Sede El Carmen de Bolívar
La Sede de El Carmen de Bolívar está enfocada en investigaciones relacionadas con las redes de cultivos Transitorios y Agroindustriales, Frutales, Cacao, Hortalizas, Aromáticas, la red de Raíces y Tubérculos con cultivos de gran interés para la región como yuca, ñame y batata; y la red de Ganadería cuenta hoy con una vitrina ovina importante para la Región Los Montes de María. La oficina se encuentra bajo la dirección del Centro de Investigación Turipaná en el departamento de Córdoba.
Galería
Director/a

-
Sergio Luis Mejía Kerguelen
- (+57) 60 1 9144677, Ext. 2242
- smejia@agrosavia.co
- Ver perfil
Es Ingeniero Agrónomo, con Maestría y Doctorado en Ciencias Agrarias y énfasis en Mejoramiento Genético de Plantas, tiene 22 años de trabajo en AGROSAVIA, en las áreas de cultivos transitorios como maíz, del cual se han liberado comercialmente 3 genotipos; en pastos y forrajes ha evaluado el potencial de producción y manejo de un gran número de gramíneas forrajeras que se adaptan al trópico bajo, logrando la liberación comercial del pasto Megathyrsus maximus cv. Agrosavia Sabanera, de gran calidad nutricional y alta producción de forraje. Cuenta con una amplia experiencia en programas de conservación de forrajes y producción de semilla básica y certificada de maíz y sorgo a nivel comercial. Ha sido partícipe en cursos y conferencista en países como: Suiza, Brasil, México, Perú, Panamá, Guatemala, Nicaragua y Honduras. Se desempeñó como Investigador Ph.D. de AGROSAVIA y actualmente es el Director del Centro de Investigación Turipaná y la sede adscrita El Carmen de Bolívar.