Cesar, septiembre de 2025. – Con una duración de 16 meses, el Plan de Vinculación Territorial Caribe Seco Fase II, desarrollado por AGROSAVIA en los municipios de Pelaya y Aguachica, avanza en la implementación de estrategias que acercan la ciencia al campo y potencian la innovación en núcleos de reforma agraria del sur del departamento del Cesar.
El proyecto, enmarcado en la Meta 14 de innovación concertada con comunidades, ha permitido transferir tecnologías como las variedades Maíz amarillo AGROSAVIA V-117 doble propósito, Pasto guinea AGROSAVIA Sabanera, Ahuyama AGROSAVIA La Plata y yuca variedad venezolana (de terceros), acompañadas de recomendaciones de manejo, bioinsumos (Monibac, Fosfotal y Natibac) y servicios especializados como análisis de fertilidad de suelos.





En el componente de transferencia de tecnología, se realizaron 11 eventos –8 días de campo y 3 talleres– con la participación de 251 personas, entre productores, víctimas del conflicto, jefes de familia y comunidades afrodescendientes y mestizas. Durante estas jornadas se priorizó la inclusión y la socialización de tecnologías en condiciones reales de producción.
Uno de los hitos fue la producción y entrega de semilla seleccionada de yuca y ahuyama a productores locales, quienes recibieron material de siembra como parte del día de campo titulado “Estrategias de manejo agronómico de variedades AGROSAVIA y bioinsumos”. De manera complementaria, se desarrolló un ensayo participativo en Pelaya para evaluar el efecto de los bioinsumos sobre la ahuyama.
El proceso de seguimiento a la adopción temprana incluyó visitas de verificación y encuestas a productores, con el propósito de identificar las tecnologías de mayor interés y los factores que facilitan o limitan su implementación en finca.
La investigadora máster Carina Cecilia Cordero Cordero, líder de la iniciativa, destacó: "Este proyecto ha permitido integrar conocimientos en agronomía, mejoramiento genético, microbiología y zootecnia para trabajar de la mano con los productores. Nuestro compromiso es entregar ciencia y tecnologías tangibles, aplicables y ajustadas a sus realidades".
- Más información:
- Prensa General
- Prensa de la Oficina de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Sede Central
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- nrobledo@agrosavia.co
- AGROSAVIA