El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

42 novillos del Centro de Investigación La Libertad están disponibles a la venta

42 novillos del Centro de Investigación La Libertad están disponibles a la venta
  • ¡Gran oportunidad para los apasionados del ganado y la industria cárnica!

 

Villavicencio, Meta. Mayo 26 de 2023. El Centro de Investigación la Libertad anuncia la venta de un lote de 42 novillos finalizados, criados a partir de la raza Brahman y sus cruces con criollo.

El lote tiene un peso promedio de 558,9 ± 30,2 kg y una edad promedio de 38,5 ± 3,8 meses, proviene de una combinación de razas que incluyen Brahman y sus cruces con ganados criollos Sanmartinero, Blanco Orejinegro, además de Simmental y Cebú comercial. Estas razas han sido cuidadosamente elegidas para garantizar la calidad y el rendimiento de los animales, ofreciendo a los criadores una oportunidad única para la industria cárnica.

El éxito en la obtención de estas características tan atractivas se debe a varias estrategias implementadas por los Centros La Libertad, Taluma y Carimagua; en primer lugar, se ha utilizado la plataforma de información genómica en la raza Cebú Brahman, lo que ha permitido un riguroso proceso de selección y mejoramiento genético.

Además, se ha implementado un protocolo especializado para el uso de razas criollas en sistemas de cría pura y en cruzamiento con ganado cebú para producción de carne.

Esta combinación estratégica de razas ha dado como resultado, animales de alta calidad y desempeño excepcional.

Además, los centros La Libertad, Taluma y Carimagua han desarrollado sistemas integrados de cultivos, forrajes y forestales para el desarrollo de una ganadería competitiva en la Orinoquia.

Se ha incluido el uso del sorgo Forrajero Corpoica JJT-18, que ha demostrado ser un suplemento excelente para las temporadas secas.

Adicionalmente, se están implementado:

  • Tecnologías especializadas para la producción de carne de calidad en los sistemas de producción ganadera de la Orinoquia.
  • Estrategias de manejo de pastoreo en el Piedemonte llanero para sistemas intensivos de producción de carne.
  • Suplementación estratégica con el uso de cultivos forrajeros y subproductos de la agroindustria en los sistemas de producción bovina de la región.
  • Cultivar Centauro (Arachis pintoi CIAT 22160), una leguminosa forrajera ideal para sistemas de ganadería sostenible.

El Centro de Investigación la Libertad también ofrece servicios de evaluación instrumental de la terneza de la carne bovina mediante la prueba de la fuerza de corte Warner Bratzler.

En resumen, el lote de 42 novillos finalizados en el Centro de Investigación La Libertad representa una oportunidad excepcional para la industria cárnica ya que ofrecerán un rendimiento sobresaliente y alta calidad de carne gracias a las estrategias innovadoras y a la cuidadosa selección de las razas.

¡No pierda la oportunidad de adquirir estos novillos de calidad registrándose a través del portal AGROSAVIA Ofertas!

 

 

 

  • Más información:
  • Darlin Conrado Mosquera
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación La Libertad
  • dconrado@agrosavia.co
  • AGROSAVIA