El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Abierta preinscripción para seminario presencial en cría y selección genética de abejas reinas

Abierta preinscripción para seminario presencial en cría y selección genética de abejas reinas

Mosquera, Cundinamarca. Agosto 18 de 2022. El próximo 23 de agosto el Centro de Investigación Tibaitatá de AGROSAVIA será sede del seminario “Cría de reinas, selección genética e inseminación instrumental” en el que participará el ponente internacional Enrique Estrada, reconocido productor apícola, experto de abejas reina y gerente de la Empresa Abejas línea Azteca – México.

El evento que será gratuito y con cupo limitado (sujeto a preinscripción – clic aquí para preinscribirse), busca actualizar y fortalecer capacidades de apicultores, asistentes técnicos, profesionales y colaboradores de AGROSAVIA interesados en la producción de material genético de Apis mellifera.

Con la participación del experto internacional, Enrique Estrada, e integrantes del equipo apícola de AGROSAVIA, durante el seminario técnico se abordarán temáticas como la cría de abejas reinas, mecánica de selección y mejoramiento y aspectos sobre la inseminación instrumental y evaluación de reinas inseminadas artificialmente.

Para Diego Bejarano, investigador Máster de AGROSAVIA “el recurso genético es un componente importante de los sistemas de producción apícola, puesto que la calidad del material genético afecta la capacidad productiva, la resiliencia de las colmenas y en general la rentabilidad del negocio apícola, por lo tanto es importante generar conocimiento y transferencia de tecnologías disponibles que contribuyan a fortalecer los procesos de cría de reinas, selección genética y apareamiento controlado, que contribuyan a mejor la gestión del recurso genético en los sistemas de producción apícola del país”.

Mediante el desarrollo de este seminario AGROSAVIA y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, socializarán estrategias que permitan mejorar la calidad del material genético apícola que se produce en el país, con el fin que los apicultores, asistentes técnicos y profesionales interesados y dedicados a la producción de material biológico apícola, puedan tecnificar sus procesos de cría de reinas y ofrecer al mercado material genético seleccionado con características de buen comportamiento higiénico, menos defensivo y mayor producción de miel, polen, y otros productos de la colmena.

El evento se planteó desde el proyecto “Producción de reinas seleccionadas de abejas Apis mellifera con características de comportamiento higiénico y eficiencia productiva e identificación de oportunidades para la exportación de polen apícola” financiado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

“Desde este proyecto ambas instituciones buscan contribuir al desarrollo del sector apícola a través de estrategias en dos áreas, la primera con producción de material biológico seleccionado y adaptado a las condiciones del medio en este caso para el área de influencia del Centro de Investigación Tibaitatá de AGROSAVIA y la segunda con identificación de oportunidades de exportación para el producto polen apícola producido en la región del altiplano Cundiboyacense. Los productos consisten en el desarrollo de un curso virtual sobre cría de reinas, una cartilla sobre producción de material biológico y un documento con la identificación de brechas y oportunidades para lograr la exportación de polen apícola, los resultados nos permitirán a futuro graduar Ofertas Tecnológicas relacionadas con protocolos para producción de reinas y de selección de matrices con características deseables” puntualizó Mónica Cepeda, Profesional de Apoyo a la Investigación de AGROSAVIA y apicultora.

Si usted es apicultor o asistente técnico con interés en la cría de abejas reina y desea participar en el evento de forma presencial, que se realizará en el Centro de Investigación Tibaitatá -Mosquera, Cund. - el próximo 23 de agosto de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. es indispensable que realice su preinscripción haciendo clic aquí y a vuelta de correo electrónico le confirmaremos su cupo.

Si no le es posible participar de forma presencial, lo invitamos a que se conecte el 23 de agosto a través del canal de YouTube AGORSAVIA TV a las conferencias del ponente internacional Enrique Estrada:

 

9:30 a.m. - Conferencia: Cría de abejas reinas - Clic aquí para acceder a la conferencia

 

11:00 a.m. - Conferencia: Mecánica de selección de abejas reinas - Clic aquí para acceder a la conferencia

 

 

 

  • Más información:
  • María Elena Londoño Rubio
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Tibaitatá - CIMPA
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • melondono@agrosavia.co
  • AGROSAVIA