El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

AGROSAVIA firma acuerdo para proteger las cuencas de los ríos Frío y Sevilla en el departamento de Magdalena

AGROSAVIA firma acuerdo para proteger las cuencas de los ríos Frío y Sevilla en el departamento de Magdalena

*Foto tomada por Natalia Moreno - WWF

 

  • Estos ríos nacen en la Sierra Nevada de Santa Marta y desembocan en la Ciénaga Grande y aportan parte del agua dulce requerida por este humedal RAMSAR, la máxima categoría internacional para la protección de estos ecosistemas, para mantener su equilibrio.

 

Santa Marta, Magdalena. Septiembre 30 de 2021. Con el objetivo de trabajar en favor de la sostenibilidad hídrica y de fomentar el uso y manejo sostenible del agua en el sector agropecuario colombiano para dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA a través de su Centro de Investigación Caribia, firmó un acuerdo de voluntades para el ingreso a la Plataforma de Custodia del Agua de las Cuencas de los ríos Frío y Sevilla.

Esta plataforma es una iniciativa público-privada-comunitaria que busca materializar la acción colectiva en el departamento de Magdalena a través del debate, la concertación y la articulación para mejorar la gobernanza del agua en la región y hace parte de la estrategia de Custodia del Agua que WWF ha implementado en diversos lugares del mundo.

“Pertenecer a esta plataforma le ayudará a AGROSAVIA a fortalecer las relaciones de confianza con sus vecinos territoriales “para promover la formulación de propuestas conjuntas en pro de la educación ambiental, la investigación participativa y la gestión de servicios ecosistémicos locales y regionales”, indicó Jonathan Vásquez,  investigador Máster del Centro de Investigación Caribia.

Por su parte, Gabriela Parada, coordinadora de proyectos de Good Stuff International (GSI-LAC), empresa encargada de operar la plataforma, manifestó que “la misión de la plataforma es generar acciones colectivas por parte de un grupo interdisciplinario e instituciones públicas y privadas   para la construcción de una visión de cuenca conjunta y una gobernanza del agua que articule intereses, necesidades y potencialidades de los diferentes actores en el territorio”.

Los ríos Frío y Sevilla son importantes para las actividades productivas de los cultivadores de palma de aceite, banano y café, así como para la supervivencia de los cerca de 45.000 habitantes de la zona.

 

 

 

  • Más información:
  • Daniel Mulford Soto
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Caribia
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • dmulford@agrosavia.co
  • AGROSAVIA