Lactobacillus reuteri
Lactobacillus reuteri
L.reuteri es un microorganismo en su mayor铆a con capacidad probi贸tica, que hace parte de la microbiota de diversos quesos y tambi茅n forma parte de la microbiota de animales y humanos. Morfol贸gicamente es un bacilo de forma irregular que puede encontrarse en parejas o en grupos. Inicialmente fue nombrado como L.fermentum聽 tipo II, por tener caracter铆sticas fisiol贸gicas similares a L.fermentum sin embargo, se ha descrito como una bacteria heterofermentativa obligada que fermenta arabinosa, galactosa, maltosa, melibiosa, rafinosa, ribosa y sucrosa.

Caracter铆sticas |
|
Especie |
Lactobacillus聽reuteri聽 |
Morfolog铆a |
Bacilos |
Medidas (碌m) |
1.65-0,6 |
Funci贸n |
Amilol铆tico聽 |
Fuentes de energ铆a que utiliza |
Glucosa, almid贸n |
Productos finales |
Lactato |
Fue reportado por primera vez en el tracto gastrointestinal de humanos, nicho del cual se han descrito dos cepas de esta especie, ampliamente utilizadas en ensayos cl铆nicos en la industria. L.reuteri posee variabilidad gen茅tica lo cual hace que las cepas reportadas puedan no tener las mismas funciones, como la producci贸n de reuterina, bacteriocina producida por transferencia horizontal de genes, dichas diferencias han generado clusters de acuerdo al hospedero del cual han sido aislados, actualmente existen 6 clados (clado I (roedores I), clado II (humanos), clado III (roedores II), clado IV (cerdos I), clado V (cerdos II) y clado VI (aves de corral/humanos)) [9].
AGROSAVIA reconoce a Colombia como fuente y origen de informaci贸n gen茅tica y/o qu铆mica publicada aqu铆. El Estado Colombiano es titular de los recursos gen茅ticos (incluyendo, pero sin limitarse a los recursos biol贸gicos, recursos gen茅ticos, datos gen茅ticos, las secuencias digitales gen茅ticas como expresi贸n digital del recurso gen茅tico, genotipado, micromatrices, las prote铆nas virales y productos derivados), de acuerdo con lo dispuesto en el convenio de la diversidad biol贸gica, el protocolo de Nagoya y la Decisi贸n Andina 391. Su uso y aprovechamiento con potencial de bioprospecci贸n, aprovechamiento industrial y aprovechamiento comercial, obtenida del acceso a los recursos gen茅ticos y sus productos derivados, se deber谩 previamente solicitar autorizaci贸n al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Naci贸n Colombiana.
Esta informaci贸n se depositar谩 en una base de datos de consulta, m谩s sin embargo su uso y aprovechamiento tendr谩 que ser solicitado al MADS.
Cualquier inquietud por favor comun铆quese al correo: recursosbiologicos@agrosavia.co