- La actividad de entrega de semillas de Batata Agrosavia Aurora, Yuca Caiceli y Berenjena C015 se desarrolló en el marco de la Feria de Emprendimiento y lanzamiento de Ruta E de la alcaldía de Montería.
Montería, Córdoba. Diciembre 21 de 2020. La Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA), hizo entrega de semilla de Batata Agrosavia Aurora, Yuca Caiceli y Berenjena C015 en equipo con la alcaldía de Montería a la Asociación Agrosan de Nuevo Paraíso, una Asociación muy destacada con ordenado trabajo en agricultura familiar.
"Estas semillas son precisamente lo que hoy busca el Agricultor para la época crítica que se avecina, poder sembrar alimentos para el bienestar familiar, que son en ocasiones tan difíciles de conseguir. Sembrar estas semillas es también una mejor nutrición para las familias", expresó, Henry Ballesteros, Coordinador de Innovación Regional del Centro de Investigación Turipaná.
La gestión de entrega de las semillas es liderada desde los Planes de Vinculación: Tecnologías para contribuir a mejorar la producción, la productividad y calidad de la yuca destinada al consumo fresco y la transformación industrial en Regiones productoras de Colombia y el Plan de Vinculación de ofertas tecnológicas para el desarrollo tecnológico del sistema productivo de la Batata en el Caribe Colombiano y la Dirección del Centro de Investigación Turipaná.
En el marco de la entrega de las semillas, el investigador Máster, Carlos Mario Sierra Naranjo explicó a los productores sobre el manejo de producción, los cuales son cadena de alimento para las familias beneficiadas.
La jornada de entrega se desarrolló en el marco de la feria de emprendimiento de la Alcaldía de montería y Ruta E, como iniciativa de emprendimiento de construcción de tejido empresarial en la ciudad de Montería, en este caso para el tejido empresarial del sector agropecuario.
"De la mano con AGROSAVIA y la Asociación Agrosan, los campesinos reciben semilla de Batata, Yuca y Berenjena, que les podrán permitir iniciar pilotos en materia de Agricultura Urbana y de Seguridad Alimentaria. La alcaldía de Montería en equipo con AGROSAVIA trabajará en lograr proyectos para que los productores conozcan como mejorar incluso la genética de esta semilla y de estos productos. AGROSAVIA, la alcaldía de Montería y Ruta E, se unen en un compromiso no sólo de darle valor agregado y la transformación de la productividad del campo sino un compromiso para que conectemos el campo por la ciudad", puntualizó, Freddy Sánchez Kerguelen, coordinador de la oficina de desarrollo económico de la alcaldía de Montería.
- Más información:
- Prensa General
- Prensa de la Oficina de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Sede Central
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- nrobledo@agrosavia.co
- AGROSAVIA