Santa Marta, Magdalena. Diciembre 27 de 2023. A través del convenio derivado No. 2 ICA – AGROSAVIA 2191 -Plan de Vinculación Sanitario para el fortalecimiento en Moko y Foc R4T- también se hizo la entrega de 450 kits de bioseguridad con énfasis en prevención de la enfermedad a partir del uso de amonio cuaternario, uso de semilla de calidad y entrega de bioinsumos, como apoyo a la estrategia de implementación de prácticas de manejo y bioseguridad para la prevención de riesgos fitosanitarios.
De igual manera, se realizaron 290 muestras de Foc R4T en predios de pequeños productores en los departamentos de Magdalena, Guajira, Sucre, Córdoba y Bolívar, las cuales son analizadas por los Laboratorios Nacionales de protección Fitosanitaria del ICA, como estrategia para mantener y vigilar el estatus fitosanitario del país.




Asimismo, se fortalecieron las capacidades técnicas de estos pequeños productores a través de jornadas de actualización a través de los Centros de Investigación Caribia, Tibaitatá y Turipaná en reconocimiento de enfermedades en musáceas, estrategias de bioseguridad y contención de Foc R4T y Moko.
Este esfuerzo conjunto del ICA y AGROSAVIA da muestra del irrestricto compromiso de ambas instituciones por garantizar la seguridad y sostenibilidad de la producción de plátano y banano en el país.
- Más información:
- Daniel Mulford Soto
- Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Centro de Investigación Caribia
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- dmulford@agrosavia.co
- AGROSAVIA