Interés conjunto en la realización de trabajos colaborativos de largo plazo donde se compartan capacidades en temas académicos, de infraestructura y de investigación.
Bogotá, Distrito Capital. Octubre 9 de 2020. Para el desarrollo conjunto de estrategias que generen valor a la Investigación, Desarrollo e innovación al sector agropecuario, la Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA) y la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A), establecieron un acuerdo para articular las líneas de cooperación entre ambas entidades con el objetivo de identificar y definir estrategias específicas de trabajo acorde a los recursos y presupuestos disponibles.
En una reunión virtual entre el director ejecutivo Jorge Mario Díaz, acompañado por el director de investigación y desarrollo, Rodrigo Alfredo Martínez por parte AGROSAVIA; y el rector de la U.D.C.A, German Anzola Montero, acompañado por el director de investigación y gestión del conocimiento, Johan Cifuentes y la Decana de la facultad de ciencias agropecuarias, Teresa Carvajal, se firmó digitalmente el convenio previo a una charla amena donde se intercambiaron experiencias de las instituciones en los diferentes ámbitos académicos, de investigación, innovación y de vinculación.
El enfoque del convenio propende aunar esfuerzos por líneas de acción enmarcadas en el acuerdo para la formulación y desarrollo conjunto de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en áreas de mutuo interés; la promoción del diálogo y articulación en programas académicos y de intercambio de conocimientos, además de fomentar el intercambio de estudiantes con el propósito de actualizar el conocimiento en investigación académico y científico; colaborar para el aprovechamiento y optimización de las capacidades en infraestructura y equipos tecnológicos; fortalecimiento de estrategias para los canales de vinculación de la oferta tecnológica, de productos y servicios; y acompañamiento en la formulación y desarrollo conjunto de proyectos de extensión y cursos de educación continuada.
Tendrá una duración de cinco años contados a partir de la fecha de cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución. Se prorrogará, previa voluntad expresa por parte de ambas entidades y la previa evaluación de los resultados obtenidos.
Entre ambas entidades se constituirá un comité directivo conformado por cuatro miembros: Por parte de la U.D.C.A, el Rector o su delegado y el Director de Investigación y Gestión del Conocimiento o su delegado y; por parte de AGROSAVIA, el Director de Investigación y Desarrollo o su delegado y la Directora de Vinculación o su delegado.
AGROSAVIA tiene como propósito superior contribuir al cambio técnico para mejorar la productividad y competitividad de la agricultura del país mediante su accionar como Actor en la generación y vinculación de oferta tecnológica a través de procesos de investigación, desarrollo, innovación, gestionando el conocimiento en redes, como Motor apoyando el diseño e implementación de políticas de políticas, herramientas y metodologías para acompañar los procesos de articulación del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria – SNIA, y fortaleciendo las capacidades de sus actores; y como Soporte en el desarrollo de acciones orientadas a proveer y mejorar las capacidades e instrumentos para el servicio de extensión agropecuaria.
Por su parte la U.D.C.A es una Universidad privada, autónoma, pluralista, democrática, que fundamenta su quehacer institucional en el reconocimiento de las normas que la regulan. Cumple las funciones de docencia, investigación y proyección social, formando profesionales integrales en las diferentes áreas del conocimiento, personas con altos valores ciudadanos; que contribuyen al desarrollo justo y equitativo de todos los miembros de la sociedad colombiana.
- Más información:
- Ivan David Alba Hidalgo
- Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Sede Central
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- ialba@agrosavia.co
- AGROSAVIA