Sogamoso, Boyacá. Septiembre 22 de 2023. En un esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo de la ganadería en el municipio de Sogamoso, Boyacá, el Centro de Investigación Tibaitatá de AGROSAVIA y la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales -UDCA- ejecutan el proyecto -Manejo reproductivo en producciones ovinas y bovinas de pequeños productores pertenecientes al municipio de Sogamoso-, que busca revolucionar la producción ovina y bovina de pequeños productores en la región.
El proyecto, financiado por la Alcaldía de Sogamoso, tiene como objetivo principal evaluar diferentes protocolos de inseminación artificial en tiempo fijo con el propósito de mejorar la tasa de preñez en las producciones ovinas y bovinas de pequeños ganaderos en Sogamoso, Boyacá.
El investigador Ph.D. Diego Andrés Velasco Acosta, quien lidera este proyecto, destaca la innovación que representa el uso de la tecnología de inseminación artificial en bovinos y ovinos para la región. “Aunque esta tecnología no es nueva a nivel mundial, su implementación en Sogamoso promete ser un cambio significativo para los pequeños productores, especialmente para las mujeres cabeza de hogar que conforman la mayoría de las familias beneficiarias”, comentó Velasco.
El perfil de las familias beneficiarias se caracteriza por ser pequeños productores con un promedio de tres animales, ya sea bovinos u ovinos. Esta iniciativa busca brindarles acceso a técnicas de mejora genética que les permitan aumentar la productividad y la calidad de sus animales.
A pesar de los desafíos técnicos, logísticos, económicos, de infraestructura, geográficos y climáticos surgidos durante el desarrollo del proyecto, Diego Andrés Velasco Acosta expresó su satisfacción por la experiencia enriquecedora que ha supuesto colaborar con los productores locales. Este acercamiento in situ les ha permitido comprender de manera más profunda las dificultades que enfrentan los pequeños productores y sus aspiraciones en la ganadería regional.
Otro importante testimonio es el de Daniel Pinto, un productor ovino de la Vereda Moniquirá en Sogamoso. Él compartió su experiencia con el proyecto de inseminación artificial, resaltando cómo ha mejorado la genética de sus ovejas y ha aumentado su cantidad de hembras de buena genética. Con el apoyo del proyecto, Daniel planea expandir su rebaño de hembras a 25 o 30 ovejas productivas el próximo año.
Este proyecto no solo representa un avance tecnológico en la región, sino también una oportunidad para fortalecer la economía de los pequeños productores y mejorar la calidad de vida de las familias dedicadas a la ganadería en Sogamoso. El trabajo conjunto entre AGROSAVIA, la UDCA y la Alcaldía de Sogamoso y los agricultores locales promete un futuro más próspero y sostenible para la ganadería en esta hermosa región de Boyacá.
- Más información:
- María Elena Londoño Rubio
- Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Centro de Investigación Tibaitatá - CIMPA
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- melondono@agrosavia.co
- AGROSAVIA