Centro de Investigación Turipaná
La creación del Centro de Investigación Turipaná data de 1962 y desde entonces ha desarrollado diferentes proyectos, entregando a los agricultores del Caribe colombiano siete variedades de yuca forrajera, nueve de arroz, seis de algodón, doce de yuca para consumo fresco e industrial, cuatro de ñame, siete variedades e híbridos de maíz, y una colección con 64 cultivares de berenjena con dos variedades reconocidas.
En cuanto a la actividad pecuaria, los resultados de las investigaciones han permitido el fomento de los bovinos criollos entre pequeños ganaderos y han establecido un programa de lechería de doble propósito que se convirtió en referente nacional y ganador de múltiples premios. Lo anterior se complementa con el mantenimiento y estudio de los Bancos de Germoplasma Animal de Razas Criollas, compuestos por animales Romosinuano y Costeño con Cuernos, y de la raza porcina Zungo.
También ha trabajado desde la década del 60 del siglo pasado, en la evaluación y conservación de pastos y forrajes, así como su asociación con especies de sorgo dulce, maíz y fríjol caupí. De igual manera se destaca el trabajo permanente en sistemas silvopastoriles, los cuales se han posicionado como una alternativa de producción ganadera económicamente viable y ambientalmente sostenible, especialmente para mercados de exportación. Se impulsan las cadenas con potencial exportador en frutas, hortalizas y cacao; cadenas internas en forestales y palma africana. En cadenas emergentes de ovinos y caprinos; las cadenas vulnerables: de doble propósito (leche) y transitorios: maíz, algodón, arroz y sorgo; y las cadenas con importancia en la seguridad alimentaria: raíces y tubérculos.
Comprendiendo el potencial agrícola y pecuario de la Región Caribe, el Centro de Investigación Turipaná tiene unas áreas estratégicas que abarcan la nutrición animal, reproducción y mejoramiento genético animal y vegetal, ecofisiología y manejo integrado de suelos y aguas. Adicionalmente, con el interés de promover el desarrollo del sector, genera nuevas oportunidades, gracias a su laboratorio de Química Analítica, con técnicas acreditadas ante ONAC (Organismo Nacional de Acreditación de Colombia) para la determinación de la composición nutricional de forrajes, materias primas y concentrados, logrando así, confiabilidad y funcionalidad en sus resultados.
Galería














Director/a

-
Sergio Luis Mejía Kerguelen
- (+57) 60 1 9144677, Ext. 2242
- smejia@agrosavia.co
- Ver perfil
Es Ingeniero Agrónomo, con Maestría y Doctorado en Ciencias Agrarias y énfasis en Mejoramiento Genético de Plantas, tiene 22 años de trabajo en AGROSAVIA, en las áreas de cultivos transitorios como maíz, del cual se han liberado comercialmente 3 genotipos; en pastos y forrajes ha evaluado el potencial de producción y manejo de un gran número de gramíneas forrajeras que se adaptan al trópico bajo, logrando la liberación comercial del pasto Megathyrsus maximus cv. Agrosavia Sabanera, de gran calidad nutricional y alta producción de forraje. Cuenta con una amplia experiencia en programas de conservación de forrajes y producción de semilla básica y certificada de maíz y sorgo a nivel comercial. Ha sido partícipe en cursos y conferencista en países como: Suiza, Brasil, México, Perú, Panamá, Guatemala, Nicaragua y Honduras. Se desempeñó como Investigador Ph.D. de AGROSAVIA y actualmente es el Director del Centro de Investigación Turipaná y la sede adscrita El Carmen de Bolívar.
-
- Sergio Luis Mejía Kerguelen
- Director Centro de Investigación Turipaná
- Email: smejia@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677 ext. 2242
-
- Angel Jose Pérez García
- Coordinador Administrativo y Financiero C.I. Turipaná
- Email: ajperez@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677 ext. 2220
-
- Henry Andres Ballesteros Leal
- Coordinador de Innovación Regional C.I. Turipaná
- Email: haballesteros@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677 ext. 2247
-
- Milena Esther Arias Robles
- Coordinador de Innovación Regional Sede Carmen de Bolívar
- Email: mearias@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677 ext. 2291
-
- Liseth Jineth Cárdenas Sánchez
- Profesional de Comunicaciones C.I. Turipaná y Sede Carmen de Bolívar
- Email: ljcardenas@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677
-
- Elkin Ernesto Negrete Camargo
- Profesional de Desarrollo de Negocios C.I. Turipaná
- Email: enegrete@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677
-
- Rosmira Grey Redondo Barrios
- Líder de Gestión Humana C.I. Turipaná
- Email: rredondo@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677 ext. 2221
-
- Carlos Adolfo Barrera Hernández
- Líder Unidad de Laboratorio C.I. Turipaná
- Email: cbarrera@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677 ext. 2201
-
- Julian David Utima Almanza
- Profesional de Gestión Organizacional C.I. Turipaná
- Email: jutima@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677 ext. 2225
-
- María Melina Muñoz Blanco
- Líder de Seguimiento y Evaluación C.I. Turipaná
- Email: mmelina@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677 ext. 2240
-
- Luis Alberto Santibañez Rengifo
- Líder de Operaciones de Campo C.I. Turipaná
- Email: lsantibanez@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677 ext. 2700
-
- Edgar Joaquín Barcenas Gálvez
- Líder de Operaciones de Campo Sede Carmen de Bolívar
- Email: ebarcenas@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677 ext. 2220