El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Alianzas estratégicas: AGROSAVIA fortalece vínculos con universidades e institutos brasileños para impulsar la innovación agropecuaria

Alianzas estratégicas: AGROSAVIA fortalece vínculos con universidades e institutos brasileños para impulsar la innovación agropecuaria
  • Visitas cruciales: AGROSAVIA estrecha lazos con la Universidad Estatal del Norte Fluminense y el Instituto SENAI de Innovación en Biosintéticos y Fibras

En un paso estratégico para continuar con su internacionalización, AGROSAVIA, desde el Centro de Investigación Tibaitatá, fortalece lazos con importantes instituciones en Brasil. Una delegación de la Universidad Estatal del Norte Fluminense UENF y el Instituto SENAI de Innovación en Biosintéticos y Fibras visitó Tibaitatá para establecer una ruta acciones de colaboración interinstitucional a nivel internacional.

Universidad Estatal del Norte Fluminense: Explorando sinergias para el futuro 

La visita de la Universidad Estatal del Norte Fluminense UENF se centró en explorar posibles sinergias entre las investigaciones de AGROSAVIA y los enfoques académicos de la universidad brasileña. Con un énfasis en la internacionalización, la Universidad busca fomentar la movilidad de investigadores y estudiantes entre ambas instituciones.

La Universidad Estatal del Norte Fluminense, conocida por su excelencia académica, se destaca como la primera universidad brasileña con el 100% de su planta docente titulada con doctorado y clasificada entre las 15 mejores del país. Sus programas en ciencias agrarias, ciencias de la salud y ciencias biológicas se alinean perfectamente con las áreas de interés de AGROSAVIA.

La visita al Centro de Investigación Tibaitatá, incluyó una detallada presentación de los diversos centros de investigación de AGROSAVIA y sus enfoques, seguida de un recorrido por los laboratorios de entomología y genética molecular, el bosque de compensación donde se desarrollan investigaciones sobre los efectos del insecticida tipo neonicotinoide, Imidacloprid sobre poblaciones de Apis mellifera. Finalmente, se realizó una visita a las instalaciones de aeroponía, donde se presentaron las diferentes opciones de producción de semilla certificada, libre de patógenos, para la producción de algunas variedades de papa. La Universidad expresó su interés en el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores, así como la formulación de proyectos conjuntos, el apoyo académico y las becas para la formación del capital humano de AGROSAVIA.

Instituto SENAI de Innovación en Biosintéticos y Fibras: Desarrollando soluciones sostenibles

La segunda interacción que se llevó a cabo en el C.I. Tibaitatá fue por parte del Instituto de Innovación SENAI en Biosintéticos y Fibras, un referente en el desarrollo de soluciones sostenibles mediante biotecnologías y tecnologías químicas. Con un enfoque en la bioeconomía, economía circular y desarrollo de productos innovadores, el instituto busca colaborar con AGROSAVIA en proyectos relacionados con agroindustria, bioproductos y bioeconomía.

La delegación brasilera conoció las capacidades de la planta de bioproductos y la planta piloto de compostaje del C.I. Tibaitatá, donde conocieron los procesos de desarrollo y producción. La colaboración propuesta abarcará áreas cruciales como el desarrollo de biofertilizantes, productos nanotecnológicos y la utilización de fuentes orgánicas para la generación de tecnologías sostenibles.

Compromisos

Ambas delegaciones culminaron sus visitas con el compromiso de revisar y formalizar acuerdos de colaboración. El Centro de Investigación Tibaitatá de AGROSAVIA, en su estrategia de internacionalización, ve estas alianzas como oportunidades para el intercambio de conocimientos, el desarrollo conjunto de proyectos de investigación y la formación de capital humano. Estos encuentros prometen impulsar la innovación en la agroindustria colombiana y fortalecer los lazos de cooperación entre Colombia y Brasil en el ámbito agropecuario.

 

  • Más información:
  • María Elena Londoño Rubio
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Tibaitatá - CIMPA
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • melondono@agrosavia.co
  • AGROSAVIA