El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

AGROSAVIA y la Universidad de la Amazonía desarrollan un día de campo de Consumo Bioinsumo en Caquetá

AGROSAVIA y la Universidad de la Amazonía desarrollan un día de campo de
Consumo Bioinsumo en Caquetá
  • Es una estrategia que busca incentivar el uso de alternativas biológicas, sostenibles y de menor impacto ambiental y en la salud humana, para la producción de alimentos inocuos.
  • La campaña de divulgación y promoción, se viene realizando en articulación estratégica con otras entidades del sector, en todo el territorio nacional.

 

Florencia, Caquetá. Octubre 10 de 2024. La Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA, en el contexto de la campaña -Consumo Bioinsumo-, está promoviendo el uso de alternativas biológicas que sean sostenibles y que tengan un menor impacto tanto en el medio ambiente como en la salud humana. Su objetivo es fomentar la producción de alimentos seguros, informando sobre los bioinsumos, sus características, beneficios y modos de acción, brindando información relevante para facilitar la toma de decisiones y fortalecer la bioeconomía del país.

El día de campo se realizó en alianza estratégica con la Universidad de la Amazonía, en el centro de investigaciones Amazónicas Macagual, con la presencia de productores de cacao del municipio de San José del Fragua, productores de cítricos del municipio de San Vicente del Caguán, algunos estudiantes universitarios y extensionistas del departamento del Caquetá.

Esta articulación institucional se realiza con otras entidades del sector productivo, generando espacios de capacitación, encuentro de saberes y trabajo con la comunidad con piezas audiovisuales y promocionales, que explican de manera didáctica, temas como riesgos y calidad, efecto benéfico de los microorganismos en el control de plagas y en el manejo de la nutrición de los cultivos.

Según el Instituto Colombiano Agropecuario - ICA “Los bioinsumos son productos de origen biológico que contribuyen a mejorar la productividad y calidad de los cultivos. Su uso disminuye la dependencia de insumos químicos sintéticos y promueve la salud de los ecosistemas, así como la de los productores y consumidores. Estos productos pueden estar compuestos por microorganismos vivos, virus, sustancias naturales o compuestos bioquímicos, y se clasifican principalmente en biofertilizantes y bioplaguicidas”.

Este día de campo se une a otros eventos organizados a nivel nacional, con el objetivo de formar a los participantes en el uso de bioinsumos, así como en sus características y beneficios. Además, se busca intercambiar experiencias de uso a nivel regional, utilizando enfoques teóricos y prácticos.

¿Por qué Consumo Bioinsumo? Al utilizar bioinsumos en la producción de mis cultivos. Consumo con cuidado, sumo a mi salud, sumo al medio ambiente, sumo a mi bolsillo y sumo valor.

 

 

 

 

 

 

  • Más información:
  • José Dario Ule Rodriguez
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Sede Florencia
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • jule@agrosavia.co
  • AGROSAVIA