El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

AGROSAVIA lanza ConectAgro Tibaitatá, una ruta de aprendizaje para un agro más innovador, sostenible y resiliente

AGROSAVIA lanza ConectAgro Tibaitatá, una ruta de aprendizaje para un agro más innovador, sostenible y resiliente
  • AGROSAVIA pone el conocimiento al servicio del campo con una iniciativa que articula ciencia, sostenibilidad y saberes territoriales para impulsar un agro más resiliente, moderno y sostenible.

Mosquera, Cundinamarca. Mayo 6 de 2025. Con el propósito de sembrar conocimiento, tecnología y sostenibilidad en el campo colombiano, AGROSAVIA presenta ConectAgro Tibaitatá, un nuevo ciclo de formación virtual gratuito que iniciará el próximo 9 de mayo a las 2:00 p. m., a través de AGROSAVIA TV, el canal institucional en YouTube de la corporación.

Esta iniciativa, impulsada por el Centro de Investigación Tibaitatá, busca fortalecer las capacidades técnicas y prácticas de asistentes técnicos, extensionistas rurales y productores líderes de Cundinamarca, Boyacá, la Hoya del río Suárez y otras regiones del país, mediante contenidos pertinentes, aplicables y contextualizados.

El ciclo contempla encuentros cada quince días, los viernes en la tarde, hasta el mes de noviembre, en los que se abordarán temáticas clave como sostenibilidad, agroecología, cambio climático, ganadería responsable, apicultura, biodiversidad, sistemas agroalimentarios, seguridad alimentaria y tecnologías de información, entre otros.

ConectAgro Tibaitatá surge como una iniciativa para contribuir en el fortalecimiento de las capacidades en la toma de decisiones por parte de la comunidad de profesionales que prestan servicios de extensión y asistencia técnica, así como de productores agropecuarios”, afirmó María Victoria Zuluaga, Coordinadora de Innovación Regional del Centro de Investigación Tibaitatá. “Con ConectAgro y las demás acciones que venimos desarrollando desde AGROSAVIA, esperamos consolidar una comunidad activa de aprendizaje para transitar hacia una producción agropecuaria más sostenible, más resiliente y menos vulnerable”, añadió.

El ciclo cerrará con el evento presencial Tibaitatá de puertas abiertas, programado para noviembre en el Centro de Investigación Tibaitatá (Mosquera, Cundinamarca). Este espacio de encuentro y demostración tecnológica estará dirigido exclusivamente a quienes completen al menos el 80 % de asistencia a las sesiones virtuales.

La primera cita será el próximo 9 de mayo, con el tema -Agroecología: retos y oportunidades para el contexto agroalimentario colombiano-. Durante este encuentro se abordarán las interacciones ecológicas que ocurren en el paisaje, la finca y los sistemas productivos, y se presentarán avances en política pública relacionados con la agroecología en Colombia.

📅 Fecha: 9 de mayo
🕘 Hora: 2:00 p. m.
🔗 Inscripción gratuita: https://streamyard.com/watch/eKZ69X88xjjY

ConectAgro Tibaitatá representa una apuesta institucional por acercar el conocimiento técnico y científico a las realidades del territorio, promoviendo decisiones informadas, prácticas sostenibles y un agro colombiano más moderno, incluyente y resiliente.

Porque el conocimiento debe estar al alcance de todas y todos… ConectAgro Tibaitatá: conocimiento que conecta al campo con el futuro.

Encuentre todos los enlaces de inscripción a los eventos de ConectAgro Tibaitatá en:

www.agrosavia.co/eventos

 

 

 

 

  • Más información:
  • María Elena Londoño Rubio
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Tibaitatá - CIMPA
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • melondono@agrosavia.co
  • AGROSAVIA