Bogotá, Distrito Capital. Febrero 24 de 2025. El mes pasado la Corporación colombiana de investigación agropecuaria, AGROSAVIA, fue reconocida en la sección Colaborador en el foco, la Plataforma de Conocimiento de la Agricultura Familiar (PCAF), una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Esta distinción destaca la labor de AGROSAVIA en la generación y difusión de conocimiento para el sector agropecuario en América Latina y el Caribe.
Desde 2022, AGROSAVIA ha sido un socio clave en esta plataforma y, en 2024, ha contribuido con el cargue de 510 publicaciones, fortaleciendo el acceso a información relevante para la agricultura familiar en la región. En total, la Corporación ha aportado alrededor de 1.100 contenidos a la PCAF, consolidándose como un referente en la difusión de conocimiento agropecuario.
La iniciativa Colaborador en el foco busca reconocer el impacto de las organizaciones que participan activamente en la PCAF, promoviendo el intercambio de información y mejores prácticas entre agricultores, investigadores y otros actores del sector. En este contexto, AGROSAVIA ha desempeñado un papel fundamental en la construcción de comunidades de práctica que reúnen a más de 2.500 personas en América Latina y el Caribe.
El equipo de la Plataforma de Conocimiento de la Agricultura Familiar expresó su agradecimiento a AGROSAVIA por su compromiso y calidad en la producción de materiales que estimulan el aprendizaje y la colaboración en el sector agropecuario. La edición especial que resalta la labor de AGROSAVIA se ha compartido con las comunidades de práctica de la región y puede consultarse en el siguiente enlace: https://dgroups.org/fao/familyfarming/lac.
Diego Hernando Florez Martínez, jefe del departamento de inteligencia y divulgación científica de AGROSAVIA indicó, “incrementar la disponibilidad de conocimiento especializado a través de medios digitales contribuye a la democratización del acceso a la ciencia, tecnología e innovación para los diferentes actores de los sistemas agroalimentarios, en especial aquellos de Agricultura Campesina Familiar Étnica y Comunitaria (ACFEC). La FAO promueve el acceso abierto a conocimiento en agricultura y reconoce en AGROSAVIA a un actor líder y clave para la generación de conocimiento transformador y de acceso abierto para potenciar el agro local, nacional e internacional”.
Este reconocimiento refuerza el compromiso de AGROSAVIA y sus contribuidores con la generación de conocimiento y el fortalecimiento del sector agropecuario en América Latina y el Caribe, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la mejora de las condiciones de vida de los agricultores familiares.
Conozca a AGROSAVIA como Colaborador en el foco aquí
- Más información:
- Prensa General
- Prensa de la Oficina de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Sede Central
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- nrobledo@agrosavia.co
- AGROSAVIA