El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Apropiación social del conocimiento para el Alto Putumayo

Apropiación social del conocimiento para el Alto Putumayo

Pasto, Nariño. Octubre 20 de 2022. Durante el mes de septiembre se realizó el evento de socialización del proyecto "Apropiación social del conocimiento y tecnologías en las cadenas cuyícola y láctea del Alto Putumayo". Esta socialización se realizó en las instalaciones del Instituto Tecnológico del Putumayo - ITP en el municipio de Colón – Putumayo y se contó con la participación de la Gobernación de Putumayo, ITP, Institución Educativa Sucre, la Asociación Renacer de familias desplazadas, así como productores, estudiantes, docentes y funcionarios de las entidades mencionadas.

El objetivo del evento fue socializar el proyecto con la comunidad, además de promover un momento de convergencia interinstitucional que permitiera fortalecer y consolidar los vínculos entre las entidades ejecutoras y participantes del proyecto.

Durante este espacio, instituciones como la Gobernación de Putumayo, el Instituto Tecnológico de Putumayo, la Institución Educativa Sucre, la asociación Renacer de familias desplazadas y AGROSAVIA dieron apertura al evento, que continuó con la socialización del proyecto cuyo objetivo principal es el de Promover la apropiación social de conocimientos y tecnologías bajo un enfoque diferencial, que contribuyan a la competitividad y sostenibilidad de las cadenas de valor cuyícola y láctea, esta socialización estuvo a cargo del investigador Edwin Castro.

El evento continuó con la presentación de actos culturales de danza y música a cargo de estudiantes del ITP y la Institución Educativa Sucre, y finalizó con un conversatorio y sesión de preguntas moderado por colaboradores de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA.

El investigador Edwin Castro, líder del proyecto indicó que "...realizar esta socialización fue importante para el proyecto, porque pese a que inicio oficialmente en junio de 2022, es un proyecto que veníamos gestionando desde hace un año, inicialmente en acercamientos del grupo de investigadores con la gobernación del Putumayo y secretaria de agricultura, donde se mostró bastante interés por el proyecto y los aportes a la región. Frente al proyecto, hay bastante expectativa en la zona, también disposición al trabajo con el mismo, por lo tanto, se hacía relevante socializar oficialmente con los actores y aliados la iniciativa a desarrollar en estos años...".

 

 

 

 

  • Más información:
  • Mónica Milena Burbano
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Obonuco
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • mmburbano@agrosavia.co
  • AGROSAVIA