- En un acto de compromiso con el medio ambiente, el Centro de Investigación La Suiza de AGROSAVIA ha donado 200 cedros a la Secretaría de Ambiente de la Gobernación de Santander.
Rionegro, Santander . Diciembre 6 de 2024. Esta valiosa contribución se enmarca en la campaña -En navidad regala un árbol a Santander-, una iniciativa que busca promover la reforestación en el departamento.
La Secretaría de Ambiente, liderada por Miguel Ángel Castañeda Acosta, solicitó formalmente la donación a AGROSAVIA, reconociendo la importancia de fortalecer las acciones de reforestación en la región. Por su parte, el director del Centro de Investigación La Suiza, Diego Alejandro Zárate Caicedo, expresó su satisfacción por esta alianza, resaltando el compromiso de la institución con la sostenibilidad y la conservación de los recursos naturales.
Los cedros donados fueron producidos en los viveros del Centro de Investigación La Suiza, ubicado en Rionegro – Santander, a partir de semillas recolectadas en sus propias instalaciones. Esta especie, de crecimiento lento, pero de gran valor ecológico, es ideal para la reforestación en la región, ya que contribuye a la captura de CO2 y brinda un hábitat para diversas especies de fauna.
Beneficios de los cedros:
- Captación de CO2: Ayudan a mitigar los efectos del cambio climático.
- Hábitat para la fauna: Son hogar de diversas especies de animales.
- Madera de alta calidad: Su madera es muy apreciada en la construcción y fabricación de muebles.
Los 200 cedros donados serán plantados en diferentes municipios del departamento de Santander, contribuyendo así a la restauración de ecosistemas y a la mejora de la calidad de vida de los santandereanos.
- Más información:
- Silvia Florez Morales
- Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Centro de Investigación La Suiza
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- sflorez@agrosavia.co
- AGROSAVIA