El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

AGROSAVIA lo invita al 3er CHOCO FEST Tumaco 2020: La felicidad hecha chocolate

AGROSAVIA lo invita al 3er CHOCO FEST Tumaco 2020: La felicidad hecha chocolate

Choco Fest Tumaco en su tercera versión se desarrolla de manera virtual desde el 28 al 30 de septiembre.

Tumaco, Nariño. Septiembre 28 de 2020. El Festival del Chocolate de Tumaco – La felicidad hecha chocolate en su tercera versión, es un evento anual que inició en el año 2018 en San Andrés de Tumaco (Nariño); es considerado uno de los festivales de chocolate más importantes del país en su género, y forma parte de la red de festivales y actividades turísticas que ofrece el Distrito Especial de Tumaco.

Este evento que servirá para conocer y experimentar sobre la cadena regional del cacao – chocolate y disfrutar sus potencialidades, es apoyado por la Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, a través de su Centro de Investigación El Mira, ubicado en Tumaco (Nariño). Es organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET, la Agencia de Renovación para el Territorio, la Gobernación de Nariño, Sectores Productivos del Pacífico y Frontera Nariñense, Sector Cacaotero, la Cadena Regional de Cacao en Nariño, Tumaco Tres tesoros por descubrir, la Federación Nacional de Cacaoteros – Fedecacao, el SENA, la Universidad de Nariño y la Universidad Nacional de Colombia.

Durante los tres días, 28, 29 y 30 de septiembre, se realizarán diferentes actividades como la campaña de consumo masivo de chocolate en las familias, la feria empresarial y rueda de negocios, foros, conversatorios y charlas.

En el marco del festival, durante el día académico, AGROSAVIA realizó un Webinar donde podrá conocer sobre los Sistemas Agroforestales y la evaluación de clones de cacao regionales en la región Pacífica Nariñense.

 

 

Perfil de conferencistas:

Pedro Pablo Bacca: Ingeniero Agroforestal de la Universidad de Nariño, máster en Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana. Se ha desempeñado como profesional Agroforestal en la fundación BIOFUTURO y la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNODC; ha sido docente en la Universidad de Nariño en el programa de Ingeniería Agroforestal. En el año 2016 se vinculó a AGROSAVIA en los Centros de Investigación El Mira y Obonuco; actualmente, trabaja en investigaciones en el área forestal y sistemas agroforestales.

Karen Andrea Alarcón Beltrán: Ingeniera Agrónoma de la Universidad de Cundinamarca extensión Facatativá, con experiencia en investigación aplicada y metodología participativa para cultivos de cacao, cebolla de bulbo y manejo agronómico de cultivos de clima frío.

 

Consulte la agenda del evento aquí

 

  • Más información:
  • Claudia Narváez Marmolejo
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Palmira - Sede Popayán
  • cnarvaez@agrosavia.co
  • AGROSAVIA