El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Abierta convocatoria para participar en el programa Agro Antioquia Exporta 4.0

Abierta convocatoria para participar en el programa 
Agro Antioquia Exporta 4.0
  • Esta iniciativa va dirigida a productores antioqueños de aguacate Hass, granadilla, gulupa, limón tahití, mango, maracuyá, uchuva y plantas aromáticas y medicinales, ubicados en las subregiones Occidente, Oriente, Suroeste y Urabá.

 

Rionegro, Antioquia. Octubre 26 de 2020. La Gobernación de Antioquia a través de su Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en conjunto con la Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA) y en alianza con otras entidades como el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass (CORPOHASS), invitan a los pequeños y medianos productores de Antioquia a participar del programa Agro Antioquia Exporta 4.0.

La primera etapa de esta iniciativa va dirigida a productores de aguacate Hass, granadilla, gulupa, limón tahití, mango, maracuyá, plantas aromáticas y medicinales, y uchuva, ubicados en las subregiones de Occidente, Oriente, Suroeste y Urabá. 

Agro Antioquia Exporta 4.0. busca aumentar la oferta exportadora de estos rubros desde el departamento. Al cumplir la normatividad, garantizar la calidad e inocuidad de los productos agrícolas, los productores podrán mejorar sus ingresos y la calidad de vida de sus familias. 

El programa considera cinco componentes: actualización y vinculación de la Oferta Tecnológica (OT) de AGROSAVIA y de otras organizaciones en los rubros priorizados, apoyo en la implementación de Registro Predio Exportador (ICA), certificaciones bajo la norma GLOBAL G.A.P V5.2 para productores de aguacate Hass, implementación de tecnologías y equipos de agricultura 4.0 y el establecimiento de un área buffer asociativa en aguacate Hass, en el municipio de San Vicente Ferrer.

La convocatoria inició el pasado lunes 19 de octubre y estará abierta hasta el 15 de noviembre. Los invitamos a conocer los requisitos e inscribirse en Agro Antioquia Exporta 4.0. siguiendo el enlace https://cutt.ly/AgroAntioquiaExporta

Agro Antioquia Exporta 4.0. es una oportunidad para que los pequeños y medianos productores del departamento accedan a actualizaciones tecnológicas, mejoren las condiciones de sus cultivos y contribuyan a crear una cultura de Buenas Prácticas Agrícolas – BPA, a través de la implementación y cumplimento de normas que facilitan la exportación”, comentó Juan Mauricio Rojas Acosta, director del Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, Rodolfo Correa Vargas, manifestó que “esta propuesta busca potenciar la calidad e inocuidad de los productos agropecuarios del departamento para que puedan acceder a los mercados internacionales, mejorando los ingresos y la calidad de vida de los productores y sus familias.  Es además una apuesta para diversificar la oferta exportable del departamento”.

Para la gerente seccional del ICA en Antioquia, Dionisia Yusti Rivas, “la participación del ICA como socio estratégico en el desarrollo del proyecto, será la garantía para que los productores que participen cumplan con la normatividad sanitaria vigente y sus productos puedan llegar a los mercados nacionales e internacionales con altos estándares de calidad e inocuidad”.

 

 

  • Más información:
  • Nilsen Sánchez Garzón
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación La Selva - El Nus
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • nasanchez@agrosavia.co
  • AGROSAVIA