El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

AGROSAVIA, SENA y ADR inician procesos de articulación a nivel nacional que conlleven a configurar dinámicas de Innovación Territorial

AGROSAVIA, SENA y ADR inician procesos de articulación a nivel nacional que conlleven a configurar dinámicas de Innovación Territorial
  • Con un encuentro de colaboradores a nivel nacional de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), inició esta semana en el Centro de Investigación Tibaitatá, el trabajo articulado que busca la futura configuración de Sistemas de Innovación Territorial (SIT) en el país.

Mosquera, Cundinamarca. Junio 13 de 2019.  Del 10 al 12 de junio estuvieron reunidos en el Centro de Investigación Tibaitatá colaboradores del departamento de Transferencia de Tecnología y Soporte a la Extensión Agropecuaria de AGROSAVIA, instructores/aprendices del SENA enfocados en el programa AGROSENA que contempla la oferta de formación para extensionistas agropecuarios; y los líderes de las unidades técnicas territoriales – UTT de la ADR, con el fin de iniciar los trabajos que conlleven a la futura configuración de dinámicas territoriales que apunten hacia la conformación en el largo plazo de los SIT, llamado que se estableció en la ley 1876 de 2017 como parte del proceso de formulación para los Planes Departamentales de Extensión Agropecuaria (PDEA). 

Los cerca de 230 participantes de las tres instituciones abordaron durante esta semana temas relacionados con las actividades de implementación del Servicio de Extensión Agropecuaria en el país como actores y coordinador del Subsistema Nacional de Extensión agropecuaria establecidas en la Ley 1876 de 2017.

Durante el evento se destacaron los planteamientos hechos sobre el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA), el Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECTIA), el Subsistema Nacional de Extensión Agropecuaria, las herramientas para la extensión agropecuaria, el perfil del extensionista y sus normas de competencia laboral, la oferta de formación para la extensión agropecuaria, la construcción de rutas regionales para la atención territorial y casos exitosos de inter-institucionalidad para la atención de la ruralidad del país.

Finalmente se establecieron propuestas para la construcción de la ruta de articulación y coordinación inter-institucional AGROSAVIA – SENA – ADR que conlleven a la configuración de los SIT y la elaboración de los PDEA, así mismo se dio a conocer la oferta institucional que dispone la Corporación, la oferta educativa del SENA disponible para atender las necesidades de capacitación de los aspirantes a extensionistas agropecuarios y se llegó a un consenso colectivo sobre el quehacer del extensionista agropecuario como generador de desarrollo local/rural.

  • Más información:
  • Ivan David Alba Hidalgo
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Sede Central
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • ialba@agrosavia.co
  • AGROSAVIA