El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Acreditación del laboratorio de Microbiología Pecuaria del Centro de Investigación Obonuco

Acreditación del laboratorio de Microbiología Pecuaria del Centro de Investigación Obonuco
  • El Organismo Nacional de Acreditación de Colombia - ONAC renovó la acreditación de diferentes análisis realizados en los laboratorios de microbiología pecuaria y salud animal de AGROSAVIA con vigencia hasta el 4 de noviembre del año 2022 tras confirmar su competencia técnica y la capacidad de generar resultado validos al cumplir con los lineamientos exigidos por la norma NTC-ISO/IEC 17025; 2017. 
  • En el Centro de Investigación Obonuco, en Pasto – Nariño, se ubica uno de los laboratorios de Microbiología Pecuaria y Salud animal el cual se especializa y presta sus servicios en el análisis de calidad composicional, microbiológica y sanitaria en leche cruda bovina en el suroccidente del país. 

 

Pasto, Nariño. Julio 21 de 2021. Esta acreditación se otorgó para los parámetros de grasa, proteína, solidos totales, bacterias mesófilas aerobias y células somáticas en leche cruda para el laboratorio del Centro de Investigación Obonuco y le permite seguir prestando los servicios para pagos por calidad de leche a clientes internos y externos garantizando la competencia y capacidad de generar resultados exactos y veraces dando soporte a la resolución 017 de 2012 y sus posteriores modificaciones. 

Los documentos normativos en los que se basó el laboratorio para la validación/verificación de sus métodos analíticos y su acreditación fueron, para el recuento de bacterias mesófilas aerobias mediante método de citometría de flujo con el documento GA-R-52 Versión 9 de 2019-08-08, para la determinación de grasa, proteína y sólidos totales con el documento AOAC 972.16-2005, Ed. 21st 2019 y la determinación de células somáticas con el documento UNE EN ISO 13366-2:2007. 

Miguel Nastar, profesional de apoyo al laboratorio del Centro de Investigación Obonuco indicó que “…Para AGROSAVIA es de gran importancia conservar la acreditación del laboratorio de MPYSA-calidad de leches y sus diferentes métodos de análisis ante ONAC bajo la norma NTC-ISO/IEC 17025:2017 porque le permite mantenerse como el coordinador para la evaluación, verificación y ordenamiento de los laboratorios para el análisis y pago por calidad de Leche a nivel nacional, además al contar con la acreditación del laboratorio en el Centro de Investigación Obonuco permite garantizar la cobertura de atención de los laboratorios para el análisis para pago por calidad de leche en el sur occidente del país acarreando diversas ventajas entre las cuales se facilita el cumplimiento de aquellas empresas captadoras y procesadoras de leche cruda con lo establecido en la resolución 017/2012 y sus respectivas resoluciones modificatorias evitando sanciones, a nivel de hato se promueve la implementación de buenas prácticas ganaderas, de ordeño y sanitarias ya que una leche con mejores características nutricionales (composicionales) y microbiológicas implica mayores ganancias para el ganadero o pequeño productor…” 

 

 

 

  • Más información:
  • Mónica Milena Burbano
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Obonuco
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • mmburbano@agrosavia.co
  • AGROSAVIA