El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

AGROSAVIA invita al Seminario virtual: Avances de investigación de caña de azúcar para panela

AGROSAVIA invita al Seminario virtual: Avances de investigación de caña de azúcar para panela

El seminario que se realizará los días 14, 15, 20, 21 y 22 de octubre, presentará las ofertas tecnológicas y avances de investigación del sistema productivo caña de azúcar para panela generados por AGROSAVIA y sus aliados estratégicos.

 

Mosquera, Cundinamarca. Octubre 8 de 2020. El área de producción de caña de azúcar para panela en Colombia es de 216.961 ha, siendo la segunda agroindustria más importante del país después del café. El cultivo y su agroindustria se desarrolla en 511 municipios de 28 departamentos, generando 287.000 empleos directos. El 90 % de la producción se concentra en 164 municipios con un promedio de 1.200.000 ton/año.

“La investigación y transferencia de tecnología de este importante sistema productivo está a cargo de AGROSAVIA y entidades aliadas. Por lo que, gracias a su presencia en buena parte del territorio nacional, así como a su experiencia y aportes a este sector, se presentarán durante estos eventos los resultados obtenidos recientemente. En este sentido el seminario virtual -Avances de investigación de caña de azúcar para panela-, es relevante para el sector panelero de Colombia”, comentó Leidy Deantonio, líder del Plan de Vinculación del cultivo de caña de azúcar para panela de AGROSAVIA.

Los convocados a estos cinco días de encuentros virtuales que durarán tres horas diarias, son aquellos productores con acceso a internet, estudiantes, Asistentes Técnicos y Extensionistas Agropecuarios (ATEA) de las regiones paneleras del país, así mismo gobierno y gremios, tomadores de decisión como alcaldías, gobernaciones, FEDEPANELA, ICA, CENICAÑA, MADR, SENA, entre otros.

Este seminario gratuito se desarrollará en el marco de los eventos virtuales planeados dentro del Plan de Vinculación de tecnologías para el sector panelero que responde a las necesidades de actualización de los paneleros colombianos.

Gracias a la participación de catorce investigadores de AGROSAVIA y el Gerente General de FEDEPANELA, los participantes al evento gratuito accederán a un completo programa de actualización en temas agronómicos, asociativos y agroindustriales.

 

Descargue aquí el programa completo del seminario.

Descargue aquí los perfiles de todos los conferencistas.

Inscríbase aquí al primer día del seminario.

 

¡Los esperamos!

 

  • Más información:
  • María Elena Londoño Rubio
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Tibaitatá - CIMPA
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • melondono@agrosavia.co
  • AGROSAVIA