Staphylococcus

Análisis molecular filogenético evolutivo por el método de Maximum Likelihood obtenido por el programa MEGA X. El análisis fue realizado con secuencias del gen 16S ARNr de 59 especies del género Staphylococcus obtenidas de https://lpsn.dsmz.de/genus/staphylococcus
Informaci贸n Taxon贸mica
Reino: Bacteria
Filo: Firmicutes
Clase: Bacilli
Orden: Bacillales
Familia: Staphylococcaceae
G茅nero: Staphylococcus
Especie: 59 especies

An谩lisis molecular filogen茅tico por el m茅todo de Maximum Likelihood obtenido por el programa MEGA X. El an谩lisis fue realizado con secuencias de los genes tuf, pta, groEs, sarA y tpi concatenadas de 20 aislamientos del g茅nero Staphylococcus de CMISA y 32 secuencias descargadas de la NCBI.
聽
Morfolog铆a microsc贸pica聽
Staphylococcus spp se observan cocos agrupados en racimo, microscopia de contraste

Fuente Agrosavia
聽
Staphylococcus spp. Se observa cocos agrupados en racimos en coloraci贸n de Gram.

Fuente Agrosavia
聽
Morfolog铆a macrosc贸pica
Crecimiento de 24h a 37掳C de Staphylococcus aureus en agar sangre, mostrando colonias cremosas, con borde liso, color amarillo, convexa, mostrando 尾 hem贸lisis.

Fuente Agrosavia
聽
Crecimiento de 24h a 37掳C de Staphylococcus aureus en agar DNasa, se evidencia la presencia de la enzima desoxirribonucleasa que despolimeriza el ADN presente en el medio de cultivo. Se produce la formaci贸n de una zona clara alrededor de la colonia a trav茅s de la adici贸n de 谩cido clorh铆drico 1N en la superficie del medio que precipita el ADN despolimerizado.

Fuente Agrosavia
聽
Crecimiento de 48h a 37掳C de Staphylococcus aureus en agar Baird Parker presentando colonias negras brillantes por reducci贸n de telurito, convexas, con halos transparentes alrededor de las colonias por la acci贸n de la enzima lecitinasa que hidroliza la yema de huevo. Tambi茅n se observa una zona de precipitaci贸n por acci贸n de la lipasa producida por el microorganismo.

Fuente Agrosavia
AGROSAVIA reconoce a Colombia como fuente y origen de informaci贸n gen茅tica y/o qu铆mica publicada aqu铆. El Estado Colombiano es titular de los recursos gen茅ticos (incluyendo, pero sin limitarse a los recursos biol贸gicos, recursos gen茅ticos, datos gen茅ticos, las secuencias digitales gen茅ticas como expresi贸n digital del recurso gen茅tico, genotipado, micromatrices, las prote铆nas virales y productos derivados), de acuerdo con lo dispuesto en el convenio de la diversidad biol贸gica, el protocolo de Nagoya y la Decisi贸n Andina 391. Su uso y aprovechamiento con potencial de bioprospecci贸n, aprovechamiento industrial y aprovechamiento comercial, obtenida del acceso a los recursos gen茅ticos y sus productos derivados, se deber谩 previamente solicitar autorizaci贸n al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Naci贸n Colombiana.
Esta informaci贸n se depositar谩 en una base de datos de consulta, m谩s sin embargo su uso y aprovechamiento tendr谩 que ser solicitado al MADS.
Cualquier inquietud por favor comun铆quese al correo: recursosbiologicos@agrosavia.co