El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

AGROSAVIA y FEDECACAO publican “la primera revisión nacional de cadmio en suelos agrícolas de cacao en Colombia”

AGROSAVIA y FEDECACAO publican “la primera revisión nacional de cadmio en suelos agrícolas de cacao en Colombia”

Mosquera, Cundinamarca. Abril 29 de 2021. Investigadores de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria -AGROSAVIA- y del Grupo de Investigación e Innovación en Cacao de FEDECACAO, publican el primer estudio que muestra la distribución de cadmio (Cd) en suelos de cultivo de cacao en toda Colombia. El estudio constituye la primera distribución espacial de Cd en suelos de cultivo de cacao y el primer análisis predictivo para evaluar los factores clave que regulan la concentración de Cd en el suelo.

Esta investigación constituye un gran patrimonio de la alianza que se generó por analizar los datos de cadmio entre AGROSAVIA y FEDECACAO, entre los años 2019-2020, la cual fue liderara por el Dr. Daniel Bravo, investigador Ph.D. del Centro de Investigación Tibaitatá de AGROSAVIA, dentro del proyecto: Cadmio en el cacao y las estrategias, en su fase 1.

Este estudio publicado en el artículo científico titulado “La primera revisión nacional de cadmio en suelos agrícolas de cacao en Colombia”, tuvo por objetivo analizar la distribución espacial del Cd y las relaciones entre este metal pesado y algunos parámetros del suelo en los departamentos productores de cacao en Colombia, enfocándose en las regiones con mayor producción de cacao, como son Santander, Antioquia, Arauca y Huila.

La investigación en la que se utilizaron herramientas estadísticas descriptivas y predictivas para evaluar la distribución de Cd del suelo destaca la relación entre la distribución de Cd en el suelo y parámetros del suelo como el pH y el contenido de calcio (Ca), hierro (Fe), potasio (K), magnesio (Mg), manganeso (Mn), fósforo (P) y zinc (Zn), e integra un análisis geográfico para identificar zonas de cacao contaminadas total y parcialmente con Cd.

Los resultados evidencian que los parámetros de calcio (Ca) y zinc (Zn) tienen una gran influencia en los niveles de cadmio en suelos cacaoteros. Por otro lado, un análisis estadístico de puntos calientes y puntos fríos (hot y cold spots) permitió observar la amplia variabilidad de concentraciones y relaciones de distribución geográfica que tienen los niveles de cadmio en Colombia. Por lo tanto, las estrategias de mitigación que se deberán sugerir, a partir de lo mencionado en este artículo, deberán ser dirigidas de forma sitio-específica, y en algunos casos, por ecorregiones.

Para el Dr. Daniel Bravo “mediante esta investigación fue posible explorar la capacidad de ocho parámetros químicos del suelo para predecir la concentración de Cd en el suelo donde se sugiere el efecto directo del calcio y el zinc sobre la predicción de contenidos de cadmio en diferentes regiones del país e inferir el patrón de asociación de estas variables de suelo y cómo posiblemente repercuten en los contenidos finales de cadmio depositados en granos de cacao, aspecto que se propuso abordar en una segunda alianza con FEDCECACAO, por observar posibles correlaciones en un siguiente artículo científico. Por lo tanto, los resultados de este articulo y las recomendaciones señaladas establecen una línea de base para estudios adicionales sobre la distribución de Cd, las estrategias de mitigación sitio-dirigidas, así como también, abren una puerta hacia el estudio de la dinámica del Cd entre el suelo y los granos de cacao en la región sur-americana, con otros países donde ya se ha realizado esta distribución geográfica, por ejemplo Ecuador, o donde se va a liberar la distribución geográfica, como en Perú”.

El artículo fue publicado en la revista Agronomy de la editorial MDPI, en Basel, Suiza, una revista académica internacional e interdisciplinaria sobre agronomía y agroecología ranqueada en Scimago como Q1, es decir, en el top de exigencia en rigor científico. El factor de impacto de esta revista es de 2.6. Y sus autores por parte de AGROSAVIA fueron: Daniel Bravo, investigador Ph.D, Clara Leon Moreno, investigadora Máster, Carlos Alberto Martínez, investigador Ph.D, Viviana Marcela Varón Ramírez, investigadora Máster, Gustavo Alfonso Araujo Carrillo, investigador Máster, Ruy Vargas, y Ruth Quiroga Mateus, Profesionales de Apoyo a la Investigación. Por parte de FEDECACAO participaron en la coautoría los investigadores Annie Zamora y Edwin Antonio Gutiérrez Rodríguez.

Consulte aquí el artículo científico: https://www.mdpi.com/2073-4395/11/4/761 La primera revisión nacional de cadmio en suelos agrícolas de cacao en Colombia

 

 

 

  • Más información:
  • María Elena Londoño Rubio
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Tibaitatá - CIMPA
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • melondono@agrosavia.co
  • AGROSAVIA