Centro de Investigación La Selva
Aprovechando las ventajas comparativas de sus condiciones agroecológicas, desde el Centro de Investigación La Selva se lideran iniciativas de investigación, innovación, desarrollo tecnológico y transferencia de tecnología en sistemas productivos de clima frío moderado para los valles interandinos de Colombia en frutales como aguacate, mora, uchuva, lulo, tomate de árbol, pasifloras (gulupa, granadilla, maracuyá, curuba), mortiño, fríjol, maíz, papa, fique, plantas aromáticas, medicinales y condimentarias. En hortalizas, se desarrollan trabajos a campo abierto y bajo condiciones protegidas con diversas especies de importancia regional y nacional.
Esta sede cuenta con el Banco de Germoplasma Vegetal de la Nación Colombiana, donde se conserva, mantiene y caracterizan los recursos genéticos de especies vegetales de la agrobiodiversidad nativa y foránea, consideradas estratégicas para su utilización en sistemas agropecuarios sostenibles, eficientes y competitivos, para el desarrollo de cultivares mejorados y potencial de uso en procesos de valor agregado a nivel agroindustrial. En la actualidad, la colección de La Selva cuenta con 6.227 accesiones, las cueles son conservadas en instalaciones para el mantenimiento y preservación de semillas, a nivel de banco activo y duplicado de seguridad, como en colecciones en campo.
Cuenta también con el único relicto de bosque de la zona, representativo del bosque alto andino; con una extensión aproximada de 4 hectáreas, el cual ha evolucionado con una intervención mínima del hombre, albergando poblaciones de aves, roedores, reptiles y numerosas especies arbóreas en su área; conformando así parte de la estructura ecológica principal en la subregión Valles de San Nicolás, siendo reglamentada por el Acuerdo 192 de 2007 del Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los ríos Negro y Nare – Cornare.
Entre las actividades que hacen parte del quehacer institucional se destaca la generación y establecimiento de estrategias, y metodologías para el control de plagas, enfermedades y arvenses en sistemas productivos. Además, cuenta con una Unidad de Poscosecha y Agroindustria con tecnologías de simulación de almacenamiento de productos hortofrutícolas frescos, transformación agroindustrial y análisis fisicoquímico.
La Selva cuenta con 64 hectáreas y se localiza en el municipio de Rionegro, en la subregión Oriente de Antioquia. Actualmente, es reconocido como Distrito de Regional de Manejo Integrado (DRMI), según el Acuerdo 314 del Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los ríos Negro y Nare - Cornare, de 2014.
Galería












Director/a

-
Juan Mauricio Rojas
- (+57) 60 1 9144677, Ext. 2424
- jmrojas@agrosavia.co
- Ver perfil
Es ingeniero de alimentos con una maestría en sistemas integrados de gestión de la calidad, ha desarrollado su carrera en la Federación de Cafeteros desde Cenicafé. Durante su carrera ha trabajado como investigador; como gestor y como director de un número significativo de iniciativas de distinta naturaleza, conoce el sector agropecuario a profundidad ya que no solo ha trabajado en café sino en frutales y forestales.
-
- Juan Mauricio Rojas Acosta
- Director Centro de Investigación La Selva
- Email: jmrojas@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677 ext. 2424
-
- Elvia Stella Rodriguez Villar
- Coordinador Administrativo y Financiero C.I. La Selva
- Email: stellar@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677 ext. 2461
-
- Adriana Sanchez Grisales
- Profesional de Desarrollo de Negocios C.I. La Selva
- Email: asanchezg@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677
-
- Jose Fernando Salazar Aguilar
- Coordinador de Innovación Regional Sede Eje Cafetero
- Email: jsalazar@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677 ext. 2496
-
- Natalia Vélez Gómez
- Líder de Gestión Humana C.I. La Selva
- Email: nvelez@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677 ext. 2443
-
- Nilsen Anvary Sánchez Garzón
- Profesional de Comunicaciones C.I. La Selva
- Email: nasanchez@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677 ext. 2432
-
- María Victoria Hernández Beltrán
- Profesional de Gestión Organizacional C.I. La Selva
- Email: vhernandez@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677 ext. 2465
-
- Jhon Freddy Cuestas Castañeda
- Líder de Seguimiento y Evaluación C.I. La Selva
- Email: jfcuestas@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677
-
- Jhon Jairo Cortes Agudelo
- Líder de Operaciones de Campo C.I. La Selva
- Email: jcortesa@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677 ext. 2400
-
- Jefersson Andres Rodriguez Blandon
- Coordinador de Innovación Regional C.I. La Selva
- Email: jrodriguezb@agrosavia.co
- Tel.: PBX (+57) 6019144677 Ext. 1247