Cereté, Córdoba. Noviembre 7 de 2025. La Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA) realizará este 11 de noviembre, en el Centro de Investigación Turipaná (Cereté, Córdoba), el IV Seminario Internacional de Transferencia de Tecnología: Integración generacional en la extensión agropecuaria, un espacio que en esta edición tendrá un propósito con dos grandes líneas:
En primer lugar, contaremos con un intercambio de experiencias por medio de nuestros invitados provenientes de Costa Rica, Perú y Colombia quienes abordarán elementos clave en la integración generacional en procesos de extensión, sus retos y recomendaciones.
En línea con lo anterior, habrá un segundo espacio para el lanzamiento oficial del micrositio -AGROSAVIA actualiza la extensión agropecuaria-, una nueva plataforma digital que busca fortalecer la gestión del conocimiento y conectar la ciencia agropecuaria que nace de la interacción entre la investigación y la extensión.
El evento que se transmitirá en vivo por el canal AGROSAVIA TV en YouTube, marcará un hito en la forma como la investigación agropecuaria se articula con la extensión, ofreciendo a los participantes un recorrido por los principales avances tecnológicos, sociales y metodológicos que impulsan el relevo generacional en el campo colombiano.
Una plataforma para la actualización y la conexión entre ciencia y territorio
El micrositio, disponible en la sección -Ciencia para todos- del portal www.agrosavia.co, reunirá los resultados e impactos del programa nacional de actualización a extensionistas que lidera AGROSAVIA, mostrando su cobertura en regiones priorizadas por políticas nacionales como PDET, ZOMAC y los distritos agrarios de la Reforma Agraria.
El sitio integra, además, cuatro rutas de actualización que orientan la formación y fortalecimiento de capacidades en el territorio:
- Sistemas agroalimentarios resilientes
- Producción animal sostenible
- Gestión sostenible del suelo y el agua
- Sistemas de información y metodologías de extensión
Con esta herramienta, AGROSAVIA busca que la extensión agropecuaria del país avance hacia un modelo más moderno, colaborativo y basado en evidencia científica, que facilite la toma de decisiones y promueva la innovación rural.
El seminario: un espacio para el diálogo, la reflexión y el lanzamiento del micrositio
El lanzamiento del micrositio se integrará a las actividades académicas del seminario, como una respuesta a la necesidad de contar con un espacio digital que consolide y comparta los avances de la ciencia aplicada al desarrollo rural, fortaleciendo el vínculo entre conocimiento, territorio y juventud rural, por eso desde su creación en 2022, esta serie de seminarios se ha consolidado como un escenario clave para el intercambio de experiencias y la construcción colectiva de conocimiento sobre la transferencia y apropiación de tecnologías en el sector agropecuario.
En palabras de Juan Francisco Romero, Coordinador de Transferencia y Apropiación de Tecnologías de AGROSAVIA:
“Desde la Corporación concebimos este micrositio web como una valiosa oportunidad para encontrarnos con todos los actores de la extensión agropecuaria: no solo quienes prestan este servicio, sino también productores, promotores, campesinos, tomadores de decisiones y demás personas que contribuyen al cambio técnico del sector.
Su ubicación en la sección “Ciencia para todos” de agrosavia.co refleja la conexión que buscamos visibilizar entre investigación y extensión, donde debe existir un diálogo permanente que permita que los avances científicos lleguen a cada rincón de la ruralidad, gracias a la extraordinaria influencia de los agentes de extensión.
Con este importante evento donde se hará el lanzamiento del micrositio, AGROSAVIA reafirma su compromiso con la transformación del campo colombiano a través del conocimiento, fortaleciendo las capacidades de los actores rurales y promoviendo la democratización del conocimiento para tener una agricultura más sostenible e inclusiva.
- Más información:
- Liseth Cárdenas
- Profesional de Comunicaciones
- Centro de Investigación Turipaná
- ljcardenas@agrosavia.co
- AGROSAVIA