Con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, AGROSAVIA inició la ejecución del proyecto de investigación titulado: Elaboración de un modelo de producción sostenible de cebolla de bulbo para la provincia de Ocaña en el departamento de Norte de Santander.
Ocaña, Norte de Santander. Mayo 3 de 2022. La Corporación colombiana de investigación agropecuaria, AGROSAVIA, desde el Centro de Investigación La Suiza y su Sede Cúcuta, será la entidad encargada de la ejecución de este proyecto de investigación, que cuenta con una inversión aproximada de cinco mil millones con aportes del Sistema General de Regalías, AGROSAVIA y aliados locales.
Este proyecto surgió a raíz de la disminución del área sembrada de este sistema productivo, que pasó de las 4.359 hectáreas en 2007, a 2.837 en el 2016. En el caso de la cebolla de bulbo, se destaca una demanda ascendente proyectada en el mercado, así como su producción mundial y el volumen de comercio, el cual llega a los 3.591.877 millones de dólares en el 2019, por lo cual se encuentra dentro de los principales países exportadores: India, Holanda, México, Perú y Colombia (Ministerio de Industria y Comercio, 2013).




Con este proyecto, que tendrá una duración aproximada de 42 meses, se espera beneficiar a 540 actores distribuidos entre productores de cebolla roja ocañera y profesionales de la Red Articulada de prestadores de servicios de Asistencia Técnica Agropecuaria (ATA).
Durante este 3 de mayo, se realizará la presentación oficial del mismo, con la participación de aliados como la Asociación de Municipios del Catatumbo, Provincia de Ocaña y Sur del Cesar, Asomunicipios, así como la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, la Gobernación de Norte de Santander y demás actores del sector agropecuario local.
- Más información:
- Silvia Florez Morales
- Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Centro de Investigación La Suiza
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- sflorez@agrosavia.co
- AGROSAVIA