El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

AGROSAVIA y Luker Agrícola trabajan en conjunto por el sector cacaotero nacional

AGROSAVIA y Luker Agrícola trabajan en conjunto por el sector cacaotero nacional
  • Desde el Centro de Investigación La Suiza se apoyó la jornada como complemento de la estrategia Misión Monilia, que se lleva a cabo hace aproximadamente un año, mediante un esfuerzo interinstitucional para prevenir pérdidas en la producción de cacao del país.

 

Bucaramanga, Santander. Mayo 8 de 2024. En el marco de las actividades desarrolladas en el plan de vinculación fase VI convenio S401 para el sistema productivo cacao, liderado desde AGROSAVIA, se realizó una jornada enfocada en la actualización de la oferta tecnológica -esquema para el manejo integrado de Moniliasis en cacao- en las instalaciones de la plantación de Luker Agrícola en Villanueva, Casanare, en donde se encuentra una réplica del ensayo de estrategias de manejo de problemas fitosanitarios de cacao, teniendo en cuenta que este convenio busca la unión de esfuerzos entre ambas entidades.

Con las actividades desarrolladas en la plantación se generaron dos espacios de socialización, uno con el equipo técnico de Luker Agrícola vinculado al control sanitario, y otro con productores de la región en torno a la enfermedad Monilia que afecta cultivos de cacao impactando negativamente su producción, y cuya propagación se ha investigado en la plantación desde 2022 con el fin de promover prácticas agronómicas sostenibles y efectivas para su control, así como la actualización de esta oferta tecnológica desde AGROSAVIA.

La investigadora Yeirme Jaimes de AGROSAVIA, expresó la importancia de este estudio, teniendo en cuenta que, mediante el trabajo interinstitucional y la aplicación de estrategias de control de la plantación, se validaron prácticas evaluadas previamente a nivel experimental en el Centro de Investigación La Suiza, que permiten, dentro de un manejo integrado del cultivo, el control de Monilia.

Agregó que, para este control, una vez finalizada la cosecha principal se realizó una ‘purga’ de todos los árboles que consiste en la eliminación de todos los frutos del árbol, adicional a la poda de los árboles de cacao. A pesar de que la producción del semestre posterior disminuyó, se presentaron efectos muy positivos en el siguiente ciclo de producción, que, acompañados de un buen manejo agronómico, contribuyeron a lograr la reducción de las pérdidas de producción ocasionadas por la Monilia.

Durante este trabajo interinstitucional se realizaron trabajos de seguimiento trimestral entre AGROSAVIA y Luker Agrícola, lo que permitió que las recomendaciones y buenas prácticas evidenciaran los resultados esperados. 

 

 

 

 

  • Más información:
  • Silvia Florez Morales
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación La Suiza
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • sflorez@agrosavia.co
  • AGROSAVIA