El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

AGROSAVIA Sede Florencia proyecta actividades con la Institución Educativa Puerto Manrique, en el marco de proyecto jóvenes rurales

AGROSAVIA Sede Florencia proyecta actividades con la Institución Educativa Puerto Manrique, en el marco de proyecto jóvenes rurales

"Generar oportunidades a los jóvenes rurales para permanecer en el campo un propósito institucional".

 

Florencia, Caquetá. Junio 7 de 2022. La Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA planificó las diferentes acciones a desarrollar en el marco del proyecto ²Apoyo para generar oportunidades a los jóvenes rurales para su integración generacional en el campo²  con la Institución Educativa Puerto Manrique, inspección de Maguare municipio de Doncello – Caquetá, el cual está financiado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR. En la actividad estuvieron presentes integrantes de la alcaldía municipal, docentes, estudiantes y comunidad de la localidad.

El propósito de este trabajo en la Institución Educativa Rural de Puerto Manrique, es estructurar y fortalecer proyectos pedagógicos con enfoque ambiental y/o productivo con el propósito de mejorar las condiciones, la calidad de la educación y garantizar su pertinencia acorde con la vocación agropecuaria y de desarrollo rural territorial, de tal manera que los estudiantes adquieran una formación adecuada, mediante la complementación del aprendizaje teórico-prácticos en el aula y el entorno rural.

Según Minagricultura “En términos prácticos, en el país la actividad rural se enfrenta a diferentes barreras a la hora de desarrollarse y evolucionar, y el problema del relevo generacional es uno de ellos, por consiguiente, se hace necesario facilitar la inclusión social y productiva de los jóvenes rurales como parte de la solución, dado su potencial para la construcción de respuestas innovadoras para el desarrollo social, económico y ambiental de los territorios rurales. El proyecto provee las herramientas para que las oportunidades a los jóvenes rurales incorporen su arraigo e identidad con un campo productivo, eficiente, rentable y con la necesidad de asegurar un relevo generacional, un mejor bienestar de su entorno familiar y la protección y conservación de los recursos naturales, (socioeconómico y socioambiental).”

Se debe sembrar en los niños y jóvenes rurales el desarrollo de capacidades para la innovación como potenciales actores del desarrollo agropecuario, porque tienen una mayor capacidad de flexibilidad, disposición al cambio, apertura para la innovación, mejores destrezas para el manejo de las nuevas tecnologías de información, socialización y adquisición de conocimientos, posibilitando afianzar su interés en actividades agropecuarias locales y regionales, preparándolos como multiplicadores propios de los diferentes procesos tecnológicos e innovadores, y así contribuir a la disminución de la migración y disgregación del potencial juvenil en el campo, y apostar a una paz estable en Colombia, especialmente en estas regiones tradicionalmente golpeadas y maltratadas por conflictos sociales.

Es un propósito de AGROSAVIA generar opciones para los jóvenes del campo brindando oportunidades de desarrollo pedagógico y educacional pertinentes para el contexto rural, contribuyendo al fortalecimiento de las instituciones educativas en el campo.

 

 

 

  • Más información:
  • José Dario Ule Rodriguez
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Sede Florencia
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • jule@agrosavia.co
  • AGROSAVIA