Estudios Socioeconómicos - AGROSAVIA
- Categoría: C Convocatoria 894 de 2021 - con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
REPORTE CIFRAS
Líder: Diego Hernando Flórez Martínez
Correo Corporativo: dhflorez@agrosavia.co
Código del Grupo: COL0020802 (Minciencias)
Año de Creación: 1998
Área de Conocimiento: Ciencias Sociales - Economía y Negocios - Economía
Programa nacional de ciencia y tecnología: Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Agropecuarias
Programa nacional de ciencia y tecnología (secundario): Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Humanas, Sociales y Educación.
PRODUCTOS REGISTRADOS
Fuente Minciencias
OBJETIVOS
Desarrollar los estudios y metodologías requeridos para la aplicación del análisis socioeconómico en cuanto a la evaluación del impacto de la tecnología, la economía de la sostenibilidad y la competitividad de las cadenas agroalimentarias para coadyuvar a que los resultados de investigación de Corpoica contribuyan de manera eficaz al desarrollo económico, social y ambiental del sector rural colombiano así como al afianzamiento de un paradigma de ciencia y tecnologías para el trópico.
RETOS
Los principales retos actuales del Grupo de Estudios Socioeconómicos de Corpoica se orientan a consolidar la alianza programática y de investigación colaborativa con la Escuela Colombiana de Ingeniería-Facultad de Economía, así mismo, reforzar su plantilla con jóvenes investigadores ante el deterioro que sufrió el grupo por el retiro de un buen número de ellos quienes contaban con largos años de experiencia. Se busca consolidar en el largo plazo: La capacidad de análisis de impacto económico, social, ambiental y científico de la tecnología generada por Corpoica a dos niveles: evaluación ex ante, previa a la transferencia de tecnología y ex post, para evaluar los resultados Corporativos. La capacidad de mantener una publicación sobre coyuntura agropecuaria La capacidad de generar y utilizar metodologías económicas y sociales innovativas alrededor de las ciencias y tecnologías agropecuarias.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- Análisis agroecológico de resultados de investigación
- Economía campesina y nueva ruralidad
- Economía de la sostenibilidad y prospectiva agroambiental
- Estudios de competitividad y cadenas productivas
- Evaluación de impacto, adopción y cambio tecnológico
- Prospectiva Tecnológica
- Recolección de especímenes
INTEGRANTES
Jefe del Departamento de Inteligencia y Divulgación Científica y Tecnológica:
Diego Hernando Flórez Martínez |
Investigador Ph. D Asociado:
Karla Juliana Rodriguez Robayo |
Investigador Ph. D:
Cesar Augusto Forero Camacho |
Angela Rocío Vásquez Urriago |
Oscar Alfredo Forero Larrañaga |
Maricel Piniero |
Luis Felipe Rincón Manrique |
Investigador Máster Senior:
Gonzalo Alfredo Rodríguez Borray |
Investigador Máster Asociado
Lilibet Tordecilla Zumaque |
Carlos Alberto Contreras Pedraza |
Shirley Patricia Pérez Cantero |
Coordinador de Innovación Regional
Milena Esther Arias Robles |
Analista de Inteligencia y Divulgación Científica y Tecnológica
Leidy Johanna Cardenas Solano |
Líder Financiero
Yelania Carolina Osorio González |
Investigador Máster
Mauricio De Jesús Londoño Bonilla |
Adriana María Molina Romero |
Juan Carlos Fuentes Benítez |
Gregorio Salomón Zambrano Moreno |
Santiago Andrés Roa Ortiz |
Felipe Montealegre Bustos |
Angelica Rocío Lesmes Chavur |
Marisol González González |
Vanessa Aguilar Marín |
Efraín Danilo Sandoval Merchán |
Profesional de Inteligencia y Divulgación Científica y Tecnológica
Alexis Morales Castañeda |
Profesional de Planeación y Cooperación Institucional
Beatriz Elena Agudelo Choconta |
Profesional de Apoyo a la Investigación
Andrea Castro Jiménez |
Diego Andrés Medina Herrera |
Housseman Steven Ramos Zambrano |
Erica Patricia Salcedo Carrascal |
Jorge Armando Mejía Luquez |
Henry Camilo Arana Chico |
Juan Sebastián Valencia Sanchez |
Ricardo Steven Cardona Calderón |
Galería de imágenes







