Sede Popayán
Entre las acciones en curso del Centro de Investigación Palmira, que dirige la sede de Popayán, se encuentran los siguientes:
• Modelos de Adaptación y Prevención Agroclimática - MAPA: validación de opciones tecnológicas para enfrentar eventos climáticos extremos (Fenómeno del Niño y Niña) en las parcelas de integración en los municipios de El Tambo (aguacate), Mercaderes (cacao) y El Patía (ganadería).
• Aguacate: manejo integrado de la variedad Hass para incrementar la calidad, rendimiento e incremento de la productividad. Además, se adelanta el estudio para la evaluación de productos y técnicas de control para el manejo de la pudrición por Phytophthora cinnamomi e insectos perforadores en este frutal.
• Nuevas variedades de yuca: para el consumo fresco, industria de balanceados y producción de almidones.
• Plan Semillas: caracterización y validación para fortalecimiento de capacidades locales de pequeños productores de frijol, maíz, chontaduro, caña de azúcar para panela.
Galería
Director/a

-
Diego Aristizabal
- (+57) 60 1 9144677, Ext. 2501
- daristizabal@agrosavia.co
- Ver perfil
Ingeniero Agrónomo de la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá), con Maestría en Fitotecnia, área de énfasis en Patología de Plantas de la Universidad Nacional de Colombia y el Instituto Internacional de Investigación del Arroz - IRRI en Filipinas. Se ha desempeñado como director de los Centros de Investigación de la Libertad, Palmira, Tibaitatá y Turipaná de AGROSAVIA y Líder Nacional del Plan Semilla de la entidad. Cuenta con experiencia en investigación en mejoramiento genético de arroz y patología de plantas en el Instituto Colombiano Agropecuario - ICA y AGROSAVIA. Fue representante por Colombia en la Junta Directiva del Fondo Nacional de Transferencia de Tecnología - FONTAGRO entre los años 2008 - 2014.