Yopal, Casanare. Octubre 6 de 2022. Con el primer encuentro LinKata en el departamento y el “Taller con instancias regionales”, el proyecto “SNIA Casanare”, alianza entre la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA, Universidad de La Salle y Universidad Externado de Colombia, continúa ejecutando actividades con el fin de fortalecer el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria – SNIA en el territorio casanareño.
El proyecto realizó el primer encuentro LinKata a nivel departamental bajo el nombre: “Reconozcámonos y generemos confianza para articularnos”. En marco del programa, se contó con la intervención de charlas desde la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura- FAO, Ministerio de Agricultura, Alianza Bioversity- CIAT, Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural.
Finalmente, se contó con la participación de 185 asistentes, dentro de los cuales se encontraban extensionistas, asistentes agropecuarios y delegados de instituciones de educación superior enfocados en programas de ciencias agrícolas y pecuarias. Este número representa para el proyecto un resultado que incentiva el encuentro que se tiene previsto para el año 2023, “Encuentro Linkata Orinoquia”, donde además de Casanare, se vincularán actores de Meta, Arauca y Vichada.
Posterior al encuentro LinKata, se realizó el “Taller con instancias regionales”. El objetivo de este taller fue presentar la priorización de acciones, producto del análisis realizado con actores del departamento en el mes de junio, y con ello retroalimentar este resultado con la visión de los actores que conforman las instancias regionales convocadas tales como: Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación (CODECTI), la Comisión Regional de Competitividad e Innovación (CRC) y el Consejo Departamental de Educación Superior Profesores (CDES).
De esta manera, mediante distintas tipologías de eventos, el proyecto “SNIA Casanare” continuará en el proceso de articulación entre actores, instrumentos, agendas e instancias. Sumado a esto, el día 13 de octubre se dará inicio al diplomado “Estrategia de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión Estratégica de la Innovación Agropecuaria”, el cual busca fortalecer el conocimiento de actores de CTeI en materia de la gobernanza del SNIA.
- Más información:
- Prensa General
- Prensa de la Oficina de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Sede Central
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- nrobledo@agrosavia.co
- AGROSAVIA