El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

AGROSAVIA realiza taller de diseño participativo de huertas agroecológicas en Colón Génova, Nariño

AGROSAVIA realiza taller de diseño participativo de huertas agroecológicas en Colón Génova, Nariño

Pasto, Nariño. Noviembre 20 de 2024. En el marco del proyecto -Diseño participativo de un sistema agroecológico para la producción hortícola y de especies menores como estrategia de seguridad y soberanía alimentaria en Zonas de Reserva Campesina (ZRC) de Colón Génova-, la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA, lideró los días 13 y 14 de noviembre un taller participativo orientado al co-diseño de huertas agroecológicas en el municipio de Colón Génova, Nariño.

El taller tuvo como objetivo principal involucrar activamente a los agricultores locales en el diseño de las huertas agroecológicas que se establecerán en predios seleccionados previamente. Esta actividad hace parte de un proyecto que se desarrollará entre octubre de 2024 y octubre de 2025, beneficiando directamente a 35 familias de la región.

 

Desarrollo del taller

La jornada inició con la inscripción de los participantes, a cargo de delegados de AGROSAVIA, seguida de la socialización de la metodología de trabajo. Posteriormente, se conformaron tres grupos de trabajo en los que, con el apoyo técnico de la dirección de la UMATA (Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria) de Colón Génova, los agricultores diseñaron de manera participativa las huertas que serán implementadas en sus predios.

Durante las actividades, los participantes analizaron las especies hortícolas más adecuadas para las condiciones agroecológicas locales y definieron, de forma conjunta, su distribución espacial en los terrenos disponibles.

El rol de AGROSAVIA se enmarca en el desarrollo de la meta 25: -Sistemas agroalimentarios agroecológicos- designada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Durante el taller, investigadores de la Corporación promovieron el intercambio de conocimientos entre los asistentes, fortaleciendo las capacidades locales para la implementación de sistemas agroecológicos sostenibles.

 

Impacto en la región

David Álvarez, investigador líder del proyecto indicó que "Esta iniciativa es una apuesta clave para mejorar la seguridad y la soberanía alimentaria de las familias del municipio de Colón,  Génova. Además, refuerza el compromiso de AGROSAVIA de trabajar en sinergia con las comunidades rurales para promover prácticas agrícolas sostenibles y adaptadas a las condiciones específicas de cada territorio".

 

 

 

 

  • Más información:
  • Mónica Milena Burbano
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Obonuco
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • mmburbano@agrosavia.co
  • AGROSAVIA