Hemoparásitos
Información Taxonómica Anaplasma marginale (1)
Super Reino: Bacteria
Filo: Pseudomonadota
Clase: Alphaproteobacteria
Orden: Rickettsiales
Familia: Anaplasmataceae
Género: Anaplasma
Especie: Anaplasma marginale
Morfología microscópica
Anaplasma marginale infecta eritrocitos bovinos, formando inclusiones adheridas a la membrana que se observan en el margen de la misma, estas inclusiones son redondeadas, de coloración oscura, aspecto denso y pueden contener hasta ocho rickettsias, llegando a medir 1,0 μm de diámetro.

Información Taxonómica Babesia spp. (2,3)
Super Reino: Eucariota
Filo: Apicomplexa
Clase: Aconoidasida
Orden: Piroplasmida
Familia: Babesiidae
Género: Babesia
Especie: Babesia bigemina
Babesia bovis
Morfología microscópica
Babesia spp. infecta los eritrocitos de rumiantes. En la fase aguda de la enfermedad, en frotis sanguíneo teñido con Giemsa, se observan inclusiones en forma de “lágrimas” generalmente en pares, incluso individualmente. Las inclusiones de Babesia bigemina llegan a medir 4.5 x 2.5 μm, mientras que Babesia bovis 2.4 x 1.5 μm.

Información Taxonómica colección Trypanosoma spp. (4-6)
Super Reino: Eucariota
Filo: Euglenozoa
Clase: Kinetoplastea
Orden: Trypanosomatida
Familia: Trypanosomatidae
Género: Trypanosoma
Especie: Trypanosoma vivax
Trypanosoma evansi
Trypanosoma theileri
Morfología microscópica
Trypanosoma spp. es extracelular y se localiza en el flujo sanguíneo y otros tejidos. Las diferentes especies de Trypanosoma presentan características particulares relacionadas a su tamaño, presencia o ausencia de flagelo, características de la membrana, tamaño y ubicación del kinetoplasto. El tamaño de Trypanosoma vivax es 20-26 μm, Trypanosma evansi 15-35 y Trypanosoma theileri 60-120 μm.

Referencias
1. Taxonomy browser (Anaplasma marginale) [Internet]. [cited 2024 Jul 4]. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/Taxonomy/Browser/wwwtax.cgi?mode=Info&id=770&lvl=3&lin=f&keep=1&srchmode=1&unlock
2. Taxonomy browser (Babesia bovis) [Internet]. [cited 2024 Jul 4]. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/Taxonomy/Browser/wwwtax.cgi
3. Taxonomy browser (Babesia bigemina) [Internet]. [cited 2024 Jul 4]. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/Taxonomy/Browser/wwwtax.cgi
4. Taxonomy browser (Trypanosoma vivax) [Internet]. [cited 2024 Jul 4]. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/Taxonomy/Browser/wwwtax.cgi
5. Taxonomy browser (Trypanosoma evansi) [Internet]. [cited 2024 Jul 4]. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/Taxonomy/Browser/wwwtax.cgi
6. Taxonomy browser (Trypanosoma theileri) [Internet]. [cited 2024 Jul 4]. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/Taxonomy/Browser/wwwtax.cgi?name=Trypanosoma+theileri
Fuente Agrosavia
AGROSAVIA reconoce a Colombia como fuente y origen de información genética y/o química publicada aquí. El Estado Colombiano es titular de los recursos genéticos (incluyendo, pero sin limitarse a los recursos biológicos, recursos genéticos, datos genéticos, las secuencias digitales genéticas como expresión digital del recurso genético, genotipado, micromatrices, las proteínas virales y productos derivados), de acuerdo con lo dispuesto en el convenio de la diversidad biológica, el protocolo de Nagoya y la Decisión Andina 391. Su uso y aprovechamiento con potencial de bioprospección, aprovechamiento industrial y aprovechamiento comercial, obtenida del acceso a los recursos genéticos y sus productos derivados, se deberá previamente solicitar autorización al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Colombiana.
Esta información se depositará en una base de datos de consulta, más sin embargo su uso y aprovechamiento tendrá que ser solicitado al MADS.
Cualquier inquietud por favor comuníquese al correo: recursosbiologicos@agrosavia.co