Streptococcus bovis
Streptococcus bovis
- Streptococcusbovis es un anaerobio facultativo hallado normalmente en el rumen de bovinos y el colon de los monogástricos. S. bovis es productor de ácido láctico principalmente cuando el pH es inferior a 5,5; no obstante, cambia produce formiato, acetato y etanol cuando el pH es superior a 6,0. Aparentemente el pH y la abundancia del sustrato de fermentación tienen que veren la regulación de la producción de ácido láctico por parte de este microorganismo. Un microrganismo de contrastes en producción ganadera, dado que para un neonato bovino podría ser su mayor aliado probiótico generándole lactato para mantener al margen a varios enteropatógenos, pero al contrario en el adulto y en dietas ricas en carbohidratos solubles el mayor causante del desorden metabólico conocido como Acidosis subaguda.
Características |
|
Especie |
Streptococcus bovis |
Morfología |
Cocos |
Medidas (µm) |
0,7-0,9 |
Función |
Amilolítico |
Fuentes de energía que utiliza |
Glucosa, almidón |
Productos finales |
Lactato |

Complejo S.bovis
- Streptococcusbovis constituye un grupo de cocos grampositivos anaerobios facultativos que incluye diferentes especies relacionadas genéticamente. Tradicionalmente, según sus diferencias bioquímicas se han clasificado en S. bovis biotipo I (fermentación de manitol), S. bovis biotipo II/1 (manitol negativo y β-glucuronidasa negativa) y biotipo II/2 (manitol negativo y β-glucuronidasa positiva). Sin embargo, producto de estudios en microbiología molecular se ha demostrado que S. bovis biotipo I corresponde a Streptococcus gallolyticus subsp. gallolyticus, que el biotipo II/1 es Streptococcus infantarius subsp. Infantarius, posteriormente renombrado como Streptococcus lutetiensis, y el biotipo II/2 se corresponde con S. gallolyticus subsp. pasteurianus, conocido habitualmente como Streptococcus pasteurianus.
Microorganismos Abundantes
- Los estreptococos ruminales representan bacterias anaerobias facultativas que se aíslan regularmente del rumen de ganado vacuno y ovino, lo que indica su predominio sobre otras bacterias productoras de ácido láctico cultivables.
AGROSAVIA reconoce a Colombia como fuente y origen de información genética y/o química publicada aquí. El Estado Colombiano es titular de los recursos genéticos (incluyendo, pero sin limitarse a los recursos biológicos, recursos genéticos, datos genéticos, las secuencias digitales genéticas como expresión digital del recurso genético, genotipado, micromatrices, las proteínas virales y productos derivados), de acuerdo con lo dispuesto en el convenio de la diversidad biológica, el protocolo de Nagoya y la Decisión Andina 391. Su uso y aprovechamiento con potencial de bioprospección, aprovechamiento industrial y aprovechamiento comercial, obtenida del acceso a los recursos genéticos y sus productos derivados, se deberá previamente solicitar autorización al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Colombiana.
Esta información se depositará en una base de datos de consulta, más sin embargo su uso y aprovechamiento tendrá que ser solicitado al MADS.
Cualquier inquietud por favor comuníquese al correo: recursosbiologicos@agrosavia.co