El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

AGROSAVIA fortalece su trabajo en las Zonas de Reserva Campesina de Cundinamarca

AGROSAVIA fortalece su trabajo en las Zonas de Reserva Campesina de Cundinamarca
  • Compromisos cumplidos y nuevos proyectos para Sumapaz, Cabrera y Venecia.

Mosquera, Cundinamarca. Diciembre 18 de 2024. Concluyó con éxito el plan de acción concertado entre AGROSAVIA y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), en articulación con las Zonas de Reserva Campesina (ZRC) de Sumapaz, Cabrera y Venecia. Las actividades, lideradas por el Centro de Investigación Tibaitatá, dejaron como resultado perfiles de proyectos y un fortalecimiento significativo de las capacidades técnicas en las comunidades campesinas.

"Con el deber cumplido y éxito, concluimos los compromisos acordados con las Zonas de Reserva Campesina de Sumapaz, Cabrera y Venecia del Centro de Investigación Tibaitatá de AGROSAVIA, concertados con el MADR", destacó Carlos Herrera, coordinador de innovación regional de Tibaitatá.

Visitas, reflexiones y formación para construir proyectos

La primera fase del proceso incluyó visitas a las ZRC de Cabrera y Venecia, donde investigadores de AGROSAVIA tuvieron la oportunidad de reconocer el territorio, evaluar los desarrollos existentes y escuchar las expectativas de las comunidades campesinas.

Posteriormente, se llevó a cabo una jornada de capacitación y reflexión de dos días en el Centro de Investigación Tibaitatá, donde líderes campesinos de las tres ZRC participaron en talleres sobre suelos, visitaron laboratorios para conocer los análisis químicos, físicos y microbiológicos, y exploraron vitrinas tecnológicas en apicultura y sistemas silvopastoriles. Esta experiencia culminó con la formulación de dos perfiles de proyectos para Cabrera y Sumapaz, así como un proyecto integrado liderado por Venecia.

Resultados tangibles y plan de acción cumplido

El trabajo conjunto permitió a AGROSAVIA presentar los avances en la mesa institucional llevada a cabo el 28 de noviembre en Cabrera, con la participación de ocho entidades clave: MADR, ADR, ANT, ICA, UPRA, AUNAP, FINAGRO y el Banco Agrario. Durante este encuentro, se rindió cuenta de los logros alcanzados y se validó el cumplimiento del plan de acción concertado.

Además de cumplir con los objetivos establecidos, las actividades sentaron las bases para una colaboración más sólida entre AGROSAVIA, el MADR y las comunidades campesinas, promoviendo la sostenibilidad y el desarrollo rural en estas regiones estratégicas”, comentó Herrera.

Con esta iniciativa, AGROSAVIA reafirma su compromiso de trabajar en equipo con los actores del territorio para potenciar la innovación y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales de estas tres importantes Zonas de Reserva Campesina.

 

 

 

 

  • Más información:
  • María Elena Londoño Rubio
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Tibaitatá - CIMPA
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • melondono@agrosavia.co
  • AGROSAVIA