Centro de Investigación La Libertad
AGROSAVIA La Libertad, es el principal Centro de Investigación agropecuaria de la Orinoquía colombiana y uno de los más importantes del país. Se encuentra ubicado en las coordenadas: 4.0574386,-73.4676386, a 336 m.s.n.m., con precipitación media anual de 2.933 mm, temperatura media de 26 °C. Posee una extensión de 1.332 hectáreas, con zonas agroecológicas de valles aluviales húmedos, suelos ácidos de baja fertilidad y de vocación agropecuaria clasificados como oxisoles; su paisaje está constituido por terrazas altas, medias y bajas, propias de la subregión del Piedemonte Llanero. Se localiza en el municipio de Villavicencio, kilómetro 17 de la vía que conduce a Puerto López - Meta.
AGROSAVIA La Libertad cuenta con un destacado talento humano, infraestructura agrícola y pecuaria, terrenos, laboratorios y una agenda programática con enfoque multidisciplinario de investigación, desarrollo tecnológico e innovación para sistemas de producción priorizados.Reposa parte del capital biológico del país en bancos de germoplasma, como estrategia que permite la conservación de la variabilidad genética de especies, como: • Ganado bovino criollo Sanmartinero, importante por su adaptabilidad, resistencia y vigor híbrido, entre otras características.• Ganado porcino casco de mula, el cual se encuentra en peligro de extinción.• Marañón, especie de alto potencial agroindustrial para la región de los Llanos Orientales de Colombia.• Colección de especies frutales tropicales originarias de Asia y América.
En el área de investigación, AGROSAVIA La Libertad desarrolla proyectos encaminados a mejorar la competitividad y alcanzar sostenibilidad en sistemas productivos relevantes en la región como: ganadería bovina doble propósito, ganadería de carne, cultivos anuales y perennes que incluyen, cítricos, maíz, arroz, soya , marañón, forestales, caucho y palma africana. Para ello cuenta con laboratorios de prestación de servicios y de apoyo a la investigación. Entre los que prestan servicios a los productores están: suelos, nutrición y reproducción animal; y como apoyo a la investigación, además de los anteriores, se encuentran los de fitopatología, entomología, microbiología de suelos, fisiología animal y calidad de leche y carne.
Como una estrategia para contribuir al desarrollo de la ganadería de la Orinoquia colombiana, mediante la investigación, formación, capacitación y prestación de servicios.
Galería













Director/a

-
Román Tibavija
- (+57) 60 1 9144677, Ext. 2800
- rtibavija@agrosavia.co
Es Ingeniero agrónomo de la Universidad de los Llanos, con maestría en Economía Ambiental de la Universidad de los Andes. Tiene experiencia como asesor regional del Proyecto Transformando la Orinoquía con la Integración de los beneficios de la Naturaleza en Agendas sostenibles (TONINA); asesor regional para el Meta del Programa Desarrollo Económico Rural Sostenible; especialista en Desarrollo Económico en Tetra Tech Ard Inc. Ha trabajado como coordinador de Proyectos Productivos y Seguridad Alimentaria en el Componente Forestal del Programa MIDAS de USAID, del Proyecto Conservación de Bosques en la Corporación Nacional De Investigación y Fomento Forestal - Conif y de la Encuesta Nacional Agropecuaria. Así mismo, ha asumido roles como asesor técnico en la Corporación Colombia Internacional-CCI, consultor de la Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible y asesor de la Dirección de Política Ambiental del Departamento Nacional de Planeación (DNP), entre otros.
-
- Román Tibavija
- Director C.I. La Libertad
- Email: rtibavija@agrosavia.co
- Tel: PBX (+57) 6019144677 ext. 2831
-
- Diana Emelina López Gordillo
- Coordinador Administrativo y Financiero C.I. La Libertad
- Email: delopez@agrosavia.co
- Tel: PBX (+57) 6019144677 ext. 2831
-
- Jenny Alejandra Rondon Manrique
- Coordinador de Innovación Regional C.I. La Libertad
- Email: jrondon@agrosavia.co
- Tel: PBX (+57) 6019144677
-
- Yeimy Paola Galindo Rozo
- Coordinador de Innovación Regional Sede Yopal
- Email: ypgalindo@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677 ext. 2891
-
- Mayra Alejandra Villalobos Bermudez
- Profesional de Desarrollo de Negocios Área Agrícola C.I. La Libertad
- Email: mvillalobos@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677
-
- Hugo Humberto Ballesteros Chavarro
- Profesional de Desarrollo de Negocios Área Pecuaria C.I. La Libertad
- Email: hballesteros@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677 ext. 1482
-
- Angélica María Cardozo Jauregui
- Líder de Gestión Humana C.I. La Libertad
- Email: acardozo@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57)6019144677
-
- Jamer Ricardo Jiménez González
- Líder Unidad de Laboratorio C.I. La Libertad
- Email: jrjimenez@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677
-
- Darlin Conrado Mosquera
- Profesional de Comunicaciones C.I. La Libertad
- Email: dconrado@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677
-
- Eliana Sofia Carrillo Mosquera
- Líder de Seguimiento y Evaluación C.I. La Libertad
- Email: ecarrillo@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677
-
- Andres Rodrigo Jacome Vallejo
- Líder de Operaciones de Campo C.I. Carimagua
- Email: ajacome@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677
-
- Felipe Andres Quimbaya Lasso
- Líder de Operaciones de Campo Sede Taluma
- Email: fquimbaya@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677