El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

AGROSAVIA presente en Expo Agrofuturo

AGROSAVIA presente en Expo Agrofuturo

Desde el 26 y hasta el 28 de octubre se llevará a cabo en Corferias, Bogotá, Expo Agrofuturo 2022, una de las ferias presenciales del sector agropecuario más importantes del país.

 

Bogotá, Distrito Capital. Octubre 26 de 2022. La feria del sector agropecuario Expo Agrofuturo que se realizará desde este miércoles 26 de octubre e irá hasta el viernes 28 en Corferias-Bogotá, será el escenario donde de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA realizará el lanzamiento del bioproducto Tricotec, que amplió el registro para su uso en el sistema productivo de papa.

Tricotec es un bioplaguicida para el control de hongos patógenos, su principal atributo es ser una alternativa eficiente a implementar en estrategias de manejo integrado del cultivo, contribuyendo con un manejo efectivo y sostenible.

Agrofuturo es la oportunidad de conectarnos con nuestros productores, extensionistas, aliados, institucionalidad y la sociedad en general, poniendo a prueba nuestro conocimiento científico para transformar el sector agropecuario, con sus necesidades que buscan satisfacer para mejorar la productividad, competitividad y sostenibilidad de sus emprendimientos”, agregó Luis Fernando Mayolo, jefe de la oficina asesora de comunicaciones de AGROSAVIA.

Durante la feria la Corporación contará con un stand para la atención al público en el pabellón 8 nivel 2 – stand 312. Este espacio quiere apostarle a una sesión experiencial, aproximando a los productores a explorar otras formas que permitan dar continuidad al desarrollo del sector agropecuario, un espacio donde puedan interactuar con unos ejes temáticos priorizados para el sector agropecuario y para las diferentes zonas del país.

Una experiencia de apicultura, en este espacio las personas podrán conocer el proyecto de vitrina apícola del Centro de Investigación Tibaitatá, conocer indumentaria para el trabajo en campo en términos de apicultura, así mismo un espacio para la cata de miel que produce AGROSAVIA. La experiencia cuenta con el acompañamiento de un pequeño productor beneficiado.

Para los visitantes al stand habrá un espacio con un enfoque sobre el valor de las semillas, la importancia de su rescate, esta iniciativa se abordará a través de un juego denominado -La ruleta de la ciencia-, donde los asistentes podrán conocer las ventajas del uso de semillas de calidad, aprender en vivo a hacer un proceso de selección de semillas, a la vez que conoce sobre ¿qué es? y los avances del Plan Nacional Semilla que lidera AGROSAVIA.

En el stand también pueden conocer los desarrollos realizados para llevar la agricultura colombiana al futuro, los asistentes conocerán a través de una experiencia virtual las aplicaciones: Dr. Agro, Hornillap, MAPA, Sistema Iraka, Dietro, AlimenTro y Más Bienestar, herramientas que hacen más fácil la toma de decisiones en el sector agropecuario.  También se contará con un espacio para que los usuarios se sumen a la iniciativa de -Consumo Bioinsumo- campaña que busca estimular el uso de bioinsumos en el país, por eso AGROSAVIA expondrá los bioproductos que ha desarrollado, como por ejemplo Rumitec, Tricotec, Rhizobiol, entre otros.

Finalmente, el público podrá conocer el rol que desempeña AGROSAVIA como custodio de los bancos de germoplasma de la Nación, podrán aprender de las particularidades en el banco de germoplasma vegetal, animal y de microorganismos, a través del desarrollo de un módulo.

Para Juan Diego Palacio, director del Centro de Investigación Tibaitatá “La ciencia, la tecnología y la innovación en el sector agropecuario son claves para el desarrollo de nuevos negocios rurales y la sostenibilidad de los actuales. En ese sentido la participación de AGROSAVIA a través de sus Centros de Investigación es una gran oportunidad para compartir con los diferentes actores de las cadenas de agregación de valor de los productos y servicios agropecuarios con nuestro portafolio de ofertas tecnológicas. Expo Agrofuturo se constituye así en una perfecta vitrina para conocer las diferentes soluciones que ofrece la empresa privada, los aportes del sector público y cómo AGROSAVIA puede aportar a solucionar limitaciones en la agricultura a pequeña escala, que generalmente es un poco huérfana en soluciones tecnológicas, dimensión en las que algunos pequeños ajustes pueden brindar grandes beneficios tanto económicos, como sociales y ambientales. Esperamos que esta feria sea una oportunidad de hacer “vigilancia tecnológica” para ir direccionando nuestra agenda de investigación actual y continuar ofreciendo soluciones a los problemas actuales”.

Expo Agrofuturo espera recibir a más de tres mil líderes del sector y millones de visitantes.

 

 

 

  • Más información:
  • Ivan David Alba Hidalgo
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Sede Central
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • ialba@agrosavia.co
  • AGROSAVIA