-
Curso Virtual: "Bioinsumos para una Agricultura Sostenible
18 agostoEste curso tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas y productivas en el uso de bioinsumos para una agricultura sostenible, respondiendo a la creciente necesidad de alternativas biológicas en el sector agropecuario colombiano. Se desarrollará en los distritos agrarios de Sucre y Córdoba, en articulación con instituciones educativas, asociaciones de productores y aliados estratégicos. El participante estará en capacidad de identificarlos factores clave del diseño, implementación y escalamiento de bioinsumos, reconociendo además aspectos como la sostenibilidad, la transición agroecológica y el aseguramiento de la calidad y viabilidad comercial de los bioinsumos. Con ello, se busca fortalecer las capacidades técnicas y productivas en el uso de bioinsumos para una agricultura sostenible, respondiendo a la creciente necesidad de alternativas biológicas en el sector agropecuario colombiano.
-
Practica "Bioinsumos para una Agricultura Sostenible
18 agostoEste curso tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas y productivas en el uso de bioinsumos para una agricultura sostenible, respondiendo a la creciente necesidad de alternativas biológicas en el sector agropecuario colombiano. Se desarrollará en los distritos agrarios de Sucre y Córdoba, en articulación con instituciones educativas, asociaciones de productores y aliados estratégicos. El participante estará en capacidad de identificarlos factores clave del diseño, implementación y escalamiento de bioinsumos, reconociendo además aspectos como la sostenibilidad, la transición agroecológica y el aseguramiento de la calidad y viabilidad comercial de los bioinsumos. Con ello, se busca fortalecer las capacidades técnicas y productivas en el uso de bioinsumos para una agricultura sostenible, respondiendo a la creciente necesidad de alternativas biológicas en el sector agropecuario colombiano.
-
Ofertas Tecnológicas de AGROSAVIA: Máquinas, equipos y servicios para el sector agropecuario
20 agostoEl objetivo de este evento es: Presentar y promover las soluciones tecnológicas de AGROSAVIA, incluyendo máquinas, equipos y servicios innovadores, para fortalecer la productividad y competitividad del sector agropecuario.
-
Evento virtual - Prácticas sostenibles y recomendaciones de manejo de ahuyama La Plata - modelo agroalimentario
21 agostoPrácticas sostenibles y recomendaciones de manejo de ahuyama La Plata - modelo agroalimentario 21ago
-
Evento virtual - Socialización del programa especial de acceso a tierras para mujeres
22 agostoCon el objetivo de propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias entorno a los intereses de la Red de Mujeres Rurales del Caribe sobre el acceso a tierras
-
Servicios ecosistémicos de cacao en sistemas agroforestales y Soluciones basadas en la naturaleza
27 agosto -
Evento presencial - Meta 22 - Tv24. Potencialidades de arbustivas forrajeras para la reconversión a sistemas ganaderos
29 agostoFortalecer las competencias técnicas y metodológicas de extensionistas, asistentes técnicos, productores y/o promotores campesinos en la gestión sostenible de la producción animal, mediante el uso de tecnologías innovadoras y prácticas adaptadas a las condiciones locales, con el propósito de promover una producción agropecuaria más eficiente, resiliente y sostenible, que responda a los desafíos ambientales y productivos del contexto colombiano.
-
CICLO DE FOROS SOBRE LA REFORMA RURAL INTEGRAL Y SU VÍNCULO CON LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOV
09 septiembre -
Evento presencial - Simposio Internacional en Estrés de Plantas - Cacao
15 septiembreCon el objetivo de mostrar las bases para el Desarrollo de Sistemas Productivos Eficientes, Sostenibles y Resilientes al Cambio Climático
-
Minicurso I: Técnicas de intercambio gaseoso y fluorescencia de clorofila
17 septiembreTécnicas de intercambio gaseoso y fluorescencia de clorofila como herramienta para el estudio de la fisiología vegetal: Aspectos teóricos y prácticos.
-
Minicurso II: Técnicas y aplicaciones experimentales en el laboratorio para análisis estrés biótico
17 septiembreTécnicas y aplicaciones experimentales en el laboratorio para el análisis del estrés biótico en plantas.
-
Linkata: Reconocimiento de núcleos de producción de semillas y recomendaciones para la producción
16 octubre -
Curso virtual de balanceo de raciones para bovinos de leche con el software DieTro®
29 noviembreEl objetivo del curso es capacitar a diversos usuarios en la toma de decisiones sobre los sistemas de alimentación bovina mediante el uso del software DieTro®. Esto se logra mediante el balance de raciones, la competencia para seleccionar recursos alimenticios basados en su oportunidad costo-calidad nutricional, la estimación de los requerimientos nutricionales del ganado y la determinación de los costos de producción de forrajes y cultivos forrajeros. Todo esto se enmarca en una actualización sobre conceptos básicos de nutrición y alimentación animal.
Para mayor información comuníquese a nuestra Línea Nacional 01 8000 121515