El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

AGROSAVIA fortalece bancos de semillas de calidad en familias productoras de la Guajira 

AGROSAVIA fortalece bancos de semillas de calidad en familias productoras de la Guajira 

Agustín Codazzi, Cesar. Octubre 5 de 2022. La Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA inició desde noviembre de 2021 el proyecto “Fortalecimiento estratégico de los sistemas locales de producción de semilla en la media Guajira colombiana por medio de Bancos Locales de Semilla”, el cual se ha venido ejecutando en los municipios de El Molino, Villanueva, Fonseca, Distracción, Maicao, Uribia, Manaure y Riohacha con la entrega de los kits de fortalecimiento para Bancos Locales de Semilla, que beneficiaría cerca de 300 familias de este departamento; esto demuestra los avances en las actividades que la Corporación implementa para conectar con los pequeños productores y cumplir con la estrategia de transformar de manera sostenible el sector agropecuario en el país.  

Este proyecto desarrollado por AGROSAVIA para mitigar algunos de los efectos negativos que el huracán Iota dejó en la producción agrícola, y que afectó especialmente a los pequeños productores de los municipios de La Guajira cobijados en esta iniciativa, tiene como objetivo “estructurar participativamente un Plan de Fortalecimiento del Sistema Local de Producción de Semilla de La Guajira, como componente estratégico del sistema agroalimentario regional, a través de los Bancos Locales de Semillas y del uso de semilla de calidad”, comparte John Hernández, investigador Líder del proyecto. Además, de las entregas de los kits de fortalecimiento a las comunidades participantes, se realizaron varios talleres de capacitación técnica y socioorganizativa en temas relacionados con las semillas y su almacenamiento y conservación en bancos locales.  

El coordinador de la UMATA de El Molino, Carlos Alberto Jaramillo, por su parte le manifestó a AGROSAVIA su gratitud “por tener en cuenta a el municipio para ser incluido en este proyecto. Estas iniciativas inciden directamente en el progreso, en la tecnificación de la tierra, del agro en la zona. Agrademos a todos por estar aquí y habernos tenido en cuenta ¡Excelente proyecto!”.  

Esta actividad permitió estrechar las relaciones entre AGROSAVIA, las instituciones locales y las comunidades en La Guajira donde se contó con la presencia de algunas autoridades Wayuu, de Consejos Comunitarios, representantes de agricultores de las comunidades en los municipios beneficiarios, las autoridades de las alcaldías y miembros de las UMATA.

 

 

 

 

  • Más información:
  • Griselda Gómez Gámez
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Motilonia
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • gmgomez@agrosavia.co
  • AGROSAVIA