El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

AGROSAVIA gestó y ejecutó la Feria "Día Nacional de la Arveja" en el municipio de Córdoba, Nariño, destacando los avances en investigación y producción sostenible en esta leguminosa.

AGROSAVIA gestó y ejecutó la Feria "Día Nacional de la Arveja" en el municipio de Córdoba, Nariño, destacando los avances en investigación y producción sostenible en esta leguminosa.

Córdoba, Nariño. Octubre 31 de 2025. Teniendo en cuenta la relevancia económica y social de la arveja (Pisum sativum L.) en Colombia —y particularmente en el departamento de Nariño, primer productor nacional—, el Centro de Investigación Obonuco de AGROSAVIA, en alianza con la Alcaldía Municipal de Córdoba, celebró y participó activamente en la Primera Feria de la Arveja, evento que se realizó en el marco del -Día Nacional de la Arveja-.

Este evento se llevó a cabo los días 10 y 12 de octubre de 2025, reunió a productores, asociaciones campesinas, entidades públicas y privadas, investigadores, asistentes técnicos, extensionistas y comunidad en general, con el propósito de reconocer la importancia del cultivo en la economía regional y socializar los avances científicos y tecnológicos que contribuyen a mejorar su productividad y sostenibilidad.

Durante la jornada académica realizada el 10 de octubre como antesala a la feria, se llevaron a cabo conferencias técnicas sobre los resultados de proyectos de investigación adelantados por AGROSAVIA y otras instituciones, enfocados en mejoramiento genético, manejo integrado de plagas y enfermedades, y estrategias de fertilización eficiente para el cultivo de arveja.

Culminó el 12 de octubre con una feria abierta al público, en la cual se realizaron concursos, reinado, exhibición de arvejas y sus usos, feria gastronómica y actividades culturales, todo alrededor del cultivo de la arveja. El stand de AGROSAVIA en el pabellón de tecnología, tuvo una destacada participación y fue visitado por más de 100 personas, quienes conocieron de primera mano los avances en investigación, tecnologías y recomendaciones que la entidad viene impulsando para fortalecer la cadena productiva de la arveja en el sur del país.

Con estas acciones, AGROSAVIA reafirma su compromiso con el desarrollo agrícola sostenible, la transferencia de conocimiento y el fortalecimiento de los sistemas productivos que contribuyen al bienestar de las familias rurales y al crecimiento del sector agropecuario colombiano.

 

 

 

 

  • Más información:
  • Mónica Milena Burbano
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Obonuco
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • mmburbano@agrosavia.co
  • AGROSAVIA