El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

AGROSAVIA celebra el día de la ciencia reconociendo la vocación, compromiso y dedicación de sus investigadores e investigadoras

AGROSAVIA celebra el día de la ciencia reconociendo la vocación, compromiso y dedicación de sus investigadores e investigadoras

Bogotá, Distrito Capital. Abril 15 de 2025. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Ciencia celebrada el pasado 10 de abril, la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA, celebra y exalta la vocación, compromiso y dedicación de sus investigadores e investigadoras, cuyo trabajo constituye un pilar fundamental para la transformación sostenible del agro colombiano.

Desde su conocimiento, experiencia y capacidad de innovación, los equipos científicos de AGROSAVIA impulsan soluciones reales, basadas en la evidencia, la transdisciplinariedad y el respeto por los territorios. Su labor fortalece la seguridad alimentaria, promueve la sostenibilidad ambiental y contribuye al desarrollo social y económico de las regiones, a través del uso responsable de la biodiversidad del país.

“En AGROSAVIA, la ciencia, la tecnología y la innovación no son solo herramientas para generar, transformar y transferir conocimientos, son las rutas para conectar realidades, sueños, intereses y expectativas de lo rural, lo científico y lo institucional. Son la savia que estimula la consolidación del árbol de la ruralidad. Hoy, más que nunca, agradecemos y aplaudimos a quienes hacen posible esta conexión: nuestros científicos y científicas”, expresó Diego Hernando Flórez Martínez, jefe del Departamento de Inteligencia y Divulgación Científica.

Durante el último año, AGROSAVIA ha liderado más de 200 proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), abordando temáticas estratégicas como la adaptación al cambio climático, bioeconomía, agrobiodiversidad, seguridad alimentaria, transformación digital y sostenibilidad de sistemas productivos. Estos esfuerzos se han traducido en:

  • Publicaciones científicas indexadas.
  • Desarrollo de nuevas variedades vegetales y mejoramiento animal.
  • Protocolos técnicos y tecnologías validadas en diversos territorios.

También se ha fortalecido la visibilidad científica mediante plataformas como Google Scholar, ResearchGate , ORCID; CRIS AGROSAVIA, y se ha consolidado la participación en espacios de toma de decisiones, redes de innovación y procesos formativos con comunidades rurales.

En esta fecha especial, AGROSAVIA reafirma su compromiso con una ciencia abierta, participativa y al servicio del desarrollo rural. El Día Internacional de la Ciencia representa una oportunidad para rendir homenaje a quienes, con rigor y sensibilidad, trabajan cada día para que la investigación tenga rostro humano y profundas raíces en el territorio.

Finalmente, AGROSAVIA invita a todos los actores del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación a continuar articulando esfuerzos para que la ciencia siga floreciendo desde y para el campo colombiano.

 

 

 

 

  • Más información:
  • Ivan David Alba Hidalgo
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Sede Central
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • ialba@agrosavia.co
  • AGROSAVIA