUELOS
20 mayoCon el objetivo de compartir con los visitantes el manejo, y conservación que se hace con los suelos del C.I. Nataima
-
Maratón con enfoque de genero - Sesión 1
22 mayoCon el objetivo de fortalecer los conocimientos relacionados con enfoque diferencial de género, ciclo de vida, étnico, discapacidad y campesinado en el sector agropecuario colombiano a los miembros de Linkata, con el apoyo de aliados institucionales, organizaciones comunitarias y campesinas y las plataformas BAC y Siembra
-
Fertilidad y nutrición
23 mayoCon el objetivo de compartir con los estudiantes conocimientos básicos de suelos y nutrición de cultivos con insumos biológicos
Para mayor información comuníquese a nuestra Línea Nacional 01 8000 121515