El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

375 pequeños ganaderos serán beneficiados con la entrega de ensilaje de sorgo JJT-18, en los departamentos de Meta y Guaviare

375 pequeños ganaderos serán beneficiados con la entrega de ensilaje de sorgo JJT-18, en los departamentos de Meta y Guaviare

Villavicencio, Meta. Noviembre 29 de 2022. En el Centro de Investigación (C.I) La Libertad y en la Finca Experimental (F.E) Taluma se están cosechando aproximadamente 375 toneladas de Sorgo Corpoica JJT-18, para ser entregados a pequeños ganaderos de los departamentos del Meta y Guaviare, en el marco del proyecto estrategias de transferencia de tecnología para alimentación bovina, que adelanta la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA en alianza con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR).

Otoniel Pérez, investigador máster senior, quien lidera este proyecto, precisó que para este año se han destinado 20 hectáreas con sorgo forrajero Corpoica JJT 18 distribuidas en el C.I La Libertad y Taluma bajo la estrategia agropastoril sorgo-pastos, que permite la producción de ensilaje y el establecimiento de praderas más productivas.  Desde la tercera semana de noviembre se inició la entrega de ensilaje en la finca experimental Taluma, procedimiento que se socializó y formalizó mediante un día de campo en donde se abordaron aspectos técnicos del cultivo de sorgo, cosecha y conservación, así como los alcances del convenio.

Los requisitos establecidos por el MADR para que los pequeños ganaderos accedan al ensilaje son:  

  • Productores que posean máximo 50 animales.
  • Demostrar la propiedad de los animales, mediante copia del Registro Único de Vacunación – RUV vigente, idealmente del segundo semestre.
  • Copia de la cédula de ciudadanía.
  • No haber recibido ningún otro beneficio por parte del estado durante el presente año fiscal o ensilaje durante las vigencias 2020 y 2021.
  • Firmar el formato de acta de entrega.
  • Asumir el cargue y transporte del ensilaje desde la F.E Taluma y o C.I La Libertad hasta los predios.

En la Libertad se está adelantando la cosecha y ensilaje del sorgo JJT18 y ya se han realizado algunas entregas a través de algunas asociaciones de productores del Ariari. El 30 de noviembre se tiene programado en el C.I La Libertad, un evento de socialización del proyecto y de las condiciones para que los productores puedan acceder a este beneficio y el primero de diciembre se realizará una jornada similar en alianza con Aganar en el Complejo Ganadero del municipio de Granada.

En alianza con el Comité de Ganaderos del Guaviare se realizará un día de campo el seis de diciembre, que busca dinamizar la entrega de ensilaje a 60 productores en este departamento.

Durante los eventos programados se abordan aspectos relacionados con el establecimiento y manejo del cultivo, las estrategias de conservación y la utilización como suplemento en la alimentación animal, así como los beneficios para la intensificación sostenible de la producción de carne y o leche en sistemas ganaderos.

 

 

 

 

  • Más información:
  • Nora Cubillos Quintero
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación La Libertad - Carimagua
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • ncubillos@agrosavia.co
  • AGROSAVIA